Título : |
La primera Escuela Politécnica del Ecuador |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francisco Miranda Ribadeneira, Autor |
Editorial: |
Quito : Editorial la Unión Católica |
Fecha de publicación: |
1972 |
Número de páginas: |
391 páginas |
Dimensiones: |
21 X 14 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
370 |
Resumen: |
"El desarrollo a que tenemos derecho en el concierto de los pueblos no puede ser, ni será dádiva de nadie, sino resultado del propio esfuerzo.Para lograrlo tendremos que vencer muchas dificultades nacidas de la situación de dependencia que mantenemos desde la colonia, sin que la República haya sido capaz de superarla: exportadores de materias primas y productos agrícolas, con precios de intercambio en regresivo deterioro, a mercados de los que dependemos geográfica y económicamente y de cuya dominación y de cuya dominación no hemos logrado sustraernos" |
Nota de contenido: |
Palacio Nacional y Escuela Politécnica: Caratula.- Portada y patio interio de la Escuela.- Presidente Gabriel Garcia Moreno.- Juan Bautista Mente.- Teodoro Wolf.- Luis Sodiro, Luis Dressel, José Kolberg.- Ex-alumnos destacados.- El proyecto precursor de la Politécnica, 1857.- Decreto de creación de la Politécnica.- El primer impreso de la Politécnica.- Profesores y discribución del edificio: 1873.- Orden de lecciones de la Escuela Politécnica: 1874-1875.- Maduración de los niveles previos Canzacoto: plano levantado por Boetzkes |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85029 |
La primera Escuela Politécnica del Ecuador [texto impreso] / Francisco Miranda Ribadeneira, Autor . - Quito : Editorial la Unión Católica, 1972 . - 391 páginas ; 21 X 14 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
370 |
Resumen: |
"El desarrollo a que tenemos derecho en el concierto de los pueblos no puede ser, ni será dádiva de nadie, sino resultado del propio esfuerzo.Para lograrlo tendremos que vencer muchas dificultades nacidas de la situación de dependencia que mantenemos desde la colonia, sin que la República haya sido capaz de superarla: exportadores de materias primas y productos agrícolas, con precios de intercambio en regresivo deterioro, a mercados de los que dependemos geográfica y económicamente y de cuya dominación y de cuya dominación no hemos logrado sustraernos" |
Nota de contenido: |
Palacio Nacional y Escuela Politécnica: Caratula.- Portada y patio interio de la Escuela.- Presidente Gabriel Garcia Moreno.- Juan Bautista Mente.- Teodoro Wolf.- Luis Sodiro, Luis Dressel, José Kolberg.- Ex-alumnos destacados.- El proyecto precursor de la Politécnica, 1857.- Decreto de creación de la Politécnica.- El primer impreso de la Politécnica.- Profesores y discribución del edificio: 1873.- Orden de lecciones de la Escuela Politécnica: 1874-1875.- Maduración de los niveles previos Canzacoto: plano levantado por Boetzkes |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85029 |
|