Título : |
Bicentenario 1822 : Año Heorico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Cordero Iñiguez (1940-) , Autor ; Marco Martínez Espinoza, Ilustrador ; Patricio Romero y Cordero, Corrector ; Centro Cultural Cordero, Diseñador gráfico |
Editorial: |
Municipalidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2022 |
Otro editor: |
Cuenca : GPK/Graf & Pack |
Número de páginas: |
186 páginas |
Il.: |
ilus., tabl.., graf... |
Dimensiones: |
29.7 x 21 cm. |
Nota general: |
Incluye Presentación del Ing. Pedro Palacios Ullauri, Alcalde de Cuenca. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA CUENCANA
|
Palabras clave: |
CUENCA, LA-GRAN-COLOMBIA, MILITARES, DIEZ-DE-AGOSTO-DE-1809, CONSTITUCIÓN-DE-CADIZ, VIRREY-ABASCAL, JOSE-IGNACIO-CORTAZAR, REVOLUCION-DEL-09-DE-OCTUBRE, 24-DE-MAYO-DE-1822, SIMON-BOLIVAR, ANTONIO-JOSE-DE-SUCRE, YAGUACHI, GASPAR-SANGURIMA, PROCESO-INDEPENDENTISTA, |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
Este libro titulado: "1822, Año Heroico", tiene la intención de centrarse en el año que se consolidó la independencia del Ecuador y como hemos hecho enfoques desde Cuenca, también destacamos que es el año de la liberación definitiva de la ciudad, así como de otras más, sobre todo del callejón interandino. Cerramos así nuestra preocupación sobre un tema histórico centrado en la liberación política ocurrida hace más de doscientos años, época sobre la que hemos escrito varias obras y artículos, comenzando por la publicación, en el año 2009 de la obra Cuenca y el Diez de Agosto de 1809 y el tomo VI de la Historia de Cuenca y su Región, Proceso Independentista: 1809-1822, dedicado exclusivamente a la Independencia política, que circuló en el 2016, amén de artículos que se ha publicado en obras poligráficas o en revistas. A ello hay que añadir el impulso dado a través de la Dirección de la Academia Nacional de Historia para que se publiquen libros, se realicen simposios y se escriban artículos sobre la Independencia, especialmente en torno a su primera proclamación en 1809. En esta ocasión querermos hacer hincapie en el tema militar pues la liberación se dio en los campos de batallas y desde entonces tenemos héroes que sacrificaron incluso sus vidas por obtener el ideal de la libertad, factor dinámico de la história. La obra es basado en documentos localizados en archivos históricos y ofrecen otros enfoques en reescribir permanentemente la historia." |
Nota de contenido: |
ESTUDIO INTRODUCTORIO -- CAPITULO 1. MILITARISMO Y POLITICA EN EL NUEVO MUNDO: Iniciación - Organización de los ejércitos - Técnicas de Combates - Regulaciones sobre uniformes - Antecedentes de los conflictos en España - Ejército y Guerrilas -- Log´sitica, sanidad y recursos de Guerra - Agudización de la crisis política en España - Cortes de Cádiz - Constitución Quiteña - Militares y Milicias en el nuevo mundo - Militares y milicas en Cuenca -- CAPITULO II. INDEPENDENCIA DEL ECUADOR: Introducción - Desarrollo de la Independencia: Visión General - Un proceso histórico - El diez de agosto de 1809 - El delegado de Carlos Montúfar - Repercuciones del primer grito de independencia - Melchor Aymerich y Andrés Quintián Ponte y Andrade - El presidente Joaquí Molina y Zuleta - Fuerzas Militares en Cuenca - El Primer héroe de la libertad - Gastos Militares - Encuentros Bélicos en la Audiencia de Quito - Algunos suceos cuencanos entre los años 1810 y 1812 -- CAPITULO III. SUCESOS POLITICOS ENTRE 1813 Y 1820: Retorno del despotismo español - Anulación de la constitución de Cádiz - Quito después de la última derrota militar - El Virrey Abascal - Boyacá - Creación de la Gran Colombia - Temas de vida cotidiana de Cuenca - El Obispo José Ignacio Cortázar y Labayen - Seminario Conciliar de Cuenca -- Guayaquil en la mira de la Independencia -- CAPITULO IV. INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL: Introducción - Fuerzas Militares Españolas - Revolucion del 09 de Octubre - Del 09 de octubre de 1820 al 24 de mayo de 1822 - Batalla del Camino Real y sus repercusiones - Primer Huachi - Participación de Simón Bolivar en la Independencia del Ecuador - Avances de Sucre - Triunfo en Yaguachi -- CAPITULO V. INDEPENDENCIA DE CUENCA -- CAPITULO VI. CUENCA EN 1821. RETORNO DEL DESPOTISMO ESPAÑOL -- CAPITULO VII. 1822-AÑO HEROICO -- CAPITULO VIII. LIBERACION FINAL DEL ECUADOR -- CAPITULO IX. CUENCA ENTRE LOS AÑOS 1823 Y 1825 -- CAPITULO X. CONCLUSIONES.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83959 |
