Título : |
Cronistas de raigambre indígena : Serie: Etnohistoria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Horacio Larrain Barros ; Edwin Rivadeneira, Diseñador gráfico ; Julio O. Flores R., Diseñador de caracteres de impresión |
Editorial: |
Otavalo : Instituto Otavaleño de antropología |
Fecha de publicación: |
1980 |
Otro editor: |
Otavalo : Gallocapitán |
Colección: |
Colección Pendoneros num. 14 |
Número de páginas: |
376 pag. |
Dimensiones: |
21 cm |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma original : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA
|
Palabras clave: |
ETNOGRAFIA, INDIGENAS DE AMERICA LATINA, ECUADOR, HISTORIA, GRUPOS INDIGENAS, OTAVALO, CULTURA AYLLUS |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
"Las obras que ocupan este trabajo adoptan un orden cronológico: el de su terminación real o presuntiva. Así
ponemos en primer lugar el "Discurso sobre la Descendencia y gobierno de los Incas", o Relación de los quipucamayos de Vaca de Castro (1542-1544). Siguen los dos textos de Cieza de León: La Crónica del Perů, que estuvo terminada ya en l551 en el Cuzco, y el Señorio de los Incas, terminado hacia 1553. A continuación el texto de la primera Parte de los Comentarios Reales de los Incas, al parecer virtualmente completo hacia 1596; luego
el texto de la Nueva Crónica y Buen Gobierno, de Felipe Guamán Poma de Ayala, cuya probable terminaciởn inicial dataría de 1587, y su elaboración final de 1614. Coronado el volumen, se inserta el texto de Joan de Santacruz
Pachacuti, de cuya terminación tenemos vagas referencias, pero que debió ocurrir, a más tardar hacia 1612-1613. |
Nota de contenido: |
Volumen I: Introducción general: Objetivo básico de estudio -- Limitaciones del trabajo -- Partes del trabajo. Material Documental (cuadro1) -- Quienes son los cronistas -- Una relación de cuatro Quipucamayos al Virrey de Castro: Introducción: Generalidades sobre la obra: Ediciones -- Objeto de la "Relación" -- Los autores -- Las partes del documentos -- Volumen II: Un cronista mestizo de estirpe incaica: Introducción: El autor -- Eduación del Inca -- Vida del Inca Garcilaso en España -- Obras del Inca Garcilaso -- Objeto de su obra -- Sus fuentes -- Felipe Guamán Poma de Ayala: Un cronista indio de principio del Siglo Diecisiete: Introducción: El autor y su vida -- Datos cronológicos sobre el cronista (cuadro 1) -- La fecha de composición de la obra -- Objetivos de su escrito -- Sus informantes -- Otra fuentes del cronista -- Los Incas en la Sierra Norte del Ecuador -- la relación del cronista Juan de Santacruz Pachacuti. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83892 |
Cronistas de raigambre indígena : Serie: Etnohistoria [texto impreso] / Horacio Larrain Barros ; Edwin Rivadeneira, Diseñador gráfico ; Julio O. Flores R., Diseñador de caracteres de impresión . - Otavalo : Instituto Otavaleño de antropología : Otavalo : Gallocapitán, 1980 . - 376 pag. ; 21 cm. - ( Colección Pendoneros; 14) . Incluye bibliografía Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA
|
Palabras clave: |
ETNOGRAFIA, INDIGENAS DE AMERICA LATINA, ECUADOR, HISTORIA, GRUPOS INDIGENAS, OTAVALO, CULTURA AYLLUS |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
"Las obras que ocupan este trabajo adoptan un orden cronológico: el de su terminación real o presuntiva. Así
ponemos en primer lugar el "Discurso sobre la Descendencia y gobierno de los Incas", o Relación de los quipucamayos de Vaca de Castro (1542-1544). Siguen los dos textos de Cieza de León: La Crónica del Perů, que estuvo terminada ya en l551 en el Cuzco, y el Señorio de los Incas, terminado hacia 1553. A continuación el texto de la primera Parte de los Comentarios Reales de los Incas, al parecer virtualmente completo hacia 1596; luego
el texto de la Nueva Crónica y Buen Gobierno, de Felipe Guamán Poma de Ayala, cuya probable terminaciởn inicial dataría de 1587, y su elaboración final de 1614. Coronado el volumen, se inserta el texto de Joan de Santacruz
Pachacuti, de cuya terminación tenemos vagas referencias, pero que debió ocurrir, a más tardar hacia 1612-1613. |
Nota de contenido: |
Volumen I: Introducción general: Objetivo básico de estudio -- Limitaciones del trabajo -- Partes del trabajo. Material Documental (cuadro1) -- Quienes son los cronistas -- Una relación de cuatro Quipucamayos al Virrey de Castro: Introducción: Generalidades sobre la obra: Ediciones -- Objeto de la "Relación" -- Los autores -- Las partes del documentos -- Volumen II: Un cronista mestizo de estirpe incaica: Introducción: El autor -- Eduación del Inca -- Vida del Inca Garcilaso en España -- Obras del Inca Garcilaso -- Objeto de su obra -- Sus fuentes -- Felipe Guamán Poma de Ayala: Un cronista indio de principio del Siglo Diecisiete: Introducción: El autor y su vida -- Datos cronológicos sobre el cronista (cuadro 1) -- La fecha de composición de la obra -- Objetivos de su escrito -- Sus informantes -- Otra fuentes del cronista -- Los Incas en la Sierra Norte del Ecuador -- la relación del cronista Juan de Santacruz Pachacuti. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83892 |
|  |