Título : |
El pensamiento indigenista del Ecuador 34 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Claudio Malo González (1936- 2022) , Compilador ; Pio Jaramillo Alvarado (1884-1978), Autor ; Luis Monsalve Pozo (1904-1976) , Autor ; Gonzalo Rubio Orbe (1909-1994) , Autor ; Alfredo Costales Samaniego, Autor ; Piedad Peñaherrera, Autor ; Hugo Burgos Guevara, Autor ; Emilio Bonifaz, Autor |
Mención de edición: |
Primera Edición |
Editorial: |
Quito : Banco Central del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1988 |
Colección: |
Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano num. 34 |
Número de páginas: |
646 pag. |
Dimensiones: |
21 X 16 cm |
Nota general: |
Incluye listado de autores y libros consultados. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ANTROPOLOGIA
|
Palabras clave: |
INDIO ECUATORIANO HISTORIA, IDENTIDAD, ENTORNO SOCIAL, HISTORIA SOCIAL ECUADOR, DESIGUALDAD |
Clasificación: |
080 |
Resumen: |
El sano nacionalismo de los paises americanos se fundamenta en una visión positiva y con frecuencia exaltatoria del indio, sin que importe que quien lo preconice y defienda abunde o caresca de sangre indígena. El factor cultural pesa mucho más que el biológico-racial. Para fundamentar la identidad cultural de los paises americanos en el acervo cultural indígena. No hace falta ser descendientes de indios. Interrogado Jorge Icaza a cerca de su gran conocimiento de los indígenas y de su apasionada defensa de los indios, responde tajantemente: "vive en mi alma el indio cultural". La incorporación de lo indígena a las nacionalidades americanas, no debe entenderse como un movimiento racista revanchista, es en su mejor sentido, un movimiento cultural y social de pueblos que habiendo llegado a una mayoría de edad, no se satisface como la infantil imitación y quieren ser ellos mismos los salvadores de su raza sin perder sus costumbres. |
Nota de contenido: |
El indio como problema .- El indio en la historia .- El indio y su identidad .- El indio y su entorno social .- Visión contemporánea del indio .- Criterios para la selección de textos .- El indio ecuatoriano .- El indio cuestiones de su vida y su pasión .- El pensamiento la política y las estrategias indigenistas .- Historia social del Ecuador .- Tratamiento desigual .- Comportamiento .- Solución original a un problema actual .- Modelo educativo MACAC-Ecuador 1980 .- Las nacionalidades indias y el Estado ecuatoriano. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83884 |
El pensamiento indigenista del Ecuador 34 [texto impreso] / Claudio Malo González (1936- 2022)  , Compilador ; Pio Jaramillo Alvarado (1884-1978), Autor ; Luis Monsalve Pozo (1904-1976)  , Autor ; Gonzalo Rubio Orbe (1909-1994)  , Autor ; Alfredo Costales Samaniego, Autor ; Piedad Peñaherrera, Autor ; Hugo Burgos Guevara, Autor ; Emilio Bonifaz, Autor . - Primera Edición . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1988 . - 646 pag. ; 21 X 16 cm. - ( Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano; 34) . Incluye listado de autores y libros consultados. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ANTROPOLOGIA
|
Palabras clave: |
INDIO ECUATORIANO HISTORIA, IDENTIDAD, ENTORNO SOCIAL, HISTORIA SOCIAL ECUADOR, DESIGUALDAD |
Clasificación: |
080 |
Resumen: |
El sano nacionalismo de los paises americanos se fundamenta en una visión positiva y con frecuencia exaltatoria del indio, sin que importe que quien lo preconice y defienda abunde o caresca de sangre indígena. El factor cultural pesa mucho más que el biológico-racial. Para fundamentar la identidad cultural de los paises americanos en el acervo cultural indígena. No hace falta ser descendientes de indios. Interrogado Jorge Icaza a cerca de su gran conocimiento de los indígenas y de su apasionada defensa de los indios, responde tajantemente: "vive en mi alma el indio cultural". La incorporación de lo indígena a las nacionalidades americanas, no debe entenderse como un movimiento racista revanchista, es en su mejor sentido, un movimiento cultural y social de pueblos que habiendo llegado a una mayoría de edad, no se satisface como la infantil imitación y quieren ser ellos mismos los salvadores de su raza sin perder sus costumbres. |
Nota de contenido: |
El indio como problema .- El indio en la historia .- El indio y su identidad .- El indio y su entorno social .- Visión contemporánea del indio .- Criterios para la selección de textos .- El indio ecuatoriano .- El indio cuestiones de su vida y su pasión .- El pensamiento la política y las estrategias indigenistas .- Historia social del Ecuador .- Tratamiento desigual .- Comportamiento .- Solución original a un problema actual .- Modelo educativo MACAC-Ecuador 1980 .- Las nacionalidades indias y el Estado ecuatoriano. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83884 |
|  |