Bicentenario 1822 : Año Heorico [texto impreso] / Juan Cordero Iñiguez (1940-)  , Autor ; Marco Martínez Espinoza, Ilustrador ; Patricio Romero y Cordero, Corrector ; Centro Cultural Cordero, Diseñador gráfico . - Municipalidad de Cuenca : Cuenca : GPK/Graf & Pack, 2022 . - 186 páginas : ilus., tabl.., graf... ; 29.7 x 21 cm. Incluye Presentación del Ing. Pedro Palacios Ullauri, Alcalde de Cuenca. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA CUENCANA
|
Palabras clave: |
CUENCA, LA-GRAN-COLOMBIA, MILITARES, DIEZ-DE-AGOSTO-DE-1809, CONSTITUCIÓN-DE-CADIZ, VIRREY-ABASCAL, JOSE-IGNACIO-CORTAZAR, REVOLUCION-DEL-09-DE-OCTUBRE, 24-DE-MAYO-DE-1822, SIMON-BOLIVAR, ANTONIO-JOSE-DE-SUCRE, YAGUACHI, GASPAR-SANGURIMA, PROCESO-INDEPENDENTISTA, |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
Este libro titulado: "1822, Año Heroico", tiene la intención de centrarse en el año que se consolidó la independencia del Ecuador y como hemos hecho enfoques desde Cuenca, también destacamos que es el año de la liberación definitiva de la ciudad, así como de otras más, sobre todo del callejón interandino. Cerramos así nuestra preocupación sobre un tema histórico centrado en la liberación política ocurrida hace más de doscientos años, época sobre la que hemos escrito varias obras y artículos, comenzando por la publicación, en el año 2009 de la obra Cuenca y el Diez de Agosto de 1809 y el tomo VI de la Historia de Cuenca y su Región, Proceso Independentista: 1809-1822, dedicado exclusivamente a la Independencia política, que circuló en el 2016, amén de artículos que se ha publicado en obras poligráficas o en revistas. A ello hay que añadir el impulso dado a través de la Dirección de la Academia Nacional de Historia para que se publiquen libros, se realicen simposios y se escriban artículos sobre la Independencia, especialmente en torno a su primera proclamación en 1809. En esta ocasión querermos hacer hincapie en el tema militar pues la liberación se dio en los campos de batallas y desde entonces tenemos héroes que sacrificaron incluso sus vidas por obtener el ideal de la libertad, factor dinámico de la história. La obra es basado en documentos localizados en archivos históricos y ofrecen otros enfoques en reescribir permanentemente la historia." |
Nota de contenido: |
ESTUDIO INTRODUCTORIO -- CAPITULO 1. MILITARISMO Y POLITICA EN EL NUEVO MUNDO: Iniciación - Organización de los ejércitos - Técnicas de Combates - Regulaciones sobre uniformes - Antecedentes de los conflictos en España - Ejército y Guerrilas -- Log´sitica, sanidad y recursos de Guerra - Agudización de la crisis política en España - Cortes de Cádiz - Constitución Quiteña - Militares y Milicias en el nuevo mundo - Militares y milicas en Cuenca -- CAPITULO II. INDEPENDENCIA DEL ECUADOR: Introducción - Desarrollo de la Independencia: Visión General - Un proceso histórico - El diez de agosto de 1809 - El delegado de Carlos Montúfar - Repercuciones del primer grito de independencia - Melchor Aymerich y Andrés Quintián Ponte y Andrade - El presidente Joaquí Molina y Zuleta - Fuerzas Militares en Cuenca - El Primer héroe de la libertad - Gastos Militares - Encuentros Bélicos en la Audiencia de Quito - Algunos suceos cuencanos entre los años 1810 y 1812 -- CAPITULO III. SUCESOS POLITICOS ENTRE 1813 Y 1820: Retorno del despotismo español - Anulación de la constitución de Cádiz - Quito después de la última derrota militar - El Virrey Abascal - Boyacá - Creación de la Gran Colombia - Temas de vida cotidiana de Cuenca - El Obispo José Ignacio Cortázar y Labayen - Seminario Conciliar de Cuenca -- Guayaquil en la mira de la Independencia -- CAPITULO IV. INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL: Introducción - Fuerzas Militares Españolas - Revolucion del 09 de Octubre - Del 09 de octubre de 1820 al 24 de mayo de 1822 - Batalla del Camino Real y sus repercusiones - Primer Huachi - Participación de Simón Bolivar en la Independencia del Ecuador - Avances de Sucre - Triunfo en Yaguachi -- CAPITULO V. INDEPENDENCIA DE CUENCA -- CAPITULO VI. CUENCA EN 1821. RETORNO DEL DESPOTISMO ESPAÑOL -- CAPITULO VII. 1822-AÑO HEROICO -- CAPITULO VIII. LIBERACION FINAL DEL ECUADOR -- CAPITULO IX. CUENCA ENTRE LOS AÑOS 1823 Y 1825 -- CAPITULO X. CONCLUSIONES.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83959 |
|  |