|
| Título : |
Revista Nacional de Cultura. Año IX. No. 66 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Ministerio de Educación (Venezuela), Autor |
| Editorial: |
Venezuela : Ministerio de Educación. Dirección de Cultura y Bellas Artes |
| Fecha de publicación: |
1948 |
| Número de páginas: |
210 páginas |
| Dimensiones: |
22 X 16 centímetros |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
V805 |
| Resumen: |
" La poesía que diría Maritain, cuya inicial es la misma letra inicial de la muerte, la música y la mística, la metafísica y la magia, nos ofrecen muchas veces lo hemos señalado una exactitud de determinaciones o definiciones poéticas, constantemente exactas.
Una magia verbal y armoniosa, melodiosa, una perspectiva metafísica. una nos afirman siempre. |
| Nota de contenido: |
José Bergamin: Penumbra del sueño.- Andrés Eloy Blanco: Presencia de valle-Inclán.- Miguel Acosta Saignes: Teoría de la estructura económico social venezolana.- José Fabianí Ruiz: La novela de El celoso extremeño.- Ángel Rosenblat: El fetichismo de la letra.- Julio Febres Cordero: El padre Rosario.- José Ramón Medina: Breves apuntes en torno a la novela.- Hector Mujica: Memorias de un encuentro imaginario.- Enrique Planchart: Oda de los cuatro elementos.- J. A. Escalona-Escalona: Intimo retorno |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83845 |
Revista Nacional de Cultura. Año IX. No. 66 [texto impreso] / Ministerio de Educación (Venezuela), Autor . - Venezuela : Ministerio de Educación. Dirección de Cultura y Bellas Artes, 1948 . - 210 páginas ; 22 X 16 centímetros. Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
V805 |
| Resumen: |
" La poesía que diría Maritain, cuya inicial es la misma letra inicial de la muerte, la música y la mística, la metafísica y la magia, nos ofrecen muchas veces lo hemos señalado una exactitud de determinaciones o definiciones poéticas, constantemente exactas.
Una magia verbal y armoniosa, melodiosa, una perspectiva metafísica. una nos afirman siempre. |
| Nota de contenido: |
José Bergamin: Penumbra del sueño.- Andrés Eloy Blanco: Presencia de valle-Inclán.- Miguel Acosta Saignes: Teoría de la estructura económico social venezolana.- José Fabianí Ruiz: La novela de El celoso extremeño.- Ángel Rosenblat: El fetichismo de la letra.- Julio Febres Cordero: El padre Rosario.- José Ramón Medina: Breves apuntes en torno a la novela.- Hector Mujica: Memorias de un encuentro imaginario.- Enrique Planchart: Oda de los cuatro elementos.- J. A. Escalona-Escalona: Intimo retorno |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83845 |
|