Título : |
Días de Arena y Dátiles |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yolanda Reinoso Barzallo (1975) |
Editorial: |
Quito : El Conejo |
Fecha de publicación: |
2006 |
Colección: |
Estudios y análisis |
Número de páginas: |
186 p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-87-289-5 |
Nota general: |
Cornelia, la protagonista, viaja a los Emiratos Árabes para dirigir la primera Biblioteca de la Universidad; advierte las injusticias y contradicciones que conviven en una misma cultura. Se trata de una novela que plantea el acecho de los valores de la sociedad de consumo, en donde enfrenta un sinnúmero de restricciones,formalismos y prohibiciones. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA NOVELA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
NOVELA, CULTURA DE ORIENTE,SOCIEDAD CONSUMO, LIRISMO, CULTURA, RELATO, JUSTICIA Y LIBERTAD, FORMA CONVIVENCIA. |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"Días de Arena y Dátiles, novela que nos introduce en el misterioso mundo de la cultura de Oriente, acechada por la creciente invasión de valores de la sociedad de consumo. Cornelia, la protagonista, una joven profesional que llena de ilusiones, viaja a los Emiratos Árabes, para dirigir la primera Biblioteca de la Universidad: registra en cada una de sus páginas, con un lenguaje directo, ágil, desprovisto de lirismo innecesario, las contradicciones que conviven en una misma cultura. Desde la sensibilidad de una mujer que ha experimentado en su país de origen las profundas huellas de una sociedad marcada por la discriminación y el predomino de un mundo excluyente, Cornelia se enfrenta, en su nuevo destino, a un sinnúmero de restricciones, formalismos desprovistos de contenido, prohibiciones que acusan una inocultable crisis de las instituciones que la sustentan, escondidas tras un complejo entramado de ritos, mitos y símbolos que fortalecen un poder anónimo y absolutista que sacrifica toda forma de decisión personal, y anula, según ella, que por sobre todo es una mujer hecha en Occidente, parte de lo femenino. Es, sin duda, una novela que nos invita a reflexionar, pero que también es capaz de despertar en el lector una gama de emociones en una singular mezcla de esperanza y desolación. Su relato, acierta a contagiarnos de un deseo imperioso de justicia y libertad, como única forma de convivencia". |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: Predichos: El "pre" del "pos". -- Ese dictador llamado "reloj biológico". -- Romance en la ciudad. Ahora soy dueña de mis horas. -- Un índice como el medieval. -- No hay problema. -- Lo que el resto quiere oír. -- El misterio de una mezquita. -- La biblioteca. -- Una carta escrita a mano. -- Las dunas. -- Una advertencia. -- La paz amenazada. -- Una boda árabe. -- El sentido utilitario. -- Un contenedor. -- Encerrada. -- Un incidente. -- SEGUNDA PARTE: Los "Post": Ramadan Kareem (Buen Ramadán). Un misterio nuevo. In Sháa Alláah. Como una náufraga. Una pantomima triste. Sin mucha vida. Voces y rostros. Una visita a los souqs. -- El souq de los animales. -- Una tormenta de arena. -- Un día lluvioso. -- Intensidad. -- Un nuevo intento. -- Festival de Dubai. -- El tiempo de lo esporádico. -- Mundo loco. -- Termómetro clandestino. -- Mucha molestia, poco placer. -- Jueza de su propio caso. -- Halaz. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83732 |
Días de Arena y Dátiles [texto impreso] / Yolanda Reinoso Barzallo (1975) . - Quito : El Conejo, 2006 . - 186 p. ; 21 cm.. - ( Estudios y análisis) . ISBN : 978-9978-87-289-5 Cornelia, la protagonista, viaja a los Emiratos Árabes para dirigir la primera Biblioteca de la Universidad; advierte las injusticias y contradicciones que conviven en una misma cultura. Se trata de una novela que plantea el acecho de los valores de la sociedad de consumo, en donde enfrenta un sinnúmero de restricciones,formalismos y prohibiciones. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA NOVELA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
NOVELA, CULTURA DE ORIENTE,SOCIEDAD CONSUMO, LIRISMO, CULTURA, RELATO, JUSTICIA Y LIBERTAD, FORMA CONVIVENCIA. |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"Días de Arena y Dátiles, novela que nos introduce en el misterioso mundo de la cultura de Oriente, acechada por la creciente invasión de valores de la sociedad de consumo. Cornelia, la protagonista, una joven profesional que llena de ilusiones, viaja a los Emiratos Árabes, para dirigir la primera Biblioteca de la Universidad: registra en cada una de sus páginas, con un lenguaje directo, ágil, desprovisto de lirismo innecesario, las contradicciones que conviven en una misma cultura. Desde la sensibilidad de una mujer que ha experimentado en su país de origen las profundas huellas de una sociedad marcada por la discriminación y el predomino de un mundo excluyente, Cornelia se enfrenta, en su nuevo destino, a un sinnúmero de restricciones, formalismos desprovistos de contenido, prohibiciones que acusan una inocultable crisis de las instituciones que la sustentan, escondidas tras un complejo entramado de ritos, mitos y símbolos que fortalecen un poder anónimo y absolutista que sacrifica toda forma de decisión personal, y anula, según ella, que por sobre todo es una mujer hecha en Occidente, parte de lo femenino. Es, sin duda, una novela que nos invita a reflexionar, pero que también es capaz de despertar en el lector una gama de emociones en una singular mezcla de esperanza y desolación. Su relato, acierta a contagiarnos de un deseo imperioso de justicia y libertad, como única forma de convivencia". |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: Predichos: El "pre" del "pos". -- Ese dictador llamado "reloj biológico". -- Romance en la ciudad. Ahora soy dueña de mis horas. -- Un índice como el medieval. -- No hay problema. -- Lo que el resto quiere oír. -- El misterio de una mezquita. -- La biblioteca. -- Una carta escrita a mano. -- Las dunas. -- Una advertencia. -- La paz amenazada. -- Una boda árabe. -- El sentido utilitario. -- Un contenedor. -- Encerrada. -- Un incidente. -- SEGUNDA PARTE: Los "Post": Ramadan Kareem (Buen Ramadán). Un misterio nuevo. In Sháa Alláah. Como una náufraga. Una pantomima triste. Sin mucha vida. Voces y rostros. Una visita a los souqs. -- El souq de los animales. -- Una tormenta de arena. -- Un día lluvioso. -- Intensidad. -- Un nuevo intento. -- Festival de Dubai. -- El tiempo de lo esporádico. -- Mundo loco. -- Termómetro clandestino. -- Mucha molestia, poco placer. -- Jueza de su propio caso. -- Halaz. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83732 |
|  |