Título : |
Recopilación de la Revista Avance de la 230-241, Enero a Diciembre del 2011 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rolando Tello Espinoza, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Gráficas Hernández |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
29 páginas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
056 |
Nota de contenido: |
Seguridad, paz y felicidad.- Seguridad. tema Mazar en total operación.- La violencia es el legado del 2010.- ¿Donde están los lectores.- Empezó la segunda década del siglo XXI.- Disputa de límites en querencias azuayas.- Partido final de dos cuencanos notables.- El desconocido triunfo de Gramsci en la sociedad ecuatoriana.- Dalí: 22 años después.- Nuevas autoridades en la Universidad de Cuenca.- Febrero, tiempo de flores y amores.- Balance de los cuatro años.- La consulta y los "Jurásocos".- Entre la crueldad y el valor El sitio de posada más barato del Ecuador.- La gripe porcina rompe los cercos.- Vejez: experiencia y serenidad.- La periferia y los límites del derecho.- Camino a la Consulta Popular.- La miserable condición humana.- Obras de riego desbordarían de corrupción en el Cañar.- Planificación familiar y política públicas.- Ciudad, donde va la Argentina.- Salud Pública, un enfermo crónico.- Deportivo Cuenca, 40años en el corazón de los cuencanos.- El miedo permanente.- La conferencia Episcopal es una voz en el desierto.- L civilización de espectáculo.- Vía Crucis en Chartres.- Mayo, mes de grandes expectativas.- Una cultura de ritmos ancestrales.- El suicidio: un debate sin final.- El luto oscurece el avance de las mujeres en México.- La doctora Flor María y su botica Olmedo.- La pelea política entró al ruedo de las galleras.- Ciudad, gente, cultura y desarrollo.- Cuencana en torneo de belleza en Punta Cana.- Un espacio para la conciliación.- Niñez: ¿Por donde empezar?.- Una artista que pinta la vida sobre la madre tierra.- El lenguaje velado de la consulta.- Los niños del mundo.- El caso de diario El Universo.- Batalla mediática contra una sentencia polémica.- La tolerancia es necesaria en el Ecuador.- Las mujeres, una nueva energía que impulsa el desarrollo humano.- La cultura ontológica presente en nuestro medio.- El siglo XX ecuatoriano: un siglo medio perdido.- Las fronteras que nos separan.- La ortografía como un tema cuativante.- Alentadores resultados de desafío a la pobreza.- Un recorrido por el arte con pincel y caballete.- Ernesto Sábato y el pensamiento moderno Una valoración científica de la medicina ancestral.- El conflicto generacional.- La armonía entre los ecuatorianos.- De la gerontocracia a la gerentocracia.- Gobernador evalúa gestión del Ejecutivo en el Azuay.- La Orquidia, un festival de película en Cuenca.- Vida en Broma. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84603 |
Recopilación de la Revista Avance de la 230-241, Enero a Diciembre del 2011 [texto impreso] / Rolando Tello Espinoza, Autor . - Cuenca : Gráficas Hernández, 2011 . - 29 páginas. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
056 |
Nota de contenido: |
Seguridad, paz y felicidad.- Seguridad. tema Mazar en total operación.- La violencia es el legado del 2010.- ¿Donde están los lectores.- Empezó la segunda década del siglo XXI.- Disputa de límites en querencias azuayas.- Partido final de dos cuencanos notables.- El desconocido triunfo de Gramsci en la sociedad ecuatoriana.- Dalí: 22 años después.- Nuevas autoridades en la Universidad de Cuenca.- Febrero, tiempo de flores y amores.- Balance de los cuatro años.- La consulta y los "Jurásocos".- Entre la crueldad y el valor El sitio de posada más barato del Ecuador.- La gripe porcina rompe los cercos.- Vejez: experiencia y serenidad.- La periferia y los límites del derecho.- Camino a la Consulta Popular.- La miserable condición humana.- Obras de riego desbordarían de corrupción en el Cañar.- Planificación familiar y política públicas.- Ciudad, donde va la Argentina.- Salud Pública, un enfermo crónico.- Deportivo Cuenca, 40años en el corazón de los cuencanos.- El miedo permanente.- La conferencia Episcopal es una voz en el desierto.- L civilización de espectáculo.- Vía Crucis en Chartres.- Mayo, mes de grandes expectativas.- Una cultura de ritmos ancestrales.- El suicidio: un debate sin final.- El luto oscurece el avance de las mujeres en México.- La doctora Flor María y su botica Olmedo.- La pelea política entró al ruedo de las galleras.- Ciudad, gente, cultura y desarrollo.- Cuencana en torneo de belleza en Punta Cana.- Un espacio para la conciliación.- Niñez: ¿Por donde empezar?.- Una artista que pinta la vida sobre la madre tierra.- El lenguaje velado de la consulta.- Los niños del mundo.- El caso de diario El Universo.- Batalla mediática contra una sentencia polémica.- La tolerancia es necesaria en el Ecuador.- Las mujeres, una nueva energía que impulsa el desarrollo humano.- La cultura ontológica presente en nuestro medio.- El siglo XX ecuatoriano: un siglo medio perdido.- Las fronteras que nos separan.- La ortografía como un tema cuativante.- Alentadores resultados de desafío a la pobreza.- Un recorrido por el arte con pincel y caballete.- Ernesto Sábato y el pensamiento moderno Una valoración científica de la medicina ancestral.- El conflicto generacional.- La armonía entre los ecuatorianos.- De la gerontocracia a la gerentocracia.- Gobernador evalúa gestión del Ejecutivo en el Azuay.- La Orquidia, un festival de película en Cuenca.- Vida en Broma. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84603 |
|