Título : |
El espanta-Espantapájaros : Para matar el gusano; El zoológico vegetal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Oswaldo Encalada Vásquez (1955-) , Autor ; Rubio Nicole, Ilustrador |
Mención de edición: |
1°. ed |
Editorial: |
Cuenca : Editorial Don Bosco |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
74p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
21 x 21 cm. |
Nota general: |
La colección: Textos de Oswaldo Encalada Vásquez, es parte de la linea caja mágica creada con el propósito de animar, difundir y fomentar la lectura y literatura ecuatoriana y universal en niños y jóvenes. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA INFANTIL
|
Palabras clave: |
CUENTO, NARRACIÓN, ZOOLÓGICO VEGETAL, GUSANO, ESPANTAPÁJAROS. |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"El Espanta-Espantapájaros", los pájaros afrontan el terror de un espantapájaros, buscando una solución desesperado. La historia sigue su viaje para transformar al temido espantapájaros en un espantapájaros más aterrador con la ayuda de aves y artesanos. Esta emotiva narrativa muestra la valentía y unidad de los pájaros en una lucha por su libertad contra el espanto."Para matar el gusano" nos sumerge en la conmovedora historia de Juan, un niño en busca de un misterioso gusano mencionado por su madre. A través de su aventura para encontrarlo, descubrimos el significado oculto detrás de esta búsqueda, en una historia que refleja inocencia y curiosidad en un mundo de juegos y emociones inesperadas. En "El zoológico vegetal", nos adentramos en un jardín especial donde la naturaleza cobra vida de una manera única. Cada planta tiene una historia sorprendente, desde el Diente de León, nacido de una antigua leyenda, hasta la Uña de Gato que surgió de una travesura felina. Al alimentar estas especies con agua de lluvia, somos testigos de cómo cobran vida, convirtiendo el jardín en un lugar lleno de maravillas naturales. |
Nota de contenido: |
Narración del cuento representado por dibujos que nos comunica y expresa experiencias con el objetivo de enseñar y aprender a trasladarnos y a ser parte del cuento. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84971 |
El espanta-Espantapájaros : Para matar el gusano; El zoológico vegetal [texto impreso] / Oswaldo Encalada Vásquez (1955-)  , Autor ; Rubio Nicole, Ilustrador . - 1°. ed . - Cuenca : Editorial Don Bosco, 2023 . - 74p. : il. ; 21 x 21 cm. La colección: Textos de Oswaldo Encalada Vásquez, es parte de la linea caja mágica creada con el propósito de animar, difundir y fomentar la lectura y literatura ecuatoriana y universal en niños y jóvenes. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA INFANTIL
|
Palabras clave: |
CUENTO, NARRACIÓN, ZOOLÓGICO VEGETAL, GUSANO, ESPANTAPÁJAROS. |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"El Espanta-Espantapájaros", los pájaros afrontan el terror de un espantapájaros, buscando una solución desesperado. La historia sigue su viaje para transformar al temido espantapájaros en un espantapájaros más aterrador con la ayuda de aves y artesanos. Esta emotiva narrativa muestra la valentía y unidad de los pájaros en una lucha por su libertad contra el espanto."Para matar el gusano" nos sumerge en la conmovedora historia de Juan, un niño en busca de un misterioso gusano mencionado por su madre. A través de su aventura para encontrarlo, descubrimos el significado oculto detrás de esta búsqueda, en una historia que refleja inocencia y curiosidad en un mundo de juegos y emociones inesperadas. En "El zoológico vegetal", nos adentramos en un jardín especial donde la naturaleza cobra vida de una manera única. Cada planta tiene una historia sorprendente, desde el Diente de León, nacido de una antigua leyenda, hasta la Uña de Gato que surgió de una travesura felina. Al alimentar estas especies con agua de lluvia, somos testigos de cómo cobran vida, convirtiendo el jardín en un lugar lleno de maravillas naturales. |
Nota de contenido: |
Narración del cuento representado por dibujos que nos comunica y expresa experiencias con el objetivo de enseñar y aprender a trasladarnos y a ser parte del cuento. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84971 |
|  |