Título : |
Revista Nacional de Cultura. Año VII. No. 55 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ministerio de Educación (Venezuela), Autor |
Editorial: |
Venezuela : Ministerio de Educación. Dirección de Cultura y Bellas Artes |
Fecha de publicación: |
1946 |
Número de páginas: |
196 páginas |
Dimensiones: |
23 x 16 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
V805 |
Resumen: |
Se observará que hay una especie de alternativa en estas promociones culturales. A cada una de es ellas que presenta lo que pudiéramos llamar una formación aristocrática y una orientación conservadora, corresponde por lo general otra que abraza ideales democráticos y revolucionarios. Así, en frente de la generación de nuestros clásicos,formada por Bello y los grandes figuras más destacados. |
Nota de contenido: |
Antonio Arraiz: Bosquejo de la Cultura Venezolana.- Enrique Bernardo Nuñez: Los Pendones de Santiago de León de Caracas.- Hector García Chuecos. La Invasión de Napoleón a España.- Arturo Torres Rioseco: Sobre Lengua y Cultura del Brasil.- Augusto Arias: Una Novela Precursora: "Ala Costa" Jaime Ibañez: El Arte Hiriente y Herido y Don Francisco de Goya.- Andrés Eloy Blanco: Belén Manuel Felipe Rugeles: Sonetos.- Pedro Diaz Seijas: Breve Panorama de la Poesía Venezolana |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84003 |
Revista Nacional de Cultura. Año VII. No. 55 [texto impreso] / Ministerio de Educación (Venezuela), Autor . - Venezuela : Ministerio de Educación. Dirección de Cultura y Bellas Artes, 1946 . - 196 páginas ; 23 x 16 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
V805 |
Resumen: |
Se observará que hay una especie de alternativa en estas promociones culturales. A cada una de es ellas que presenta lo que pudiéramos llamar una formación aristocrática y una orientación conservadora, corresponde por lo general otra que abraza ideales democráticos y revolucionarios. Así, en frente de la generación de nuestros clásicos,formada por Bello y los grandes figuras más destacados. |
Nota de contenido: |
Antonio Arraiz: Bosquejo de la Cultura Venezolana.- Enrique Bernardo Nuñez: Los Pendones de Santiago de León de Caracas.- Hector García Chuecos. La Invasión de Napoleón a España.- Arturo Torres Rioseco: Sobre Lengua y Cultura del Brasil.- Augusto Arias: Una Novela Precursora: "Ala Costa" Jaime Ibañez: El Arte Hiriente y Herido y Don Francisco de Goya.- Andrés Eloy Blanco: Belén Manuel Felipe Rugeles: Sonetos.- Pedro Diaz Seijas: Breve Panorama de la Poesía Venezolana |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84003 |
|