Título : |
Festín de Tierras y mano de Obra en Ecuedor |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Puga Valencia, Autor |
Editorial: |
Ediciones Abya-Yala (Quito-Ecuador) |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
157 páginas |
Dimensiones: |
21 x 15 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
333 |
Resumen: |
"La mayoría de Ecuatorianos y, solo unos pocos podrán conocer este proceso político, socioeconómico y medioambiental de transformación de la anterior hacienda-huasipungo al sistema capitalista. Pero ¿cómo sucedió esto?... La respuesta a esta interrogante se encuentra en este trabajo de investigación". |
Nota de contenido: |
Dedicatoria.- Presentación Introducción Objetivos de la investigación.- Información sobre Ecuador.- Antecedentes del Ecuador desde el tiempo colonial a la independencia y el periodo Republicano.- Explicación de las guerras de la Independencia.- Crisis del modelo Colonial.- Clases dominantes e independencia.- Debilitamiento de la clase Terrateniente.- Dos sistemas tempraneros y de lucha de clase.- Una Visión General del Mundo.- Estructurales de economías.- La batalla por la conquista del mundo.- Carreras por ganar imperios.- Ecuador y la integración internacional.- Análisis de las variables claves que motivaron la implementación de la reforma agrario.- Políticas de producción, transformación.- Conclusiones .- El rol del Imperialismo histórico y la lucha de clases.- Resumen de las conclusiones.- Bibliografías. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84945 |
Festín de Tierras y mano de Obra en Ecuedor [texto impreso] / Carlos Puga Valencia, Autor . - Ediciones Abya-Yala (Quito-Ecuador), 1985 . - 157 páginas ; 21 x 15 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
333 |
Resumen: |
"La mayoría de Ecuatorianos y, solo unos pocos podrán conocer este proceso político, socioeconómico y medioambiental de transformación de la anterior hacienda-huasipungo al sistema capitalista. Pero ¿cómo sucedió esto?... La respuesta a esta interrogante se encuentra en este trabajo de investigación". |
Nota de contenido: |
Dedicatoria.- Presentación Introducción Objetivos de la investigación.- Información sobre Ecuador.- Antecedentes del Ecuador desde el tiempo colonial a la independencia y el periodo Republicano.- Explicación de las guerras de la Independencia.- Crisis del modelo Colonial.- Clases dominantes e independencia.- Debilitamiento de la clase Terrateniente.- Dos sistemas tempraneros y de lucha de clase.- Una Visión General del Mundo.- Estructurales de economías.- La batalla por la conquista del mundo.- Carreras por ganar imperios.- Ecuador y la integración internacional.- Análisis de las variables claves que motivaron la implementación de la reforma agrario.- Políticas de producción, transformación.- Conclusiones .- El rol del Imperialismo histórico y la lucha de clases.- Resumen de las conclusiones.- Bibliografías. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84945 |
|