Título : |
Proceso Reformista Ecuatoriano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José María Vivar Castro (1922-) , Autor ; Hernán Gallardo Moscoso (1903-1991) , Présentateur |
Editorial: |
s.e. |
Fecha de publicación: |
s.f. |
Número de páginas: |
155 p. |
Dimensiones: |
21 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LEGISLACION SOBRE EL USO DE LA TIERRA-ECUADOR, REFORMA AGRARIA-ECUADOR, UNIVERSITARIA-ECUADOR |
Clasificación: |
303.33 COORDINACION Y CONTROL DE PROCESOS SOCIALES |
Resumen: |
"El Ecuador se encuentra frente a la necesidad económica de realizar la fase de su propio desenvolvimiento industrial. Si no lo consigue, quedaría estancado en la etapa de producción primaria característica de toda su historia; es decir, la actividad agrícola y pecuaria y la recolección de los recursos naturales; y de este modo, se mantendría en la posición de país subdesarrollado, productor de materias primas, con lo cual no lograría satisfacer las demandas de su creciente población y cada día se encontraría más sometido y dependiendo de las economías foráneas de mayor avance manufacturero e industrial." |
Nota de contenido: |
La Industrialización de la Región Sur del Ecuador .- Loja Contemporanea .- Observaciones sobre la realidad de Loja y la Reforma Agraria .- Subdesarrollo y Dependencia Cultural de América Latina .- La Aplicación de la Reforma Universitaria en el Ecuador |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83741 |
Proceso Reformista Ecuatoriano [texto impreso] / José María Vivar Castro (1922-)  , Autor ; Hernán Gallardo Moscoso (1903-1991)  , Présentateur . - s.e., s.f. . - 155 p. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LEGISLACION SOBRE EL USO DE LA TIERRA-ECUADOR, REFORMA AGRARIA-ECUADOR, UNIVERSITARIA-ECUADOR |
Clasificación: |
303.33 COORDINACION Y CONTROL DE PROCESOS SOCIALES |
Resumen: |
"El Ecuador se encuentra frente a la necesidad económica de realizar la fase de su propio desenvolvimiento industrial. Si no lo consigue, quedaría estancado en la etapa de producción primaria característica de toda su historia; es decir, la actividad agrícola y pecuaria y la recolección de los recursos naturales; y de este modo, se mantendría en la posición de país subdesarrollado, productor de materias primas, con lo cual no lograría satisfacer las demandas de su creciente población y cada día se encontraría más sometido y dependiendo de las economías foráneas de mayor avance manufacturero e industrial." |
Nota de contenido: |
La Industrialización de la Región Sur del Ecuador .- Loja Contemporanea .- Observaciones sobre la realidad de Loja y la Reforma Agraria .- Subdesarrollo y Dependencia Cultural de América Latina .- La Aplicación de la Reforma Universitaria en el Ecuador |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83741 |
|