Título : |
Revista de la Universida Catolica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Autor |
Editorial: |
Quito : Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1977 |
Número de páginas: |
232 pag. |
Dimensiones: |
21 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIOLOGÍA-GENÉTICA
|
Palabras clave: |
ESTUDIO CROMOSÓMICO, CROMOSOMAS, GENÉTICO, CITOGENÉTICAS, SISTEMATICA, SAPOS MARSUPIALES, MORFOLOGÍA |
Clasificación: |
574.5 |
Resumen: |
La investigación científica en el ambiente universitario es importante como parte de la formación de los estudiantes y como fuente de nuevas ideas e inquietudes para los profesores, ante todos los obstaculos, como el no apoyo económico estatal, ausencia de bibliotecas especializadas, la Universidad Católica del Ecuador con la colaboración de otras instituciones estatales y de otros países, quienes publican este libro, reflejo de las actividades de investigación, en el área del Departamento de Biología." |
Nota de contenido: |
Estudios Citogenéticos e históricos: Cromosomas de Drosophilia hydei de Santa Cruz, Galápagos .- Núcleos múltiples en el oocito de algunos sapos marsupiales .- Estructura histológica del ovario de sapo Eleutherodactylus unistrigatus y observaciones sobre el desarrollo embrionarios .- Estudios Ecológicos: Distribución de la hormiga colorada Wasmannia auropunctata en la Isla Santa Cruz, Galápagos .- Alimentación y actividad diaria de la hormiga colorada Wasmannia auropunctata en la isla Santa Cruz, Galápagos .- Efectividad y eficacia de cacería de una pareja de gavilán Buteo galapagoensis .- Fluctuaciones de la población de chivos salvajes (Capra hircus L.) en Bahía Bucanero, Isla San Salvadoe, Galápagos .- Papel de los chivos en los cambios de la vegetación de la isla San Salvador, Galápagos .- Como la caza de chivos afecta la vegentación en las islas Santa Fe y Pinta, Galápagos .- Sobre las comunidades de la zona entre mareas de las costas rocosas de las islas Galápagos .- Estudios Zoogeográficos: La presencia deñ gorrión europeo, Passer domesticus en el Ecuador .- Aves colectadas y observadas alrededor de la cueva de los Tayos, Morona Santiago, Ecuador .- Adicicones y revisiones a la lista de la avifauna de Limoncocha, Provincia de Napo, Ecuador .- Resumenes: Algunas plantas conocidas por los shuar en Sevilla Don Bosco (Morona Santiago, Ecuador) .- Explotación de néctar del Agave americana por colibríes en las proximidades de Quito (Hda. Caspogasi), San Antonio de Pichincha .- Contribución del Padre Luis Mille S.J. a la botánica en el Ecuador y presentación de su obra inédita |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84249 |
Revista de la Universida Catolica [texto impreso] / Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Autor . - Quito : Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 1977 . - 232 pag. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
BIOLOGÍA-GENÉTICA
|
Palabras clave: |
ESTUDIO CROMOSÓMICO, CROMOSOMAS, GENÉTICO, CITOGENÉTICAS, SISTEMATICA, SAPOS MARSUPIALES, MORFOLOGÍA |
Clasificación: |
574.5 |
Resumen: |
La investigación científica en el ambiente universitario es importante como parte de la formación de los estudiantes y como fuente de nuevas ideas e inquietudes para los profesores, ante todos los obstaculos, como el no apoyo económico estatal, ausencia de bibliotecas especializadas, la Universidad Católica del Ecuador con la colaboración de otras instituciones estatales y de otros países, quienes publican este libro, reflejo de las actividades de investigación, en el área del Departamento de Biología." |
Nota de contenido: |
Estudios Citogenéticos e históricos: Cromosomas de Drosophilia hydei de Santa Cruz, Galápagos .- Núcleos múltiples en el oocito de algunos sapos marsupiales .- Estructura histológica del ovario de sapo Eleutherodactylus unistrigatus y observaciones sobre el desarrollo embrionarios .- Estudios Ecológicos: Distribución de la hormiga colorada Wasmannia auropunctata en la Isla Santa Cruz, Galápagos .- Alimentación y actividad diaria de la hormiga colorada Wasmannia auropunctata en la isla Santa Cruz, Galápagos .- Efectividad y eficacia de cacería de una pareja de gavilán Buteo galapagoensis .- Fluctuaciones de la población de chivos salvajes (Capra hircus L.) en Bahía Bucanero, Isla San Salvadoe, Galápagos .- Papel de los chivos en los cambios de la vegetación de la isla San Salvador, Galápagos .- Como la caza de chivos afecta la vegentación en las islas Santa Fe y Pinta, Galápagos .- Sobre las comunidades de la zona entre mareas de las costas rocosas de las islas Galápagos .- Estudios Zoogeográficos: La presencia deñ gorrión europeo, Passer domesticus en el Ecuador .- Aves colectadas y observadas alrededor de la cueva de los Tayos, Morona Santiago, Ecuador .- Adicicones y revisiones a la lista de la avifauna de Limoncocha, Provincia de Napo, Ecuador .- Resumenes: Algunas plantas conocidas por los shuar en Sevilla Don Bosco (Morona Santiago, Ecuador) .- Explotación de néctar del Agave americana por colibríes en las proximidades de Quito (Hda. Caspogasi), San Antonio de Pichincha .- Contribución del Padre Luis Mille S.J. a la botánica en el Ecuador y presentación de su obra inédita |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84249 |
|