Título : |
Educando para la sostenibilidad : creando puentes entre aula, ambiente y sociedad a través de la metodología LORET |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad Nacional de Educación (UNAE), Autor |
Editorial: |
Editorial UNAE |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
214 pag. |
Il.: |
contiene fotografias, representaciones gráficas |
Dimensiones: |
28 x 21 cm. |
Nota general: |
"Ecuador es uno de los poquísimos países a escala mundial que reconoce en su Constitución los derechos de la naturaleza y cuya legislación menciona, además, que el Estado incentivará a las personas y a los colectivos para que protejan la naturaleza, promoviendo el respeto a todos los elementos que conforman un ecosistema.
Es necesario reforzar el desarrollo del pensamiento crítico y una visión de gestión educativa integral". |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
CAMBIO SOCIAL, LORET, METODOLOGÍA, CRISIS AMBIENTAL, SOSTENIBILIDAD. |
Clasificación: |
370 |
Resumen: |
"Este libro recopila las primeras experiencias educativas referentes a la implementación de la metodología LORET llevadas a cabo en América Latina. LORET es una metodología educativa que utiliza problemas socioambientales, reales y de relevancia local, como punto de partida para generar procesos educativos de gran pertinencia para el momento actual. Se detalla la metodología, se muestran procesos implementados en diferentes instituciones educativas del Ecuador, formales y no formales, y se ofrecen herramientas para docentes y personal educativo con el fin de generar procesos que fomenten una educación para la sostenibilidad desde el aula y la comunidad". |
Nota de contenido: |
Introducción y metodología. -- Experiencias LORET en el Ecuador. -- Recomendaciones y herramientas para la aplicación LORET. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84045 |
Educando para la sostenibilidad : creando puentes entre aula, ambiente y sociedad a través de la metodología LORET [texto impreso] / Universidad Nacional de Educación (UNAE), Autor . - Editorial UNAE, 2021 . - 214 pag. : contiene fotografias, representaciones gráficas ; 28 x 21 cm. "Ecuador es uno de los poquísimos países a escala mundial que reconoce en su Constitución los derechos de la naturaleza y cuya legislación menciona, además, que el Estado incentivará a las personas y a los colectivos para que protejan la naturaleza, promoviendo el respeto a todos los elementos que conforman un ecosistema.
Es necesario reforzar el desarrollo del pensamiento crítico y una visión de gestión educativa integral". Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
CAMBIO SOCIAL, LORET, METODOLOGÍA, CRISIS AMBIENTAL, SOSTENIBILIDAD. |
Clasificación: |
370 |
Resumen: |
"Este libro recopila las primeras experiencias educativas referentes a la implementación de la metodología LORET llevadas a cabo en América Latina. LORET es una metodología educativa que utiliza problemas socioambientales, reales y de relevancia local, como punto de partida para generar procesos educativos de gran pertinencia para el momento actual. Se detalla la metodología, se muestran procesos implementados en diferentes instituciones educativas del Ecuador, formales y no formales, y se ofrecen herramientas para docentes y personal educativo con el fin de generar procesos que fomenten una educación para la sostenibilidad desde el aula y la comunidad". |
Nota de contenido: |
Introducción y metodología. -- Experiencias LORET en el Ecuador. -- Recomendaciones y herramientas para la aplicación LORET. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84045 |
|  |