Título : |
La Unión Literaria : SerieV. Nos. Del 1 al 6 (miscelánea). |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Varios Autores, Autor |
Editorial: |
Imprenta de "La Union Literaria" |
Fecha de publicación: |
1911 |
Número de páginas: |
290 pag |
Dimensiones: |
23 cm |
Nota general: |
La Union Literaria, Serie V: Enero -1911 / Febrero -1911 / Marzo -1911 / Abril-1911 / Mayo -1911 / Junio -1911 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
GENERALIDADES
|
Palabras clave: |
LA UNION LITERARIA, LITERATURA, HISTORIA, LEGISLACIÓN, CIENCIAS, VARIEDADES |
Clasificación: |
050.9 |
Resumen: |
"La Unión Literaria: Revista mensual fundada en 1893 con publicaciones de carácter específicamente literario, ofrece sus páginas a todas las escuelas que se mueven en el vasto mundo de la Literatura, con su contenido abarca varios temas de historia, geografía, temas literarios, legislación, ciencias y muchas mas variedades." |
Nota de contenido: |
NUMERO I: Miguel Moreno: R.R. -- Memorias sobre la Revolución de Quito: Alberto Muñoz Vernaza -- Felicitación Azuaya: Luis Cordero -- Un resucitado que no es reconocido: Roberto Espinosa -- Torneo Literario: R.R. -- ¿Cómo Cantar?: Miguel Moreno -- Los Dramas del Cine, ¡Pobre Madre!, La Hija del Campanero: A Cuesta V. y M. A. Moreno -- Auto de Fe: Remigio Tamariz Crespo -- Notas: Stein -- NUMERO II: Décadas de la Municipalidad: Alfonso M. Borrero -- De Arte Antíguo: N. Aguilar -- Memorias sobre la Revolución de Quito: Alberto Muñoz Vernaza -- Balsay: Miguel Moreno -- Poemas en Prosa, Reconciliación: Remigio Crespo Toral -- Primaverales, Introducción, Romeo y Julieta, Idilio: Juan Iñiguez Vintimilla -- Notas: Stein -- NUMERO III: Ideas Estéticas: Juan María Cuesta -- ¿Cómo Cantar?: Modesto Chavez Franco -- Décadas de la Municipalidad: Alfonso M. Borrero -- Primaverales, La Hostia y el Misionero, Rosas y Besos: Juan Iñiguez Vintimilla -- Discurso: Tomás Abad -- Por el Hogar Literario: Remigio Crespo Toral -- Intimas: J. R. Burbano V. -- Mujeres y Faroles: Miguel Moreno -- En Aquellos...y en estos tiempos: Roberto Espinosa -- Notas: Stein -- NUMERO IV: ¿Cómo Cantar?: Gonzalo Zaldumbide -- Profesión de Fé: Miguel Angel Moreno S. -- ¡Cómo Cantamos!: Agustín Cuesta V. -- Décadas de la municipalidad: Alfonso M. Borrero -- Mis Sombras. Miguel Moreno -- Primaverales: A una Rosa: Juan Iñiguez Vintimilla -- Siempre mi Madre: Gonzalo Cordero Dávila -- Notas:Stein -- NUMERO V: El Clasicismo y el Romanticismo y la Novela en las Escuelas Modernas literarias: Roberto Espinosa -- Acerca del Modernismo en Literatura: J. Trajano Mera -- Otras cartas del Padre Solano: Manuel María Pólit -- Más de Madre: Remigio Crespo Toral -- Décadas de la Municipalidad de Cuenca: Alfonso M. Borrero -- Primaverales, Al oído: Juan Iñiguez Vintimilla -- Tus ojos: Alfonso Cordero Palacios -- Notas: Stein -- NUMERO VI: El Clasismo y Romanticismo y la Novela en las Escuelas Modernas literarias: Roberto Espinosa -- Cómo Cantar: Juan B. Guido -- La Belleza Física y la Belleza Moral en Grecia: Eudófilo Alvarez -- Rayo de Luz: J. R. Burbano V. -- Ellos: Miguel Moreno -- Café Puro: Ricardo Cuesta V. -- Décadas de la Municipalidad: Alfonso M. Borrero -- Postrera: Ricardo Marquez T. -- Cuadro Sinóptico N° 6: Remigio Astudillo -- Primaverales, Astros y Genios: Juan Iñiguez Vintimilla -- El Congreso Boliviano de Caracas: Remigio Crespo Toral |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83186 |
