Título : |
Arte abstracto ya arte figurativo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Manuel Salvat, Autor |
Editorial: |
Madrid [España] : Salvat Editores |
Fecha de publicación: |
1973 |
Número de páginas: |
143p páginas |
Dimensiones: |
19 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTE
|
Clasificación: |
750 |
Resumen: |
"El gran artista debe aspirar a cambiar el mundo. Dejando aparte su actividad social o política, como pueda tenerlas un ciudadano cualquiera, como un ideal normal de justicia, hay también unas razones "artísticas" que se desprenden de su obra, que están clamando por un mundo distinto. No como "arte político" o "planetario", sino porque todo gran artista aspira a desvelarnos la auténtica naturaleza de las cosas, el auténtico funcionamiento de la realidad, en la cual está incluida la realidad social. No creo acertado pensar que el artista se "anticipa"; la posibilidad del conocimiento de la realidad la lleva todo el mundo en sí, y el artista no hace más que ayudar a despertarla en todos los que la tenemos dormida
|
Nota de contenido: |
Dos tendencias alternativas: abstracto y figuración.- Entrevista con Antoni Tapies.- Kandinsk, el percusor.- Abstracción y figuración antes del siglo XX.- La rotura del espacio clásico: El cubismo.- El arte del siglo XX entre la razón y la intuición.- La abstracción geométrica.- Razón e intuición en el período de entreguerras.- La abstracción desde 1945.- El arte figurativo reciente.- Nuevas direcciones de investigación. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83546 |
Arte abstracto ya arte figurativo [texto impreso] / Manuel Salvat, Autor . - Madrid [España] : Salvat Editores, 1973 . - 143p páginas ; 19 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ARTE
|
Clasificación: |
750 |
Resumen: |
"El gran artista debe aspirar a cambiar el mundo. Dejando aparte su actividad social o política, como pueda tenerlas un ciudadano cualquiera, como un ideal normal de justicia, hay también unas razones "artísticas" que se desprenden de su obra, que están clamando por un mundo distinto. No como "arte político" o "planetario", sino porque todo gran artista aspira a desvelarnos la auténtica naturaleza de las cosas, el auténtico funcionamiento de la realidad, en la cual está incluida la realidad social. No creo acertado pensar que el artista se "anticipa"; la posibilidad del conocimiento de la realidad la lleva todo el mundo en sí, y el artista no hace más que ayudar a despertarla en todos los que la tenemos dormida
|
Nota de contenido: |
Dos tendencias alternativas: abstracto y figuración.- Entrevista con Antoni Tapies.- Kandinsk, el percusor.- Abstracción y figuración antes del siglo XX.- La rotura del espacio clásico: El cubismo.- El arte del siglo XX entre la razón y la intuición.- La abstracción geométrica.- Razón e intuición en el período de entreguerras.- La abstracción desde 1945.- El arte figurativo reciente.- Nuevas direcciones de investigación. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83546 |
|  |