Título : |
Caballos desbocados |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yukio Mishima, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Luis de Caralt Editor |
Fecha de publicación: |
2000 |
Número de páginas: |
407 páginas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
895 |
Resumen: |
"Esta novela constituye la clave para comprender el pensamiento y la posición personal del autor ante la vida y el mundo a través del hilo de la narración y de la rebeldía de unos protagonistas jóvenes que aspiran a una especie de pureza utópica, vamos desgranando las causas que llevaron a Mishima a su suicidio ritual, Se trata del análisis estremecedor y valiente de una tensa problemática, pero expresado de tal forma que en ningún momento decae el interés narrativo de la acción.- Yukio Mishima nació en Tokio en 1925 en el seno de una familia acomodada. Después de estudiar leyes, se dedicó a la literatura y su segunda novela, Confesiones de una máscara, le revela como un escritor excepcional, Su obra personalísima, de notable belleza literaria, con hitos tan significativos como Sed de amor, Nieve de primavera y Caballos desbocados, le sitúa en primera fila de las letras niponas, y su nombre es propuesto para el Premio Nobel.- Su sentido estético de lo heroico le llevó a rebelarse contra una sociedad a la que consideraba sumida en el vacío espiritual y la decadencia moral. En 1970, se suicidó según el ritual del barakiri. Mishima ha conocido un éxito póstumo que puede calificarse de espectacular. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83370 |
Caballos desbocados [texto impreso] / Yukio Mishima, Autor . - Barcelona : Luis de Caralt Editor, 2000 . - 407 páginas ; 21 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
895 |
Resumen: |
"Esta novela constituye la clave para comprender el pensamiento y la posición personal del autor ante la vida y el mundo a través del hilo de la narración y de la rebeldía de unos protagonistas jóvenes que aspiran a una especie de pureza utópica, vamos desgranando las causas que llevaron a Mishima a su suicidio ritual, Se trata del análisis estremecedor y valiente de una tensa problemática, pero expresado de tal forma que en ningún momento decae el interés narrativo de la acción.- Yukio Mishima nació en Tokio en 1925 en el seno de una familia acomodada. Después de estudiar leyes, se dedicó a la literatura y su segunda novela, Confesiones de una máscara, le revela como un escritor excepcional, Su obra personalísima, de notable belleza literaria, con hitos tan significativos como Sed de amor, Nieve de primavera y Caballos desbocados, le sitúa en primera fila de las letras niponas, y su nombre es propuesto para el Premio Nobel.- Su sentido estético de lo heroico le llevó a rebelarse contra una sociedad a la que consideraba sumida en el vacío espiritual y la decadencia moral. En 1970, se suicidó según el ritual del barakiri. Mishima ha conocido un éxito póstumo que puede calificarse de espectacular. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83370 |
|  |