Título : |
Guía de atención psicológica para víctimas de violencia basada en género |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Tania Lorena Delgado Quezada, Autor ; Eva karina Peña Contreras, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad del Azuay (Casa Editora) |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
107 páginas |
Il.: |
Tablas, Gráficas, |
Dimensiones: |
22 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
PSICOLOGÍA APLICADA
|
Clasificación: |
362.829 |
Resumen: |
"LLa Guía de atención psicológica para víctimas de violencia basada en género es una herramienta clave para profesionales que trabajan con mujeres en situación de violencia. Con seis capítulos, aborda antecedentes, enfoques teóricos y ámbi- tos de la violencia de género. Examina aspectos legales, consecuencias y presen- ta modelos de intervención psicológica. Se destaca el autocuidado del equipo terapéutico. Basada en investigación interdisciplinar y experiencia de institucio- nes como la Universidad de Cuenca y la Universidad del Azuay, respaldadas por el Centro de apoyo a la mujer y la familia "Las Marías" y la Fundación Solidaridad y Familia (SOFAMI). Su objetivo principal es orientar la intervención psicológica, empoderar a las mujeres y reducir la violencia de género |
Nota de contenido: |
Antecedentes.- Aspectos legales.- Intervención terapeutica.- Modelos de intervención psicológica aplicada a mujers en situación de violencia.- Autocuidado del interveniente o del equipo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84831 |
Guía de atención psicológica para víctimas de violencia basada en género [texto impreso] / Tania Lorena Delgado Quezada, Autor ; Eva karina Peña Contreras, Autor . - Cuenca : Universidad del Azuay (Casa Editora), 2023 . - 107 páginas : Tablas, Gráficas, ; 22 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
PSICOLOGÍA APLICADA
|
Clasificación: |
362.829 |
Resumen: |
"LLa Guía de atención psicológica para víctimas de violencia basada en género es una herramienta clave para profesionales que trabajan con mujeres en situación de violencia. Con seis capítulos, aborda antecedentes, enfoques teóricos y ámbi- tos de la violencia de género. Examina aspectos legales, consecuencias y presen- ta modelos de intervención psicológica. Se destaca el autocuidado del equipo terapéutico. Basada en investigación interdisciplinar y experiencia de institucio- nes como la Universidad de Cuenca y la Universidad del Azuay, respaldadas por el Centro de apoyo a la mujer y la familia "Las Marías" y la Fundación Solidaridad y Familia (SOFAMI). Su objetivo principal es orientar la intervención psicológica, empoderar a las mujeres y reducir la violencia de género |
Nota de contenido: |
Antecedentes.- Aspectos legales.- Intervención terapeutica.- Modelos de intervención psicológica aplicada a mujers en situación de violencia.- Autocuidado del interveniente o del equipo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84831 |
|  |