Título : |
Revista Nacional de Cultura. Año II. No. 24 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ministerio de Educación (Venezuela), Autor |
Editorial: |
Venezuela : Ministerio de Educación. Dirección de Cultura y Bellas Artes |
Fecha de publicación: |
1940 |
Número de páginas: |
168 páginas |
Dimensiones: |
23 x 16 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
V805 |
Resumen: |
"Coincide el de esta Revista con el 159° aniversario de nacimiento de Don Andrés Bello, el cual se celebro en Caracas con la Segunda Exposición del Libro Antiguo (1808-1830) y Feria del Libro Moderno Venezolano, abierta el 29 de Noviembre, en homenaje al sabio y clausurado el 17 de diciembre, conmemorativo de la muerte de Libertador".
|
Nota de contenido: |
Un Nuevo año de Labores.- S. Key-Ayala: El Epistolario de Lisandro Alvarado.- Humberto Tejara: La Popularización de los Clásicos.- Hector Cuenca: La Universidad Nueva.- Edoardo Crema. El Drama Artístico de Andrés Bello.- Pedro Montesinos: Dos Romances Viejos.- Dr. V. Zamorani: Un Esayo de Psicología de la Pubertad.- Antonio Arraiz: Un Sacrilegio.- Enriqueta Arvelo-larriva: Pinceles del Odio.- Jorge Shmidke: Juan Antonio Pérez Bonalde.- Juan España: Romance Campesino.- Rafael Clemente Arraiz: Recorrido de "Las Lanzas coloradas".- Wolfram Dietrich: Christian Morgenstern, Poeta de los Caprichos Simbólicos.- Martha Milinowski: Consagración Artística de Teresita Carreño.- Alberto Sanabria. Visitantes Ilustres de Cumaná.- Gonzalo de Quesada y Miranda: Martí, Hombre.- Eduardo Carreño : Soneto Contra El Aretino |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84172 |
Revista Nacional de Cultura. Año II. No. 24 [texto impreso] / Ministerio de Educación (Venezuela), Autor . - Venezuela : Ministerio de Educación. Dirección de Cultura y Bellas Artes, 1940 . - 168 páginas ; 23 x 16 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
V805 |
Resumen: |
"Coincide el de esta Revista con el 159° aniversario de nacimiento de Don Andrés Bello, el cual se celebro en Caracas con la Segunda Exposición del Libro Antiguo (1808-1830) y Feria del Libro Moderno Venezolano, abierta el 29 de Noviembre, en homenaje al sabio y clausurado el 17 de diciembre, conmemorativo de la muerte de Libertador".
|
Nota de contenido: |
Un Nuevo año de Labores.- S. Key-Ayala: El Epistolario de Lisandro Alvarado.- Humberto Tejara: La Popularización de los Clásicos.- Hector Cuenca: La Universidad Nueva.- Edoardo Crema. El Drama Artístico de Andrés Bello.- Pedro Montesinos: Dos Romances Viejos.- Dr. V. Zamorani: Un Esayo de Psicología de la Pubertad.- Antonio Arraiz: Un Sacrilegio.- Enriqueta Arvelo-larriva: Pinceles del Odio.- Jorge Shmidke: Juan Antonio Pérez Bonalde.- Juan España: Romance Campesino.- Rafael Clemente Arraiz: Recorrido de "Las Lanzas coloradas".- Wolfram Dietrich: Christian Morgenstern, Poeta de los Caprichos Simbólicos.- Martha Milinowski: Consagración Artística de Teresita Carreño.- Alberto Sanabria. Visitantes Ilustres de Cumaná.- Gonzalo de Quesada y Miranda: Martí, Hombre.- Eduardo Carreño : Soneto Contra El Aretino |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84172 |
|