Título : |
Recopilación de la Revista Avance de la 278-289, Enero a Diciembre del 2015 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rolando Tello Espinoza, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Gráficas Hernández |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
408 páginas |
Dimensiones: |
29 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
056 |
Nota de contenido: |
Debilidades quincenarias de la ciudad patrimonial.- Breve dialogo sobre lo inaprensible.- La imagen de Remigio Crespo revive en su viaje residencia.- Micrografía de año.- Anécdotas y recuerdos sobre la dotación de servicios básicos.- Cuenca y su región: un problema para los planificadores.- Ocho años en el poder.- Buen escritor, hombre pobre,¿ pobre hombre?.- E encanto del parque Everglandes con su flora, la fauna y el paisaje.- La pared y la muralla cibernéticas.- Más allá dominio de los instrumentos.- Ojos de Águila.- Adolescentes víctimas de feminicidios en América Latina.- Contra el autoritarismo, el humor.- A ver si precisamos eso del populismo.- Valiosa publicación póstuma de Cronista Vitalicio de Cuenca.- La Rueda de la fortuna.- Desafíos para regular excesos o escasez de agua en la costa.- San Jorge, el libro y la Rosa hermana a Cuenca y Barcelona.- Mujeres que no se detienen ante nada por sus derechos.- Estampas de la cultura popular plasmadas con sencillez en arte.- La verdadera misión del IESS.- Una visión sobre la gestión de salud en el austro del país.- El museo Sigmund Freud en Viena.- Presidente Correa ingresa en penúltimo año de su gestión.- Las tres mujeres decisivas de la Asamblea.- Extrema penalización del aborto en El Salvador.- Infancia: la inocencia del mundo.- La visita del Papa Francisco.- Cuenca es cuarenta años la capital artesanal de América.- Bocaditos de temporada.- El mal humor de la extrema izquierda de América Latina.- Polarización política crece en el país.- La batalla de la herencia.- Asambleísta Larriva pide para Azuay ni más ni menos que para otras provincias.- Un músico que presidió la Corte, abogado con la batuta en ristre.- El síntoma de la unanimidada.- La literatura es un problema nacional en el Ecuador.- El tranvía 4 Rios rumbo a su destino final: Cuenca.- El Gobierno y la oposición miden fuerzas.- Entre la fascinación y el desvarío.- El Papa invita a escuchar los gemidos de la Tierra.- Silencio conventual sobre la corona del poeta Crespo Toral.- Teodoro COello habla sobre actualidad política nacional.- Obama defiende derechos de los homosexuales africanos.- Paro, crisis marchas y erupciones.- Una aventura periodística que empezó hace 34 años.- Cataluya busca el 27 de septiembre su independencia de España.- El Azuay a los ojos del Gobernador Berrezueta.- La corrupción es un paño grande, tupido y percudió.- El Rey Sol y el Palacio de Versalles.- La Alianza Público Privado.- Las huellas del tiempo en Cuenca lo mandaron al exilio.- Hace un siglo se oficializo la fecha del 3 de noviembre.- Un periodista que fue Lcade hoy alejado de las chincheras.- Hace 98 años fue coronado el poeta Remigio Crespo.- Ciudad, gente, cultura y desarrollo.- Así creció el populismo del Ecuador.- La Tía María y su casa museo en Cuenca. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84623 |
Recopilación de la Revista Avance de la 278-289, Enero a Diciembre del 2015 [texto impreso] / Rolando Tello Espinoza, Autor . - Cuenca : Gráficas Hernández, 2015 . - 408 páginas ; 29 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
056 |
Nota de contenido: |
Debilidades quincenarias de la ciudad patrimonial.- Breve dialogo sobre lo inaprensible.- La imagen de Remigio Crespo revive en su viaje residencia.- Micrografía de año.- Anécdotas y recuerdos sobre la dotación de servicios básicos.- Cuenca y su región: un problema para los planificadores.- Ocho años en el poder.- Buen escritor, hombre pobre,¿ pobre hombre?.- E encanto del parque Everglandes con su flora, la fauna y el paisaje.- La pared y la muralla cibernéticas.- Más allá dominio de los instrumentos.- Ojos de Águila.- Adolescentes víctimas de feminicidios en América Latina.- Contra el autoritarismo, el humor.- A ver si precisamos eso del populismo.- Valiosa publicación póstuma de Cronista Vitalicio de Cuenca.- La Rueda de la fortuna.- Desafíos para regular excesos o escasez de agua en la costa.- San Jorge, el libro y la Rosa hermana a Cuenca y Barcelona.- Mujeres que no se detienen ante nada por sus derechos.- Estampas de la cultura popular plasmadas con sencillez en arte.- La verdadera misión del IESS.- Una visión sobre la gestión de salud en el austro del país.- El museo Sigmund Freud en Viena.- Presidente Correa ingresa en penúltimo año de su gestión.- Las tres mujeres decisivas de la Asamblea.- Extrema penalización del aborto en El Salvador.- Infancia: la inocencia del mundo.- La visita del Papa Francisco.- Cuenca es cuarenta años la capital artesanal de América.- Bocaditos de temporada.- El mal humor de la extrema izquierda de América Latina.- Polarización política crece en el país.- La batalla de la herencia.- Asambleísta Larriva pide para Azuay ni más ni menos que para otras provincias.- Un músico que presidió la Corte, abogado con la batuta en ristre.- El síntoma de la unanimidada.- La literatura es un problema nacional en el Ecuador.- El tranvía 4 Rios rumbo a su destino final: Cuenca.- El Gobierno y la oposición miden fuerzas.- Entre la fascinación y el desvarío.- El Papa invita a escuchar los gemidos de la Tierra.- Silencio conventual sobre la corona del poeta Crespo Toral.- Teodoro COello habla sobre actualidad política nacional.- Obama defiende derechos de los homosexuales africanos.- Paro, crisis marchas y erupciones.- Una aventura periodística que empezó hace 34 años.- Cataluya busca el 27 de septiembre su independencia de España.- El Azuay a los ojos del Gobernador Berrezueta.- La corrupción es un paño grande, tupido y percudió.- El Rey Sol y el Palacio de Versalles.- La Alianza Público Privado.- Las huellas del tiempo en Cuenca lo mandaron al exilio.- Hace un siglo se oficializo la fecha del 3 de noviembre.- Un periodista que fue Lcade hoy alejado de las chincheras.- Hace 98 años fue coronado el poeta Remigio Crespo.- Ciudad, gente, cultura y desarrollo.- Así creció el populismo del Ecuador.- La Tía María y su casa museo en Cuenca. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84623 |
|