Título : |
Macroeconomía en la economía global |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jeffrey Sachs, Autor |
Editorial: |
México : Prentice Hall |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
764 paginas |
Il.: |
Cuadros, gráficas |
Dimensiones: |
22 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ECONOMÍA
|
Palabras clave: |
DEMANDA, OFERTA, PRODUCTO INTERNO BRUTO, VARIABLES, INGRESOS, GASTOS, AHORRO, INVERSIÓN, POLÍTICA FISCAL. |
Clasificación: |
330 |
Resumen: |
"El estudio de la macroeconomía es importante por varias razones. En primer lugar, permite comprender los factores que determinan el bienestar de la sociedad en su conjunto. Por ejemplo, el crecimiento económico, que es el aumento de la producción de bienes y servicios de una economía, es un objetivo importante de la mayoría de los países. La macroeconomía puede ayudar a los responsables de la formulación de políticas a diseñar políticas que promuevan el crecimiento económico.- En segundo lugar, la macro economía puede ayudar a predecir el comportamiento de la economía. Por ejemplo, si los responsables de la formulación de políticas saben que la inflación está aumentando, pueden tomar medidas para reducirla.-En tercer lugar, la macro economía puede ayudar a los individuos a tomar decisiones económicas informadas. Por ejemplo, los consumidores pueden utilizar la información macro económica para tomar decisiones sobre cómo gastar su dinero." |
Nota de contenido: |
Conceptos básicos en macro economía.- Determinación del proyecto: Introducción de la oferta agregada y demanda agregada.- Consumo y Ahorro.- Ahorro, inversión y la cuenta corriente.- El sector gobierno.- El proceso de la oferta montearía.- Dinero tipo de cambio y precios.- Inflación aspectos Fiscales y monetarios.- Política macro económica y determinación del producto en la economía.- Políticas macroeconómicas en economía abierta.- Determinantes institucionales de los salarios del desempleo.- Inflación y desempleo.- El ciclo económico.- Teoría y práctica de la economía política.Bienes transables y no transables.- Cómo detener una alta inflación. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84248 |
Macroeconomía en la economía global [texto impreso] / Jeffrey Sachs, Autor . - México : Prentice Hall, 1997 . - 764 paginas : Cuadros, gráficas ; 22 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ECONOMÍA
|
Palabras clave: |
DEMANDA, OFERTA, PRODUCTO INTERNO BRUTO, VARIABLES, INGRESOS, GASTOS, AHORRO, INVERSIÓN, POLÍTICA FISCAL. |
Clasificación: |
330 |
Resumen: |
"El estudio de la macroeconomía es importante por varias razones. En primer lugar, permite comprender los factores que determinan el bienestar de la sociedad en su conjunto. Por ejemplo, el crecimiento económico, que es el aumento de la producción de bienes y servicios de una economía, es un objetivo importante de la mayoría de los países. La macroeconomía puede ayudar a los responsables de la formulación de políticas a diseñar políticas que promuevan el crecimiento económico.- En segundo lugar, la macro economía puede ayudar a predecir el comportamiento de la economía. Por ejemplo, si los responsables de la formulación de políticas saben que la inflación está aumentando, pueden tomar medidas para reducirla.-En tercer lugar, la macro economía puede ayudar a los individuos a tomar decisiones económicas informadas. Por ejemplo, los consumidores pueden utilizar la información macro económica para tomar decisiones sobre cómo gastar su dinero." |
Nota de contenido: |
Conceptos básicos en macro economía.- Determinación del proyecto: Introducción de la oferta agregada y demanda agregada.- Consumo y Ahorro.- Ahorro, inversión y la cuenta corriente.- El sector gobierno.- El proceso de la oferta montearía.- Dinero tipo de cambio y precios.- Inflación aspectos Fiscales y monetarios.- Política macro económica y determinación del producto en la economía.- Políticas macroeconómicas en economía abierta.- Determinantes institucionales de los salarios del desempleo.- Inflación y desempleo.- El ciclo económico.- Teoría y práctica de la economía política.Bienes transables y no transables.- Cómo detener una alta inflación. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84248 |
|