Título : |
La reforma agraria ecuatoriana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Osvaldo Barsky, Autor |
Editorial: |
Quito : Corporación Editora Nacional |
Fecha de publicación: |
1984 |
Colección: |
Biblioteca de Ciencias Sociales num. vol. 3 |
Número de páginas: |
406 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
21 x 15 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
REFORMA AGRARIA, POLÍTICAS AGRARIAS, HACIENDAS SERRANAS, PROCESO DE COLONIZACIÓN, |
Clasificación: |
300 |
Resumen: |
"La reforma agraria es uno de los temas más ricos y discutidos de la literatura latinoamericana de los últimos veinte años. En el caso particular ecuatoriano, aparte de constituir un punto frecuente de discusión entre los especialistas, ha sido también un elemento crucial del enfrentamiento político y los proyectos de gobierno." |
Nota de contenido: |
Introducción.- Políticas agrarias en la Sierra previas a la reforma.- Las haciendas serranas hacia comienzos de la década de 1960.- Supresión de las relaciones precarias por iniciativa terrateniente.- Los plaza: estrategias en las unidades de producción y proyección social.- Las ideas fundamentales sobre el problemas agrario en Emilio Bonifaz.- El proceso de discusión y sanción de la Ley de reforma agraria de 1964.- La liquidación del precarismo en la Costa.- Las políticas agrarias y el intento nacional reformista de las fuerzas armadas.- Las políticas agrarias de los Gobiernos de Roldos y Hurtado.- El proceso de Colonización.- Los efectos directos de las políticas de tierra en la tenencia del suelo.- Reflexiones sobre las movilizaciones campesinas .- Reforma agraria y estrategia as campesinas.- Desarrollo del Capitalismo Agrario y diferenciación campesinas.- comentarios finales. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85027 |
La reforma agraria ecuatoriana [texto impreso] / Osvaldo Barsky, Autor . - Quito : Corporación Editora Nacional, 1984 . - 406 p. : il. ; 21 x 15 cm.. - ( Biblioteca de Ciencias Sociales; vol. 3) . Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
REFORMA AGRARIA, POLÍTICAS AGRARIAS, HACIENDAS SERRANAS, PROCESO DE COLONIZACIÓN, |
Clasificación: |
300 |
Resumen: |
"La reforma agraria es uno de los temas más ricos y discutidos de la literatura latinoamericana de los últimos veinte años. En el caso particular ecuatoriano, aparte de constituir un punto frecuente de discusión entre los especialistas, ha sido también un elemento crucial del enfrentamiento político y los proyectos de gobierno." |
Nota de contenido: |
Introducción.- Políticas agrarias en la Sierra previas a la reforma.- Las haciendas serranas hacia comienzos de la década de 1960.- Supresión de las relaciones precarias por iniciativa terrateniente.- Los plaza: estrategias en las unidades de producción y proyección social.- Las ideas fundamentales sobre el problemas agrario en Emilio Bonifaz.- El proceso de discusión y sanción de la Ley de reforma agraria de 1964.- La liquidación del precarismo en la Costa.- Las políticas agrarias y el intento nacional reformista de las fuerzas armadas.- Las políticas agrarias de los Gobiernos de Roldos y Hurtado.- El proceso de Colonización.- Los efectos directos de las políticas de tierra en la tenencia del suelo.- Reflexiones sobre las movilizaciones campesinas .- Reforma agraria y estrategia as campesinas.- Desarrollo del Capitalismo Agrario y diferenciación campesinas.- comentarios finales. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85027 |
|