Título : |
El Desarme de las conciencias : Una contribución al ideal de paz |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Bossano (1905-1997) , Autor |
Mención de edición: |
3ra. ed. |
Editorial: |
Quito : Editorial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana |
Fecha de publicación: |
1973 |
Número de páginas: |
211 pag. |
Dimensiones: |
18 x 12 cm. |
Nota general: |
Incluye una serie de opiniones sobre esta obra. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
CIENCIAS SOCIALES
|
Palabras clave: |
EL PENSAMIENTO, INJUSTICIA SOCIAL, MERCANTILISMO, LA GUERRA, ARMAMENTISMO, MISIÓN, DESARMAR LAS CONCIENCIAS. |
Clasificación: |
303.66 |
Resumen: |
El autor aborda la amenaza de la contaminación y la guerra, subrayando la necesidad urgente de desarmar las conciencias. Propone el uso legítimo de la ciencia y la fijación de límites perentorios para evitar la destrucción. En última instancia, el libro plantea que queda mucho por hacer para alcanzar una paz verdadera y duradera, y llama a la acción para lograrlo. |
Nota de contenido: |
I: El pensamiento frente al pacifismo -- Los procesos bélico y la súper población -- Las rutinas en la función política y la permanencia de la injusticia social -- El mercantilismo y la complicidad de la inteligencia -- La guerra, su significado y sus alternativas -- Formulas de pacificación -- El impulso belicista, peculiaridad humana -- La lucha animal y el acto guerrero del hombre -- La agresividad un hálito permanente -- El sometimiento de los poderes conscientes del hombre -- El armamentismo sostenido por la barbarie científica y el sacrificio financiero -- La fuerza de viejas convicciones -- perspectivas de una tarea educativa -- La juventud bajo los efectos de un mundo en desconcierto -- Ante el espectro de la contaminación y la amenaza de la guerra -- La misión ineludible de la inteligencia -- Algo queda por hacer -- El uso legítimo de la ciencia el apremio de una fijación de limitaciones perentorias -- El cometido cardinal, desarmar las conciencias. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84696 |
El Desarme de las conciencias : Una contribución al ideal de paz [texto impreso] / Luis Bossano (1905-1997)  , Autor . - 3ra. ed. . - Quito : Editorial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1973 . - 211 pag. ; 18 x 12 cm. Incluye una serie de opiniones sobre esta obra. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
CIENCIAS SOCIALES
|
Palabras clave: |
EL PENSAMIENTO, INJUSTICIA SOCIAL, MERCANTILISMO, LA GUERRA, ARMAMENTISMO, MISIÓN, DESARMAR LAS CONCIENCIAS. |
Clasificación: |
303.66 |
Resumen: |
El autor aborda la amenaza de la contaminación y la guerra, subrayando la necesidad urgente de desarmar las conciencias. Propone el uso legítimo de la ciencia y la fijación de límites perentorios para evitar la destrucción. En última instancia, el libro plantea que queda mucho por hacer para alcanzar una paz verdadera y duradera, y llama a la acción para lograrlo. |
Nota de contenido: |
I: El pensamiento frente al pacifismo -- Los procesos bélico y la súper población -- Las rutinas en la función política y la permanencia de la injusticia social -- El mercantilismo y la complicidad de la inteligencia -- La guerra, su significado y sus alternativas -- Formulas de pacificación -- El impulso belicista, peculiaridad humana -- La lucha animal y el acto guerrero del hombre -- La agresividad un hálito permanente -- El sometimiento de los poderes conscientes del hombre -- El armamentismo sostenido por la barbarie científica y el sacrificio financiero -- La fuerza de viejas convicciones -- perspectivas de una tarea educativa -- La juventud bajo los efectos de un mundo en desconcierto -- Ante el espectro de la contaminación y la amenaza de la guerra -- La misión ineludible de la inteligencia -- Algo queda por hacer -- El uso legítimo de la ciencia el apremio de una fijación de limitaciones perentorias -- El cometido cardinal, desarmar las conciencias. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84696 |
|  |