Título : |
La Metafora en Altazor de Vicente Huidobro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Eugenia Moscoso de Cordero, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1987 |
Número de páginas: |
152 páginas |
Dimensiones: |
22 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
808 |
Resumen: |
"Tipleproteicaen uno de los ensayos más lúcidos mejor documentados más sugestivo toda crítica ecuatoriana sobre espinoso tema esta imagen duda más deslumbrante el con- texto la lírica huidobriana
Así que toda vacilación todo temor principiante pasan un segundo - , nos rendimos la evidente calidad unas páginas realmente ilustradoras del fenómeno la poesía actual ejemplares cuanto lectura meticulosa del texto poético y que abren in numeras perspectivas para análisis el comentario crítica." |
Nota de contenido: |
Primera Guerra Mundial y sus consecuencias en los movimientos de vanguardia.- La búsqueda de lo nuevo.- Las fuentes.- Poder de síntesis.- La poesía como reflejo de todas las categorías.- Precursores de la modernidad.- Góngora y la metáfora.- Rezagos del clasicismo.- Naturalismo y simbología.- El dadaismo.- El cubismo su influencias en la poesía contemporánea.- El surrealismo. Tesis y postulados.- La deshumanizador del arte y el cubismo.- El creacionismo. su estética y postulados.- Constantes de la poesía contemporánea.- Variedades en la composición moderna.-El nivel del arte Huidobro.- El creacionismo.- La metáfora y las funciones de lenguaje.- Diferencias entre metáfora, metonimia y sinecdoque.- Afasia y la alteración de las facultades de selección.- Semema, Lexema y sema.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83515 |
La Metafora en Altazor de Vicente Huidobro [texto impreso] / María Eugenia Moscoso de Cordero, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1987 . - 152 páginas ; 22 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
808 |
Resumen: |
"Tipleproteicaen uno de los ensayos más lúcidos mejor documentados más sugestivo toda crítica ecuatoriana sobre espinoso tema esta imagen duda más deslumbrante el con- texto la lírica huidobriana
Así que toda vacilación todo temor principiante pasan un segundo - , nos rendimos la evidente calidad unas páginas realmente ilustradoras del fenómeno la poesía actual ejemplares cuanto lectura meticulosa del texto poético y que abren in numeras perspectivas para análisis el comentario crítica." |
Nota de contenido: |
Primera Guerra Mundial y sus consecuencias en los movimientos de vanguardia.- La búsqueda de lo nuevo.- Las fuentes.- Poder de síntesis.- La poesía como reflejo de todas las categorías.- Precursores de la modernidad.- Góngora y la metáfora.- Rezagos del clasicismo.- Naturalismo y simbología.- El dadaismo.- El cubismo su influencias en la poesía contemporánea.- El surrealismo. Tesis y postulados.- La deshumanizador del arte y el cubismo.- El creacionismo. su estética y postulados.- Constantes de la poesía contemporánea.- Variedades en la composición moderna.-El nivel del arte Huidobro.- El creacionismo.- La metáfora y las funciones de lenguaje.- Diferencias entre metáfora, metonimia y sinecdoque.- Afasia y la alteración de las facultades de selección.- Semema, Lexema y sema.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83515 |
|