Título : |
Revista del patrimonio Cultural del Ecuador : N° 6 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Autor |
Editorial: |
Quito : Ediecuatorial [IMP] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
111 pag. |
Il.: |
Contiene: fotografías. |
Dimensiones: |
21 x 29.5 cm. |
Nota general: |
La Revista del Patrimonio Cultural del Ecuador, aborda diferentes temas relacionados con la diversidad histórica y cultural de nuestro país.
Confiamos en que la pluralidad de perspectivas en estas páginas aportará significativamente al debate de conocimientos y marcos interpretativos sobre cultura y patrimonio entre la comunidad académica y el público interesado. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
CULTURA
|
Palabras clave: |
TURISMO COMUNITARIO, EL PINAR DE SEGISMUNDO, OSCURANA, CHILIQUINGA, ARQUEOLOGÍA, INTERCULTURALIDAD, ETNOGRÁFICOS, MARIMBA, UNESCO, DEBATE, MEMORIA, INVESTIGACIÓN, INFORMACIÓN, PUBLICACIÓN. |
Clasificación: |
306.086 |
Resumen: |
"Esta publicación articula la discusión confrontando diferentes visiones académicas, profesionales y experiencias de investigación para cuestionar las matrices ideológicas que operan en la cultura y que establecen condiciones al momento de recrear significados e imaginarios en el ámbito patrimonial". |
Nota de contenido: |
El turismo comunitario como estrategia para activar el patrimonio en zonas rurales: límites y riesgos.-- Filiaciones y huellas literarias en tres novelas contemporáneas: El pinar de Segismundo, Oscurana, Memorias de Andrés Chiliquinga. -- Hacia una ecología de la revitalización lingüística. -- Entre el contrato y el olvido. La arqueología de la ribera del Napo. -- Nuevas líneas metodológicas aplicadas al patrimonio cultural ecuatoriano. -- La partería ancestral en el Ecuador: apuntes etnográficos, interculturalidad y patrimonio. -- Adhesión de la marimba afroesmeraldeña al elemento Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur de Colombia, inscrito en la Lista Representativa de la Unesco. -- Comunidades andinas producen cerámica con identidad.
Publicaciones |
En línea: |
https://issuu.com/inpc/docs/revista_inpc6 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84064 |
Revista del patrimonio Cultural del Ecuador : N° 6 [texto impreso] / Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Autor . - Quito : Ediecuatorial [IMP], 2014 . - 111 pag. : Contiene: fotografías. ; 21 x 29.5 cm. La Revista del Patrimonio Cultural del Ecuador, aborda diferentes temas relacionados con la diversidad histórica y cultural de nuestro país.
Confiamos en que la pluralidad de perspectivas en estas páginas aportará significativamente al debate de conocimientos y marcos interpretativos sobre cultura y patrimonio entre la comunidad académica y el público interesado. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
CULTURA
|
Palabras clave: |
TURISMO COMUNITARIO, EL PINAR DE SEGISMUNDO, OSCURANA, CHILIQUINGA, ARQUEOLOGÍA, INTERCULTURALIDAD, ETNOGRÁFICOS, MARIMBA, UNESCO, DEBATE, MEMORIA, INVESTIGACIÓN, INFORMACIÓN, PUBLICACIÓN. |
Clasificación: |
306.086 |
Resumen: |
"Esta publicación articula la discusión confrontando diferentes visiones académicas, profesionales y experiencias de investigación para cuestionar las matrices ideológicas que operan en la cultura y que establecen condiciones al momento de recrear significados e imaginarios en el ámbito patrimonial". |
Nota de contenido: |
El turismo comunitario como estrategia para activar el patrimonio en zonas rurales: límites y riesgos.-- Filiaciones y huellas literarias en tres novelas contemporáneas: El pinar de Segismundo, Oscurana, Memorias de Andrés Chiliquinga. -- Hacia una ecología de la revitalización lingüística. -- Entre el contrato y el olvido. La arqueología de la ribera del Napo. -- Nuevas líneas metodológicas aplicadas al patrimonio cultural ecuatoriano. -- La partería ancestral en el Ecuador: apuntes etnográficos, interculturalidad y patrimonio. -- Adhesión de la marimba afroesmeraldeña al elemento Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur de Colombia, inscrito en la Lista Representativa de la Unesco. -- Comunidades andinas producen cerámica con identidad.
Publicaciones |
En línea: |
https://issuu.com/inpc/docs/revista_inpc6 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84064 |
|  |