Título : |
Los trabajadores Autonomos de Quito |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gilda Farrel, Autor |
Editorial: |
Quito : Libri Mundi |
Fecha de publicación: |
1983 |
Número de páginas: |
64 páginas |
Dimensiones: |
21 x 15 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
330 |
Resumen: |
"El proceso investigativo ha estado acompañado de un aporte de sugerencias a través de la prensa del país. ha significado la apertura de una reflexión social sobre un sector de los trabajadores que generalmente ha sido presentado y analizado en forma negativa. |
Nota de contenido: |
I Introducción.- II Caracterización de los Pequeños Comerciantes.- III Los Comerciantes Autónomos de el Tejar.- 1. Su origen.- 2.Edad, Sexo, Estado civil.- 3. Sobre el Nivel Educativo.- 4. Su vinculación Institucional.- IV. Caracterización de los Organizaciones de Pequeños Comerciantes.- 1. Conformación 2. Problemas que enfrentan 3. Aspiraciones que señalan 4. Servicios que prestan a los socios 5. Vinculación a las Centrales Sindicales.- V Conclusiones.- VI Cuadros. Las Organizaciones de Trabajadores Autónomos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84932 |
Los trabajadores Autonomos de Quito [texto impreso] / Gilda Farrel, Autor . - Quito : Libri Mundi, 1983 . - 64 páginas ; 21 x 15 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
330 |
Resumen: |
"El proceso investigativo ha estado acompañado de un aporte de sugerencias a través de la prensa del país. ha significado la apertura de una reflexión social sobre un sector de los trabajadores que generalmente ha sido presentado y analizado en forma negativa. |
Nota de contenido: |
I Introducción.- II Caracterización de los Pequeños Comerciantes.- III Los Comerciantes Autónomos de el Tejar.- 1. Su origen.- 2.Edad, Sexo, Estado civil.- 3. Sobre el Nivel Educativo.- 4. Su vinculación Institucional.- IV. Caracterización de los Organizaciones de Pequeños Comerciantes.- 1. Conformación 2. Problemas que enfrentan 3. Aspiraciones que señalan 4. Servicios que prestan a los socios 5. Vinculación a las Centrales Sindicales.- V Conclusiones.- VI Cuadros. Las Organizaciones de Trabajadores Autónomos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84932 |
|