Título : |
Doce relatos los sangurimas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José de la Cuadra (1903-1941) , Autor |
Mención de edición: |
8ª reimp |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1997 |
Colección: |
Antares num. 52 |
Número de páginas: |
285 p. |
Il.: |
il., tabs. |
Dimensiones: |
21 cm |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas de María Augusta Vintimilla . - incluye notas y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CUENTO ECUATORIANO NOVELA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
DOCE RELATOS LOS SANGURIMAS, ECUATORIANOS. |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"Este volunme recoge doce relatos seleccionados entre la múltiple narrativa corta producida por José de la Cuadra y su novela Los Sangurimas.
En todos estos textos hay una figura protagónica: el campesino del agro costeño del Ecuador, mejor conocido como el montuvio. Se retrata su vida, sus costumbres, sus convicciones, sus mitos y sus creencias, su lenguaje propio, descritos con tal maestría y propiedad, que muchos críticos encuentran en José de la Cuadra un claro antecedente del realismo mágico latinoamericano."
|
Nota de contenido: |
Contiene: estudio introductorio.- Algunos juicios críticos.- Cronología.- Bibliografía recomendada.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Doce relatos de repisas.- Los Sangurima. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84012 |
Doce relatos los sangurimas [texto impreso] / José de la Cuadra (1903-1941)  , Autor . - 8ª reimp . - Quito : Libresa, 1997 . - 285 p. : il., tabs. ; 21 cm. - ( Antares; 52) . Estudio introductorio y notas de María Augusta Vintimilla . - incluye notas y bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
CUENTO ECUATORIANO NOVELA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
DOCE RELATOS LOS SANGURIMAS, ECUATORIANOS. |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"Este volunme recoge doce relatos seleccionados entre la múltiple narrativa corta producida por José de la Cuadra y su novela Los Sangurimas.
En todos estos textos hay una figura protagónica: el campesino del agro costeño del Ecuador, mejor conocido como el montuvio. Se retrata su vida, sus costumbres, sus convicciones, sus mitos y sus creencias, su lenguaje propio, descritos con tal maestría y propiedad, que muchos críticos encuentran en José de la Cuadra un claro antecedente del realismo mágico latinoamericano."
|
Nota de contenido: |
Contiene: estudio introductorio.- Algunos juicios críticos.- Cronología.- Bibliografía recomendada.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Doce relatos de repisas.- Los Sangurima. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84012 |
|  |