Título : |
Recopilación de la Revista Avance de la 266-277, Enero a Diciembre del 2014 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rolando Tello Espinoza, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Gráficas Hernández |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
408 páginas |
Dimensiones: |
29 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
056 |
Nota de contenido: |
Una reflexión sobre la usura.- El niño Viajero cada vez con más participación.- Algo que merece felicitarse pero.- Las Cúpulas sobre los Tejados.- La pequeña ciudadana ya reposa silenciosa y tranquila.- ETAPA: 46 años de calidad en la vida de los cuencanos.- Una celebración en crisis.- El lugar de los cuencanos en el ancho mundo.- Las renuncias de los médicos.- Azuay dice adiós a las papeletas de votación.- Los dramas de la trata de personas en España.- Una maestra rescata sus recuerdos de ayer.- Hablemos de revoluciones.- El voto electrónico funcionó sin complicaciones en el Azuay.- Una importante derrota electoral.- El peligro de las abstracciones.- Benigno Malo: siglo y medio de presencia cultural en Cuenca.- Acusados de injurias resultaron inocentes.- La opinión pública en torno a las elecciones.- Los militares y el estado ecuatoriano.- La transición municipal: El fracaso absoluto del gran dictador.- Récord desde 1979. tres años en la Gobernación.- Loja: el alcalde electo no se hace castillo en el aire.- New York, el espectáculo del building blanco.- La memoria y los fantasmas del Titanic.- La ONU apoya el aborto legal como un factor de desarrollo.- Epaisaje encantador de Moroon Bells.- Reelación: la suerte está echada.- Entre el azar y la voluntad de vivir.- Fantasmas del ferrocarril en la estación de Gapal.- Empresarios reconocidos por su aporte productivo.- El Patrono del Estadio habla de los avatares de fútbol.- La derrota disfrazada.- Una custodia de oro y perlas desapareció del museo municipal.- La mezquita más antigua de los Emiratos Árabes.- Homenaje del periodismo azuayo a sus predecesores.- El agua como factor de poder.- Los tiempos cambian y generalmente para bien.- El Camino del Inca es un bien patrimonial del Mundo.- La Copa de la FIFA y las otras copas del Brasil.- La Geopolítica y la identidad de los ecuatorianos.- La avenidas más colorida y famosa de Hong Kong.- Lo deseable, un Estado justo.- La izquierda extrema de América Latina camina muy rezagado.- Hitler en Berlín.- Los fondos provisionales.- Correa y Cabrera acortan las distancias y Carrasco las mantiene.- Una cautelosa hojeada al Código Orgánico Integral Penal.- Otra vez los problemas de límite entre las provincias.- Los quesos gigantes en un pintoresco mercado holandés.- Catar, una meca muy Atractiva.- Noviembre de fiestas y connotaciones políticas.- Bocaditos de temporada.- La credibilidad, requisito básico de la función pública.- Loja va por renovación y modernización de los servicios.- La historia "Oficial" y la Historia "Verdadera".- Los productos ecuatorianos se promocionan en Dubai.- Cuernca vive 15 años de ser Patrimonio Cultural del mundo.- Apreciaciones sobre el 2014 en la vida nacional.- La restauración conversadora, la vejez y un cuento picaresco.- El recorrido por una fábrica de caramelos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84619 |
Recopilación de la Revista Avance de la 266-277, Enero a Diciembre del 2014 [texto impreso] / Rolando Tello Espinoza, Autor . - Cuenca : Gráficas Hernández, 2014 . - 408 páginas ; 29 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
056 |
Nota de contenido: |
Una reflexión sobre la usura.- El niño Viajero cada vez con más participación.- Algo que merece felicitarse pero.- Las Cúpulas sobre los Tejados.- La pequeña ciudadana ya reposa silenciosa y tranquila.- ETAPA: 46 años de calidad en la vida de los cuencanos.- Una celebración en crisis.- El lugar de los cuencanos en el ancho mundo.- Las renuncias de los médicos.- Azuay dice adiós a las papeletas de votación.- Los dramas de la trata de personas en España.- Una maestra rescata sus recuerdos de ayer.- Hablemos de revoluciones.- El voto electrónico funcionó sin complicaciones en el Azuay.- Una importante derrota electoral.- El peligro de las abstracciones.- Benigno Malo: siglo y medio de presencia cultural en Cuenca.- Acusados de injurias resultaron inocentes.- La opinión pública en torno a las elecciones.- Los militares y el estado ecuatoriano.- La transición municipal: El fracaso absoluto del gran dictador.- Récord desde 1979. tres años en la Gobernación.- Loja: el alcalde electo no se hace castillo en el aire.- New York, el espectáculo del building blanco.- La memoria y los fantasmas del Titanic.- La ONU apoya el aborto legal como un factor de desarrollo.- Epaisaje encantador de Moroon Bells.- Reelación: la suerte está echada.- Entre el azar y la voluntad de vivir.- Fantasmas del ferrocarril en la estación de Gapal.- Empresarios reconocidos por su aporte productivo.- El Patrono del Estadio habla de los avatares de fútbol.- La derrota disfrazada.- Una custodia de oro y perlas desapareció del museo municipal.- La mezquita más antigua de los Emiratos Árabes.- Homenaje del periodismo azuayo a sus predecesores.- El agua como factor de poder.- Los tiempos cambian y generalmente para bien.- El Camino del Inca es un bien patrimonial del Mundo.- La Copa de la FIFA y las otras copas del Brasil.- La Geopolítica y la identidad de los ecuatorianos.- La avenidas más colorida y famosa de Hong Kong.- Lo deseable, un Estado justo.- La izquierda extrema de América Latina camina muy rezagado.- Hitler en Berlín.- Los fondos provisionales.- Correa y Cabrera acortan las distancias y Carrasco las mantiene.- Una cautelosa hojeada al Código Orgánico Integral Penal.- Otra vez los problemas de límite entre las provincias.- Los quesos gigantes en un pintoresco mercado holandés.- Catar, una meca muy Atractiva.- Noviembre de fiestas y connotaciones políticas.- Bocaditos de temporada.- La credibilidad, requisito básico de la función pública.- Loja va por renovación y modernización de los servicios.- La historia "Oficial" y la Historia "Verdadera".- Los productos ecuatorianos se promocionan en Dubai.- Cuernca vive 15 años de ser Patrimonio Cultural del mundo.- Apreciaciones sobre el 2014 en la vida nacional.- La restauración conversadora, la vejez y un cuento picaresco.- El recorrido por una fábrica de caramelos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84619 |
|