Título : |
Literatura del siglo XX (III) : Estudios introductorios de Felipe Aguilar & Francisco Proaño Arandi |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Alfredo Jácome (1912-2016) , Autor ; Jorge Icaza (1906-1978) , Autor ; Alfredo Pareja Diezcanseco (1908-1993) , Autor ; Raúl Andrade (1905-1981) , Autor ; Pamela Lalama Quinteros, Corrector ; Ernesto Proaño Vinueza, Diseñador gráfico ; Ernesto Proaño Vinueza, Diseñador de caracteres de impresión |
Editorial: |
Loja : Universidad Técnica Particular de Loja |
Fecha de publicación: |
2015 |
Colección: |
Biblioteca Básica de Autores Ecuatorianos num. III |
Número de páginas: |
173 páginas |
Dimensiones: |
21 cm |
Nota general: |
Incluye biografías |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
809.1 HISTORIA, DESCRIPCIÓN Y CRÍTICA DE MÁS DE DOS LITERATURAS - POESÍA |
Resumen: |
En el seno del realismno social -movimiento hegemónico de nuestra narrativa entre los años treinta y cincuenta del siglo XX - algunos de sus grandes exponentes evolucionaron desde la estética realista
naturalista a una escritura con caracteres más marcados de interiorización y complejidad del discurso.
Alfredo Pareja Diezcanseco derivó pronto a una novela de interiorización del personaje y posteriormente a
niveles míticos y mágicos. Jorge Icaza, cifra cumbre del indigenismo, evoluciona hacia una narrativa urbana en la que, más allá de la problemática indígena, indaga en profundidad la del mestizo citadino. Gustavo Alfredo Jácome representa una evolución radical que postula una simbiosis del español
hablado en el Ecuador y los sustratos lingüísticos indios y la aparición de una nueva vertiente: neoindigenista o antiindigenista. Paralelamente, Raúl Andrade llevó la crónica periodística y el ensayo a un nivel de especificidad literaria que constituye, sin duda, una contribución artística medular a ambos géneros en el Ecuador contemporáneo." |
Nota de contenido: |
Gustavo Alfredo Jácome: Sobre el autor -- Porqué se fueron las garzas (Fragmentos) -- Jorge Icaza: Sobre el Autor-- Huasipungo (Fragmentos) -- El chulla Romero y Flores (Fragmentos) -- Alfredo Pareja Diezcanseco: Sobre el autor -- Baldomera (fragmento) -- La hoguera bárbara (Fragmento) -- Raúl Andrade: Sobre el Autor -- Charlot, parábola y hazaña de l desventura |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84127 |
Literatura del siglo XX (III) : Estudios introductorios de Felipe Aguilar & Francisco Proaño Arandi [texto impreso] / Gustavo Alfredo Jácome (1912-2016)  , Autor ; Jorge Icaza (1906-1978)  , Autor ; Alfredo Pareja Diezcanseco (1908-1993)  , Autor ; Raúl Andrade (1905-1981)  , Autor ; Pamela Lalama Quinteros, Corrector ; Ernesto Proaño Vinueza, Diseñador gráfico ; Ernesto Proaño Vinueza, Diseñador de caracteres de impresión . - Loja : Universidad Técnica Particular de Loja, 2015 . - 173 páginas ; 21 cm. - ( Biblioteca Básica de Autores Ecuatorianos; III) . Incluye biografías Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
809.1 HISTORIA, DESCRIPCIÓN Y CRÍTICA DE MÁS DE DOS LITERATURAS - POESÍA |
Resumen: |
En el seno del realismno social -movimiento hegemónico de nuestra narrativa entre los años treinta y cincuenta del siglo XX - algunos de sus grandes exponentes evolucionaron desde la estética realista
naturalista a una escritura con caracteres más marcados de interiorización y complejidad del discurso.
Alfredo Pareja Diezcanseco derivó pronto a una novela de interiorización del personaje y posteriormente a
niveles míticos y mágicos. Jorge Icaza, cifra cumbre del indigenismo, evoluciona hacia una narrativa urbana en la que, más allá de la problemática indígena, indaga en profundidad la del mestizo citadino. Gustavo Alfredo Jácome representa una evolución radical que postula una simbiosis del español
hablado en el Ecuador y los sustratos lingüísticos indios y la aparición de una nueva vertiente: neoindigenista o antiindigenista. Paralelamente, Raúl Andrade llevó la crónica periodística y el ensayo a un nivel de especificidad literaria que constituye, sin duda, una contribución artística medular a ambos géneros en el Ecuador contemporáneo." |
Nota de contenido: |
Gustavo Alfredo Jácome: Sobre el autor -- Porqué se fueron las garzas (Fragmentos) -- Jorge Icaza: Sobre el Autor-- Huasipungo (Fragmentos) -- El chulla Romero y Flores (Fragmentos) -- Alfredo Pareja Diezcanseco: Sobre el autor -- Baldomera (fragmento) -- La hoguera bárbara (Fragmento) -- Raúl Andrade: Sobre el Autor -- Charlot, parábola y hazaña de l desventura |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84127 |
|  |