Título : |
El Principe |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nicolás Maquiavelo (1469-1527) , Autor |
Editorial: |
Barcelona : Veron |
Fecha de publicación: |
1974 |
Número de páginas: |
103p. |
Dimensiones: |
17x12 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
945 |
Nota de contenido: |
Dedicatoria: Nicolás Maquiavelo, al Magnífico Lorenzo de Médicis, hijo de Pedro de Médicis.-Capítulo I: Clases de principados que hay y medios para adquirirlos.- Capítulo II: Acerca de los principados hereditarios.- Capítulo III: Acerca de los principados mixtos..- Capítulo IV: Por qué el reino de Darío ocupado por Alejandro no se rebeló contra sus sucesores después de su muerte.- Capítulo V: De la manera como hay que gobernar las ciudades o principados que antes de ser conquista- dos vivían bajo sus propias leyes.-Capítulo VI: Acerca de los nuevos principados que se adquieren por las propias armas y el valor.- Capítulo VII: De los nuevos principados que se adquieren por las fuerzas de otro y gracias a la fortuna.- Capítulo VIII: Acerca de los que han alcanzado la soberanía mediante el crimen.- Capítulo IX: De los principados civiles.- Capítulo X: De la manera como deben medirse las fuer- zas de los principados.- Capítulo XI: De los principados eclesiásticos.- Capítulo XII: Acerca de las diferentes clases de tropas y de los soldados mercenarios.- Capítulo XIII: De las milicias auxiliares mixtas y propias.- Capítulo XIV: De lo que debe hacer un principe en lo concerniente a la guerra.- Capitulo XV: De las causas por las que los hombres y sobre todo los príncipes son alabados o censurados..- Capítulo XVI: De la liberalidad y de la parsimonia.- Capítulo XVII: De la crueldad y de la clemencia y de si es mejor ser amado o ser temido.- Capitulo XVIII: De qué modo los príncipes han de ser fieles a sus pactos.- Capítulo XIX: El príncipe debe evitar ser odiado y despreciado.- Capitulo XX: Acerca de si las fortalezas y otras cosas que los príncipes suelen hacer con frecuencia son útiles o dañosas.-Capítulo XXI: Como debe conducirse un príncipe para ganarse el afecto del pueblo.- Capítulo XXII: De los secretarios de los príncipes.- Capítulo XXIII: De la manera como debe huirse de los aduladores.- Capítulo XXIV: Por qué los príncipes de Italia perdieron sus estados.- Capítulo XXV: De cómo interviene la fortuna en las co- sas humanas y de cómo puede resistírsele cuando es adversa.- Capítulo XXVI: Exhortación para librar a Italia de los extranjeros. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85093 |
El Principe [texto impreso] / Nicolás Maquiavelo (1469-1527)  , Autor . - Barcelona : Veron, 1974 . - 103p. ; 17x12 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
945 |
Nota de contenido: |
Dedicatoria: Nicolás Maquiavelo, al Magnífico Lorenzo de Médicis, hijo de Pedro de Médicis.-Capítulo I: Clases de principados que hay y medios para adquirirlos.- Capítulo II: Acerca de los principados hereditarios.- Capítulo III: Acerca de los principados mixtos..- Capítulo IV: Por qué el reino de Darío ocupado por Alejandro no se rebeló contra sus sucesores después de su muerte.- Capítulo V: De la manera como hay que gobernar las ciudades o principados que antes de ser conquista- dos vivían bajo sus propias leyes.-Capítulo VI: Acerca de los nuevos principados que se adquieren por las propias armas y el valor.- Capítulo VII: De los nuevos principados que se adquieren por las fuerzas de otro y gracias a la fortuna.- Capítulo VIII: Acerca de los que han alcanzado la soberanía mediante el crimen.- Capítulo IX: De los principados civiles.- Capítulo X: De la manera como deben medirse las fuer- zas de los principados.- Capítulo XI: De los principados eclesiásticos.- Capítulo XII: Acerca de las diferentes clases de tropas y de los soldados mercenarios.- Capítulo XIII: De las milicias auxiliares mixtas y propias.- Capítulo XIV: De lo que debe hacer un principe en lo concerniente a la guerra.- Capitulo XV: De las causas por las que los hombres y sobre todo los príncipes son alabados o censurados..- Capítulo XVI: De la liberalidad y de la parsimonia.- Capítulo XVII: De la crueldad y de la clemencia y de si es mejor ser amado o ser temido.- Capitulo XVIII: De qué modo los príncipes han de ser fieles a sus pactos.- Capítulo XIX: El príncipe debe evitar ser odiado y despreciado.- Capitulo XX: Acerca de si las fortalezas y otras cosas que los príncipes suelen hacer con frecuencia son útiles o dañosas.-Capítulo XXI: Como debe conducirse un príncipe para ganarse el afecto del pueblo.- Capítulo XXII: De los secretarios de los príncipes.- Capítulo XXIII: De la manera como debe huirse de los aduladores.- Capítulo XXIV: Por qué los príncipes de Italia perdieron sus estados.- Capítulo XXV: De cómo interviene la fortuna en las co- sas humanas y de cómo puede resistírsele cuando es adversa.- Capítulo XXVI: Exhortación para librar a Italia de los extranjeros. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85093 |
|