Título : |
1917 Coronaciones Luis Cordero Crespo: 24 de mayo - Remigio Crespo Toral: 04 de noviembre : Cuadernos de Museo N° 3 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca) , Autor |
Editorial: |
Cuenca : Gráficas Hernández |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
112 páginas |
Dimensiones: |
16 x 25cm |
Nota general: |
Presentacion de Ing. Marcelo Cabrera Palacios ./ |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA CUENCANA
|
Palabras clave: |
INTRODUCCION, LUIS CORDERO CRESPO, CORONACIONES RELIGIOSAS, ECUADOR, CUENCA, DISCURSO, ACADEMICO |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
El día de la coronación, el diario cuencano El Progreso publicó una edición especial el domingo 4 de diciembre de 1917, en el que se relata paso a paso el solemne acto. Fue Rafael María Arízaga quien le impuso la corona. A las 14:00 de ese día el poeta siempre conducido entre aclamaciones, acudió a la plaza central (
) en el lugar, nueve musas (
) ricamente ataviadas con los propios simbolismos de la mitología, eran la encarnación más bella de la inspiración poética.
Eran la mejor corona del poeta, flores de su tierra nativa, la encarnación humana de sus sueños, de adolescencia (
) El cuadro era resplandeciente, magnifico, regio. El poeta majestuoso, trémulo por la emoción, asciende al sacro monte, recamado de flores y de helechos. La ceremonia inició con las palabras de Arízaga, se exaltó cuando el poeta plantó el laurel de la Victoria en la plaza y culminó con una misa y una celebración.
En la última página del diario, se detallan todos los regalos, además de la corona que recibió Remigio Crespo, entre ellos, el libro de oro de las admiradoras de Guayaquil, plumas de oro, postales con su rostro, el libro de oro de las damas del Azuay, botones de oro, broches, y en este se registra una corona de 27 hojas, presente de las Damas de Quito.
Esta última pieza, explica René Cardoso, director del museo que lleva el nombre del ilustre poeta, dio pie a una confusión que ventajosamente se ha solucionado, y que ha permitido llegar a un acuerdo con los propietarios de la corona, la Comunidad Dominicana.
Se han remitido al detalle que consta en el diario El Progreso, de Cuenca, sobre las piezas que recibió el día de la coronación. Pero ¿cómo llegó la corona a la comunidad religiosa?
|
Nota de contenido: |
Introduccion .-- Coronaciones religiosas .-- Coronaciones académicas .-- El Ecuador en 1912 .-- Qué pasaba en Cuenca en 1912 .-- Qué pasaba en Cuenca en 1917 .-- Coronación de Luis Cordero Crespo .-- Discurso académico en el día de la coronación .-- Poema de agradecimiento .-- Coronación de Remigio Crespo Toral .-- En víspera de la coronación .-- Discurso de Rafael María Arízaga .-- Destino de Rafaeñ María Arízaga .-- Destino de las coronas .-- Anexo 1. Hitos en la vida de Luis Cordero Crespo .-- Anexo 2. Hitos en la vida de Remigio Crespo Toral |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84069 |
1917 Coronaciones Luis Cordero Crespo: 24 de mayo - Remigio Crespo Toral: 04 de noviembre : Cuadernos de Museo N° 3 [texto impreso] / Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca)  , Autor . - Cuenca : Gráficas Hernández, 2017 . - 112 páginas ; 16 x 25cm. Presentacion de Ing. Marcelo Cabrera Palacios ./ Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA CUENCANA
|
Palabras clave: |
INTRODUCCION, LUIS CORDERO CRESPO, CORONACIONES RELIGIOSAS, ECUADOR, CUENCA, DISCURSO, ACADEMICO |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
El día de la coronación, el diario cuencano El Progreso publicó una edición especial el domingo 4 de diciembre de 1917, en el que se relata paso a paso el solemne acto. Fue Rafael María Arízaga quien le impuso la corona. A las 14:00 de ese día el poeta siempre conducido entre aclamaciones, acudió a la plaza central (
) en el lugar, nueve musas (
) ricamente ataviadas con los propios simbolismos de la mitología, eran la encarnación más bella de la inspiración poética.
Eran la mejor corona del poeta, flores de su tierra nativa, la encarnación humana de sus sueños, de adolescencia (
) El cuadro era resplandeciente, magnifico, regio. El poeta majestuoso, trémulo por la emoción, asciende al sacro monte, recamado de flores y de helechos. La ceremonia inició con las palabras de Arízaga, se exaltó cuando el poeta plantó el laurel de la Victoria en la plaza y culminó con una misa y una celebración.
En la última página del diario, se detallan todos los regalos, además de la corona que recibió Remigio Crespo, entre ellos, el libro de oro de las admiradoras de Guayaquil, plumas de oro, postales con su rostro, el libro de oro de las damas del Azuay, botones de oro, broches, y en este se registra una corona de 27 hojas, presente de las Damas de Quito.
Esta última pieza, explica René Cardoso, director del museo que lleva el nombre del ilustre poeta, dio pie a una confusión que ventajosamente se ha solucionado, y que ha permitido llegar a un acuerdo con los propietarios de la corona, la Comunidad Dominicana.
Se han remitido al detalle que consta en el diario El Progreso, de Cuenca, sobre las piezas que recibió el día de la coronación. Pero ¿cómo llegó la corona a la comunidad religiosa?
|
Nota de contenido: |
Introduccion .-- Coronaciones religiosas .-- Coronaciones académicas .-- El Ecuador en 1912 .-- Qué pasaba en Cuenca en 1912 .-- Qué pasaba en Cuenca en 1917 .-- Coronación de Luis Cordero Crespo .-- Discurso académico en el día de la coronación .-- Poema de agradecimiento .-- Coronación de Remigio Crespo Toral .-- En víspera de la coronación .-- Discurso de Rafael María Arízaga .-- Destino de Rafaeñ María Arízaga .-- Destino de las coronas .-- Anexo 1. Hitos en la vida de Luis Cordero Crespo .-- Anexo 2. Hitos en la vida de Remigio Crespo Toral |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84069 |
|  |