Título : |
Segundo encuentro de historia y realidad económica y social del Ecuador : Tomo 3 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Instituto de Investigaciones Sociales IDIS, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1978 |
Otro editor: |
Cuenca : Banco Central del Ecuador |
Número de páginas: |
524 pag. |
Il.: |
ilus., gráf., |
Dimensiones: |
22 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ECONOMIA, ECUATORIANA, HISTORIA, SOCIEDAD, HISTORIA ECONOMICA, SOCIAL ECUADOR, ECUADOR |
Clasificación: |
330.986 ECONOMIA, GEOGRAFÍA E HISTORIA DE COLOMBIA, ECUADOR Y PANAMA |
Resumen: |
"La Facultad de Ciencias eonómicas de la Universidad de Cuenca, preocupada de analizar objetivamente los problemas que afectan a nuestro pais, presenta un analisis sobre la situación cconómica del Eeuador en el
año de 1977. Para nosotros es una aspiración constante la difusión de aspectos de la economia ecuatoriana que no son planteados, o lo son expuestos en forma distorcionada con el objeto de encubrir la verdadera situación de nuestra realidad y las causas que engendran dicha situación. EL análisis del comportamiento de la economía ecuatoriana en el año de 1977 se lo realiza por sectores, pretendiendo en cada uno de ellos detectar las variaciones principales y dar a las mismas una explicación politica, sabiendo el papel del Estado en una sociedad clasista. Se estudia también las relaciones de la situación en el año 1977 con lo acontecido en los años anteriores y las perspectivas para el año 1978. Esperamos que el presente trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas permita una discusión más amplia y con mayores conocimientos sobre los aspectos vitales de nuestra economía." |
Nota de contenido: |
Algunas consideraciones en torno al Tema Estado y Planificación en América Latina .- Bases Sociales que determinan y configuran el llamado Proceso de Restructuración Juridica del estado .- El sector Industrial Ecuatoriano. Un caso de Oposición de Intereses: Industriales de la Costa - Industriales de la Sierra .- El movimiento Sindical Ecuatoriano en el Período 1972-1977 .- Un modelo diferente de vinculación al Mercado Mundial: El caso de Esmeraldas .- La Valorización de Capital Internacional, la Acumulación Desigual y el Subdesarrollo en América Latina .- Un intento de Caracterización del Modelo de Acumulación en el Ecuador .- 1972-1976: Petróleo, Expansión capitalista, Tiempo, Reforma y Ordenamiento de Fuerzas .- Distribución del Ingreso, estructura productiva y Alternativas de Desarrollo 1968-1975 .- Política de Desarrollo del Ecuador. Resumen y Evaluación 1973-1977 .- Informe de Coyuntura |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83775 |
Segundo encuentro de historia y realidad económica y social del Ecuador : Tomo 3 [texto impreso] / Instituto de Investigaciones Sociales IDIS, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca : Cuenca : Banco Central del Ecuador, 1978 . - 524 pag. : ilus., gráf., ; 22 cm. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ECONOMIA, ECUATORIANA, HISTORIA, SOCIEDAD, HISTORIA ECONOMICA, SOCIAL ECUADOR, ECUADOR |
Clasificación: |
330.986 ECONOMIA, GEOGRAFÍA E HISTORIA DE COLOMBIA, ECUADOR Y PANAMA |
Resumen: |
"La Facultad de Ciencias eonómicas de la Universidad de Cuenca, preocupada de analizar objetivamente los problemas que afectan a nuestro pais, presenta un analisis sobre la situación cconómica del Eeuador en el
año de 1977. Para nosotros es una aspiración constante la difusión de aspectos de la economia ecuatoriana que no son planteados, o lo son expuestos en forma distorcionada con el objeto de encubrir la verdadera situación de nuestra realidad y las causas que engendran dicha situación. EL análisis del comportamiento de la economía ecuatoriana en el año de 1977 se lo realiza por sectores, pretendiendo en cada uno de ellos detectar las variaciones principales y dar a las mismas una explicación politica, sabiendo el papel del Estado en una sociedad clasista. Se estudia también las relaciones de la situación en el año 1977 con lo acontecido en los años anteriores y las perspectivas para el año 1978. Esperamos que el presente trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas permita una discusión más amplia y con mayores conocimientos sobre los aspectos vitales de nuestra economía." |
Nota de contenido: |
Algunas consideraciones en torno al Tema Estado y Planificación en América Latina .- Bases Sociales que determinan y configuran el llamado Proceso de Restructuración Juridica del estado .- El sector Industrial Ecuatoriano. Un caso de Oposición de Intereses: Industriales de la Costa - Industriales de la Sierra .- El movimiento Sindical Ecuatoriano en el Período 1972-1977 .- Un modelo diferente de vinculación al Mercado Mundial: El caso de Esmeraldas .- La Valorización de Capital Internacional, la Acumulación Desigual y el Subdesarrollo en América Latina .- Un intento de Caracterización del Modelo de Acumulación en el Ecuador .- 1972-1976: Petróleo, Expansión capitalista, Tiempo, Reforma y Ordenamiento de Fuerzas .- Distribución del Ingreso, estructura productiva y Alternativas de Desarrollo 1968-1975 .- Política de Desarrollo del Ecuador. Resumen y Evaluación 1973-1977 .- Informe de Coyuntura |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83775 |
|