Título : |
El país de los ciegos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Wells, H.G., Autor |
Editorial: |
Quito : Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
125 páginas |
Dimensiones: |
18 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
813 |
Resumen: |
"No obstante lo anterior, desde principios del siglo XX, la literatura ha ido modificando la manera en que ha presentado la discapacidad, dando lugar a personajes y colectivos más interesantes y, sobre todo, ha permitido utilizar la falta de visión como una metáfora o un mito que ha permitido realizar críticas más profundas al ser humano y a la sociedad. Algunas obras que nos permiten entender este punto son El país de los ciegos, de H.G. Wells (1911), Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (1994) y el capítulo Informe sobre ciegos en el libro Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato (1961), El trabajo de los ojos, de Mercedes Halfon, La isla de los ciegos a color, de Oliver Sacks, entre otros." |
Nota de contenido: |
El país de los ciegos.- La puerta en el muro. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83453 |
El país de los ciegos [texto impreso] / Wells, H.G., Autor . - Quito : Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura, 1980 . - 125 páginas ; 18 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
813 |
Resumen: |
"No obstante lo anterior, desde principios del siglo XX, la literatura ha ido modificando la manera en que ha presentado la discapacidad, dando lugar a personajes y colectivos más interesantes y, sobre todo, ha permitido utilizar la falta de visión como una metáfora o un mito que ha permitido realizar críticas más profundas al ser humano y a la sociedad. Algunas obras que nos permiten entender este punto son El país de los ciegos, de H.G. Wells (1911), Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (1994) y el capítulo Informe sobre ciegos en el libro Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato (1961), El trabajo de los ojos, de Mercedes Halfon, La isla de los ciegos a color, de Oliver Sacks, entre otros." |
Nota de contenido: |
El país de los ciegos.- La puerta en el muro. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83453 |
|  |