Título : |
La Utopia Incaica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Garcilaso de La Vega (1501-1536) , Autor |
Editorial: |
SALVAT EDITORES S.A. |
Fecha de publicación: |
1972 |
Número de páginas: |
162p |
Dimensiones: |
19cm |
Nota general: |
Incluye notas, datos biográficos, índice, prólogo. |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
HISTORIA |
Nota de contenido: |
La descripción del Perú.- El origen de los Incas, reyes del Perú.- La fundación del Cuzco, ciudad imperial.- De fábulas historiales del origen de los Incas.-Protestación del autor sobre la historia.- La enseñanza que el Inca hacía a sus vasallos.- Rastrearon los Incas el verdadero Dios Nuestro Señor.- Dividieron el imperio en cuatro distritos. Registraban los vasallos.- Dos oficios que los decuriones tenían.- De algunas leyes que los Incas tuvieron en su gobierno.- Los decuriones daban cuenta de los que nacían y morían.- Dos conquistas que hizo el Inca Lloque Yupanqui.- La poesía de los Incas amautas, que son filósofos, y harauecos, que son poetas.- La descripción del templo del sol, y sus grandes riquezas.- Del claustro del templo, y de los aposentos de la luna y estrellas, trueno y relámpago, y arco del cielo.- Del jardín de oro y otras riquezas del templo, a cuya semejanza había otros muchos en aquel Imperio. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85091 |
La Utopia Incaica [texto impreso] / Garcilaso de La Vega (1501-1536)  , Autor . - SALVAT EDITORES S.A., 1972 . - 162p ; 19cm. Incluye notas, datos biográficos, índice, prólogo. Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
HISTORIA |
Nota de contenido: |
La descripción del Perú.- El origen de los Incas, reyes del Perú.- La fundación del Cuzco, ciudad imperial.- De fábulas historiales del origen de los Incas.-Protestación del autor sobre la historia.- La enseñanza que el Inca hacía a sus vasallos.- Rastrearon los Incas el verdadero Dios Nuestro Señor.- Dividieron el imperio en cuatro distritos. Registraban los vasallos.- Dos oficios que los decuriones tenían.- De algunas leyes que los Incas tuvieron en su gobierno.- Los decuriones daban cuenta de los que nacían y morían.- Dos conquistas que hizo el Inca Lloque Yupanqui.- La poesía de los Incas amautas, que son filósofos, y harauecos, que son poetas.- La descripción del templo del sol, y sus grandes riquezas.- Del claustro del templo, y de los aposentos de la luna y estrellas, trueno y relámpago, y arco del cielo.- Del jardín de oro y otras riquezas del templo, a cuya semejanza había otros muchos en aquel Imperio. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85091 |
|