Título : |
Prosa; v. 5 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Aguilar Vasquéz, Carlos, Autor |
Editorial: |
Quito : Edit. Fray Jodoco Ricke |
Fecha de publicación: |
1897-1967 |
Número de páginas: |
458 páginas |
Dimensiones: |
21 x 15 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
E808.8 |
Resumen: |
" El mismo instante que una tribu descubridora se detiene, comienza la genésica jornada de creación. I ante el asombro de las cosa primitivas, se abre el libro de la historia para contener en su primera página, la partida bautismal de la comarca.
El Jefe, el Huainaro del Ayllu, patriarca de experiencia, tendría los años acumulados en el espíritu i vivos en su sabiduría. |
Nota de contenido: |
Xima.- Pórtico Rural.- Primera Parte. Las rutas de viento.- I la Gloria del Inka.- II El Genio de la Selva.- III La Sombra del Castellano.- IV Nuestra Señora de Cuyes.- V Retorno Heroico.- Segunda Parte. El Ayllu, Tupu i la Marca.- I Oro Viejo.- II Las Cofradías.- III Voces DE Piedra.- IV Interludio Rebelde.- Segunda parte. Sinfonía del Agro.- I El Alma de la Cascarilla.- II La Hacienda.- III Crisol Rústico.- IV Alas Sobre Xime.- Cuaryta parte. Tierra Mía.- I Alma Mater.- II Luz sobre la Tierra.- IV Tierra Mía.- Campanas de Cristal.- La Primera Muñeca.- El Cristo de mi Pueblo.- Noches de Reyes.- Parábola del Rosal.- Dialogo de Navidad.- El Milagro de Jesús.- Voces Humildes.- Leyenda de la Golondrina.- Los Ancianos.- Parábola del Leproso.- El Milagro.- Los Dueños del Reino.- Campanas de Cristal.- Nobleza Criolla.- Cuadro Primero.- Cuadro Segundo.- Grito en la Sombra.- El Caballero del Río.- A Imagen y Semejanza de la Tierra.- El Cristo del Padre Almeida. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84437 |
Prosa; v. 5 [texto impreso] / Aguilar Vasquéz, Carlos, Autor . - Quito : Edit. Fray Jodoco Ricke, 1897-1967 . - 458 páginas ; 21 x 15 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
E808.8 |
Resumen: |
" El mismo instante que una tribu descubridora se detiene, comienza la genésica jornada de creación. I ante el asombro de las cosa primitivas, se abre el libro de la historia para contener en su primera página, la partida bautismal de la comarca.
El Jefe, el Huainaro del Ayllu, patriarca de experiencia, tendría los años acumulados en el espíritu i vivos en su sabiduría. |
Nota de contenido: |
Xima.- Pórtico Rural.- Primera Parte. Las rutas de viento.- I la Gloria del Inka.- II El Genio de la Selva.- III La Sombra del Castellano.- IV Nuestra Señora de Cuyes.- V Retorno Heroico.- Segunda Parte. El Ayllu, Tupu i la Marca.- I Oro Viejo.- II Las Cofradías.- III Voces DE Piedra.- IV Interludio Rebelde.- Segunda parte. Sinfonía del Agro.- I El Alma de la Cascarilla.- II La Hacienda.- III Crisol Rústico.- IV Alas Sobre Xime.- Cuaryta parte. Tierra Mía.- I Alma Mater.- II Luz sobre la Tierra.- IV Tierra Mía.- Campanas de Cristal.- La Primera Muñeca.- El Cristo de mi Pueblo.- Noches de Reyes.- Parábola del Rosal.- Dialogo de Navidad.- El Milagro de Jesús.- Voces Humildes.- Leyenda de la Golondrina.- Los Ancianos.- Parábola del Leproso.- El Milagro.- Los Dueños del Reino.- Campanas de Cristal.- Nobleza Criolla.- Cuadro Primero.- Cuadro Segundo.- Grito en la Sombra.- El Caballero del Río.- A Imagen y Semejanza de la Tierra.- El Cristo del Padre Almeida. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84437 |
|