La Unión Literaria : SerieV. Nos. Del 1 al 6 (miscelánea). [texto impreso] / Varios Autores, Autor . - Imprenta de "La Union Literaria", 1911 . - 290 pag ; 23 cm. La Union Literaria, Serie V: Enero -1911 / Febrero -1911 / Marzo -1911 / Abril-1911 / Mayo -1911 / Junio -1911 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
GENERALIDADES
|
Palabras clave: |
LA UNION LITERARIA, LITERATURA, HISTORIA, LEGISLACIÓN, CIENCIAS, VARIEDADES |
Clasificación: |
050.9 |
Resumen: |
"La Unión Literaria: Revista mensual fundada en 1893 con publicaciones de carácter específicamente literario, ofrece sus páginas a todas las escuelas que se mueven en el vasto mundo de la Literatura, con su contenido abarca varios temas de historia, geografía, temas literarios, legislación, ciencias y muchas mas variedades." |
Nota de contenido: |
NUMERO I: Miguel Moreno: R.R. -- Memorias sobre la Revolución de Quito: Alberto Muñoz Vernaza -- Felicitación Azuaya: Luis Cordero -- Un resucitado que no es reconocido: Roberto Espinosa -- Torneo Literario: R.R. -- ¿Cómo Cantar?: Miguel Moreno -- Los Dramas del Cine, ¡Pobre Madre!, La Hija del Campanero: A Cuesta V. y M. A. Moreno -- Auto de Fe: Remigio Tamariz Crespo -- Notas: Stein -- NUMERO II: Décadas de la Municipalidad: Alfonso M. Borrero -- De Arte Antíguo: N. Aguilar -- Memorias sobre la Revolución de Quito: Alberto Muñoz Vernaza -- Balsay: Miguel Moreno -- Poemas en Prosa, Reconciliación: Remigio Crespo Toral -- Primaverales, Introducción, Romeo y Julieta, Idilio: Juan Iñiguez Vintimilla -- Notas: Stein -- NUMERO III: Ideas Estéticas: Juan María Cuesta -- ¿Cómo Cantar?: Modesto Chavez Franco -- Décadas de la Municipalidad: Alfonso M. Borrero -- Primaverales, La Hostia y el Misionero, Rosas y Besos: Juan Iñiguez Vintimilla -- Discurso: Tomás Abad -- Por el Hogar Literario: Remigio Crespo Toral -- Intimas: J. R. Burbano V. -- Mujeres y Faroles: Miguel Moreno -- En Aquellos...y en estos tiempos: Roberto Espinosa -- Notas: Stein -- NUMERO IV: ¿Cómo Cantar?: Gonzalo Zaldumbide -- Profesión de Fé: Miguel Angel Moreno S. -- ¡Cómo Cantamos!: Agustín Cuesta V. -- Décadas de la municipalidad: Alfonso M. Borrero -- Mis Sombras. Miguel Moreno -- Primaverales: A una Rosa: Juan Iñiguez Vintimilla -- Siempre mi Madre: Gonzalo Cordero Dávila -- Notas:Stein -- NUMERO V: El Clasicismo y el Romanticismo y la Novela en las Escuelas Modernas literarias: Roberto Espinosa -- Acerca del Modernismo en Literatura: J. Trajano Mera -- Otras cartas del Padre Solano: Manuel María Pólit -- Más de Madre: Remigio Crespo Toral -- Décadas de la Municipalidad de Cuenca: Alfonso M. Borrero -- Primaverales, Al oído: Juan Iñiguez Vintimilla -- Tus ojos: Alfonso Cordero Palacios -- Notas: Stein -- NUMERO VI: El Clasismo y Romanticismo y la Novela en las Escuelas Modernas literarias: Roberto Espinosa -- Cómo Cantar: Juan B. Guido -- La Belleza Física y la Belleza Moral en Grecia: Eudófilo Alvarez -- Rayo de Luz: J. R. Burbano V. -- Ellos: Miguel Moreno -- Café Puro: Ricardo Cuesta V. -- Décadas de la Municipalidad: Alfonso M. Borrero -- Postrera: Ricardo Marquez T. -- Cuadro Sinóptico N° 6: Remigio Astudillo -- Primaverales, Astros y Genios: Juan Iñiguez Vintimilla -- El Congreso Boliviano de Caracas: Remigio Crespo Toral |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83186 |
|