Título : |
Recopilación de la Revista Avance de la 122-133, Enero a Diciembre del 2002 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rolando Tello Espinoza, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Revista Avance |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
408 páginas |
Dimensiones: |
29 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
056 |
Nota de contenido: |
Incógnitas económicas y políticas.- Correo.- La única eléctrica sin perdidas está en Cuenca.- La legitimidad del poder.- La inestabilidad jurídica: problemas y soluciones.- No más los taxis sin taxímetro.- Un costeño agradece a Cuenca con un parque.- Ecuador, un espectáculo turístico para todo gusto.- La América Latina, pobre y desigual.- La riqueza no está en los billetes sino en la gente.- Nueva York, la jaula de oro de los migrantes.- Estampas de la ciudad.- Fortalezas y debilidades de la Policía ecuatoriana.- Un Gobernador lleno de la buenas intenciones.- La Academia , madre complaciente.- Donde el Contralor pone un dedo, revienta pus.- Consejo azuayo conmemoró 56 aniversarios.- Obras públicas que generan conflictos.- La policía en deuda con la sociedad y la justicia.- La guerra también es parte de la vida.- Argentina: las crisis se cocina en cacerolas.- Crisis de la modernidad.- Al mal tiempo buena cara.- Un hotel moderno en una casa antigua.- Acuerdo de la paz en el cercanísimo Oriente.- La vida, una serie de sorpresas.- La magia de la internet cala hondo en Cuenca.- la profunda tristeza de la vida alegre.- Vientos de auto autoprórroga en cabeza de ciertos "honorables".- Ecuador otra vez en temporada de candidatos.- Directora de cultura en Embajada del Perú.- Mazar, el viejo cuento que al fin estaría por terminar.- El sistema oral.- Los longevos más jóvenes del parque Calderón.- Cuenca de fiestas: La fundación hace 445 años.- El deporte de vivir, el deporte de morir.- Fidel Castro y la crisis Argentina.- La medicina privada un lujo.- Mazar: una obra del Austro para el Ecuador.- los viejos maestros venerables.- Una nueva ley en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.- Falleció notable educador cuencano.- El Celibato eclesiástico.- Una dama cuyo destino es el colegio Benigno Malo.- Un maestro para quien la vida es una lección de filosofía.- Brasil: empieza las sorpresas del año electoral.- Madre: un universo de significados.- Médico cuencano, héroe de salud pública.- Cuenca inició provisión de servicios de internet.- El tiempo de los ecuatorianos vale nada.- Vuelve a sonar la campanilla del Padre Crespi.- La corrupción y sus lecciones.- Una solución que va por el túnel.- El lenguaje político.- Ruedas y automóviles.- Fiesta del Comerciante Novocentro Pelíkano.- Desafío y espectáculo del agua y de la técnica.- La fuga: una historia anunciada.- Actividad cultural y la sexualidad.- Diez candidatos para "salvar al País".- Un nuevo actor político.- el pensamiento social y libertario de Eugenio Espejo y Cbe Guevara.- Razones para sublevarse.- Finanzas mete tijera en los bolsillos de la universidad.- La historia de una mujer cuya vocación es vivir.- La ciudad y la cultura.- Una fundación para honrar la vida y obra de Antonio lloret |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84570 |
Recopilación de la Revista Avance de la 122-133, Enero a Diciembre del 2002 [texto impreso] / Rolando Tello Espinoza, Autor . - Cuenca : Revista Avance, 2002 . - 408 páginas ; 29 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
056 |
Nota de contenido: |
Incógnitas económicas y políticas.- Correo.- La única eléctrica sin perdidas está en Cuenca.- La legitimidad del poder.- La inestabilidad jurídica: problemas y soluciones.- No más los taxis sin taxímetro.- Un costeño agradece a Cuenca con un parque.- Ecuador, un espectáculo turístico para todo gusto.- La América Latina, pobre y desigual.- La riqueza no está en los billetes sino en la gente.- Nueva York, la jaula de oro de los migrantes.- Estampas de la ciudad.- Fortalezas y debilidades de la Policía ecuatoriana.- Un Gobernador lleno de la buenas intenciones.- La Academia , madre complaciente.- Donde el Contralor pone un dedo, revienta pus.- Consejo azuayo conmemoró 56 aniversarios.- Obras públicas que generan conflictos.- La policía en deuda con la sociedad y la justicia.- La guerra también es parte de la vida.- Argentina: las crisis se cocina en cacerolas.- Crisis de la modernidad.- Al mal tiempo buena cara.- Un hotel moderno en una casa antigua.- Acuerdo de la paz en el cercanísimo Oriente.- La vida, una serie de sorpresas.- La magia de la internet cala hondo en Cuenca.- la profunda tristeza de la vida alegre.- Vientos de auto autoprórroga en cabeza de ciertos "honorables".- Ecuador otra vez en temporada de candidatos.- Directora de cultura en Embajada del Perú.- Mazar, el viejo cuento que al fin estaría por terminar.- El sistema oral.- Los longevos más jóvenes del parque Calderón.- Cuenca de fiestas: La fundación hace 445 años.- El deporte de vivir, el deporte de morir.- Fidel Castro y la crisis Argentina.- La medicina privada un lujo.- Mazar: una obra del Austro para el Ecuador.- los viejos maestros venerables.- Una nueva ley en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.- Falleció notable educador cuencano.- El Celibato eclesiástico.- Una dama cuyo destino es el colegio Benigno Malo.- Un maestro para quien la vida es una lección de filosofía.- Brasil: empieza las sorpresas del año electoral.- Madre: un universo de significados.- Médico cuencano, héroe de salud pública.- Cuenca inició provisión de servicios de internet.- El tiempo de los ecuatorianos vale nada.- Vuelve a sonar la campanilla del Padre Crespi.- La corrupción y sus lecciones.- Una solución que va por el túnel.- El lenguaje político.- Ruedas y automóviles.- Fiesta del Comerciante Novocentro Pelíkano.- Desafío y espectáculo del agua y de la técnica.- La fuga: una historia anunciada.- Actividad cultural y la sexualidad.- Diez candidatos para "salvar al País".- Un nuevo actor político.- el pensamiento social y libertario de Eugenio Espejo y Cbe Guevara.- Razones para sublevarse.- Finanzas mete tijera en los bolsillos de la universidad.- La historia de una mujer cuya vocación es vivir.- La ciudad y la cultura.- Una fundación para honrar la vida y obra de Antonio lloret |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84570 |
|