Título : |
La otra historia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejandro Carrión Perez (1915-1992) , Autor |
Editorial: |
Quito : Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana |
Fecha de publicación: |
1976 |
Número de páginas: |
266 pag. |
Dimensiones: |
15 x 10.5 cm. |
Nota general: |
El lector es testigo de las transformaciones que vive el país y de los conflictos internos que enfrenta el protagonista mientras intenta encontrar su lugar en un mundo en constante cambio. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
HISTORIA-EUADOR, PRESIDENTE, EMILIO ESTRADA, JUAN JOSÉ FLORES. |
Clasificación: |
E863.7 Literatura Española ficticia Siglo XXI |
Resumen: |
"La otra historia" es una novela profunda y conmovedora que ofrece una visión única de la realidad ecuatoriana a través de la historia personal de su protagonista, invitando al lector a reflexionar sobre los grandes dilemas humanos y sociales que trascienden las fronteras temporales y geográficas. |
Nota de contenido: |
Primeras palabras.-- Atahualpa y las gallinas.-- Fray Pedro Urraca, Andarín Apostólico.-- Medicina y médicos en los años oscuros.-- Llega la imprenta a Quito.-- Madame Bovary vivió en Riobamba.-- Los animaliots del Docrtor Dávila.-- José Luis Riofrío, cura de píntag.-- El Cura Correa, pequeño prócer inasible.-- Bolivar no fue conservador ni masón.-- Lo que San Martín pensaba de Bolívar.-- ¿Cuál es la patria de Olmedo?.-- Retrato del mariscal la mar.-- Sombras femeninas en el crepúsculo de la mar.-- Chismes contra Flores.-- Flores o la alegria de matar.-- La gran traición de Juan José Flores.-- La excelsa dama.-- Jornada Mortal.-- El defensor de oficio.-- La primera prensa de cilindro.-- De doctor a soldado raso.-- El Arzobispo que odiaba la política.-- Muerte en Jambelí.-- Así mataron al Señor Presidente.-- Toreando a la muerte.-- Así mataron a Vargas Torres.-- Mi general Alejo Sáez.-- La Torre de Cuenca.-- El comandante deprofundis.-- Una bofetada en la convención.-- Matan al tigre de Bulubulu.-- Ultimas palabras. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84562 |
La otra historia [texto impreso] / Alejandro Carrión Perez (1915-1992)  , Autor . - Quito : Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1976 . - 266 pag. ; 15 x 10.5 cm. El lector es testigo de las transformaciones que vive el país y de los conflictos internos que enfrenta el protagonista mientras intenta encontrar su lugar en un mundo en constante cambio. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
HISTORIA-EUADOR, PRESIDENTE, EMILIO ESTRADA, JUAN JOSÉ FLORES. |
Clasificación: |
E863.7 Literatura Española ficticia Siglo XXI |
Resumen: |
"La otra historia" es una novela profunda y conmovedora que ofrece una visión única de la realidad ecuatoriana a través de la historia personal de su protagonista, invitando al lector a reflexionar sobre los grandes dilemas humanos y sociales que trascienden las fronteras temporales y geográficas. |
Nota de contenido: |
Primeras palabras.-- Atahualpa y las gallinas.-- Fray Pedro Urraca, Andarín Apostólico.-- Medicina y médicos en los años oscuros.-- Llega la imprenta a Quito.-- Madame Bovary vivió en Riobamba.-- Los animaliots del Docrtor Dávila.-- José Luis Riofrío, cura de píntag.-- El Cura Correa, pequeño prócer inasible.-- Bolivar no fue conservador ni masón.-- Lo que San Martín pensaba de Bolívar.-- ¿Cuál es la patria de Olmedo?.-- Retrato del mariscal la mar.-- Sombras femeninas en el crepúsculo de la mar.-- Chismes contra Flores.-- Flores o la alegria de matar.-- La gran traición de Juan José Flores.-- La excelsa dama.-- Jornada Mortal.-- El defensor de oficio.-- La primera prensa de cilindro.-- De doctor a soldado raso.-- El Arzobispo que odiaba la política.-- Muerte en Jambelí.-- Así mataron al Señor Presidente.-- Toreando a la muerte.-- Así mataron a Vargas Torres.-- Mi general Alejo Sáez.-- La Torre de Cuenca.-- El comandante deprofundis.-- Una bofetada en la convención.-- Matan al tigre de Bulubulu.-- Ultimas palabras. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84562 |
|