Título : |
El tres de noviembre : Organo de la municipalidad de Cuenca Tomo XXVII 134 al 135 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Víctor Manuel Albornoz Cabanillas (1896-1975) , Director de publicación |
Editorial: |
[S.l.] : Consejo Cantonal de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1966 |
Número de páginas: |
v134 - 150 pag / v135 - 174 pag |
Dimensiones: |
23 cm |
Nota general: |
Incluye 2 volumenes del 134 al 135 de diciembre de 1964 y octubre de 1966 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
GENERALIDADES
|
Clasificación: |
R 056 |
Resumen: |
"El tres de Noviembre" ha sido desde su comienzo el órgano oficial de la I. Municipalidad de Cuenca y en sus páginas se ha dado cuenta sucinta de la vida edilicia, así como de sus más importantes decisiones en beneficio de la colectividad. Los primeros números de esta publicación periodística fueron más bien boletines que contenían datos numéricos acerca del presupuesto municipal. Con el nombre de "Gaceta Cuencana", apareció del N°1 el 30 de enero de 1890, bajo la dirección del Dr. Luis Cordero. En el año de 1891 se hizo cargo la dirección el periodista Ezequiel Calle (Hermano de Manuel J. Calle), lamentablemente se suspendió las publicaciones, habiéndose lanzado tan solo 13 números. En julio de 1917, bajo la presidencia del Dr. Octavio Díaz, se vuelve a lanzarse el primer número, logrando sostenerse por completo las publicaciones. En 1945 Víctor Manuel Albornoz reasumió y reanudó su publicación regular y periódica, quien asumió por 33 años hasta el año 1966, quien se retiró del servicio público, si bien continuó desempeñando honorariamente la dignidad de Cronista de Cuenca, hasta el día de su muerte." |
Nota de contenido: |
VOLUMEN 134: Duelo en la ciudad -- Acuerdo deplorando la muerte del señor Coronel Miguel A. Estrella Arevalo -- Ricardo Crespo Ordoñez: imagen de Cuenca -- Rufino Marín: Trece versos a Cuenca -- Eduardo Mora Moreno: Evocación de Cuenca -- Alfonso Moreno Mora: Cuenca -- Carlos Aguilar Vazquez: Los nombres de Cuenca -- Ignacio Neira: Cuenca -- Nicolas Castro Benitez: Saludo a Cuenca -- Jose Romero Cordero: Carta a Cuenca -- C. F. Granado Guarnizo: Cuenca -- carlos Arrobo Carrión: Salve, Cuenca gloriosa e inmortal! -- Manuel de Mozos: Despedida a la ciudad de Cuenca ... VOLUMEN 135: Victor Manuel Albornoz: El Himno Nacional Ecuatoriano. Su letra y su música -- Juan León Mera: Himno Nacional del Ecuador -- Aurelio Espinosa Polit: Explicación del Himno Nacional del Ecuador -- Remigio Crespo Tora: Juan León Mera, Maestro de la cultura nacional -- Luis Cordero Crespo: Centenario de la letra del Himno Nacional Ecuatoriano -- Roberto Crespo Ordoñez: Don Antonio Neumane, autor del Himno Nacional ecuatoriano -- Premios otrogados por la municipalidad de Cuenca -- Victor manuel Albornoz: Combate del 2 de mayo de 1866. Centenario de este notable aontecimiento histórico |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83165 |
El tres de noviembre : Organo de la municipalidad de Cuenca Tomo XXVII 134 al 135 [texto impreso] / Víctor Manuel Albornoz Cabanillas (1896-1975)  , Director de publicación . - [S.l.] : Consejo Cantonal de Cuenca, 1966 . - v134 - 150 pag / v135 - 174 pag ; 23 cm. Incluye 2 volumenes del 134 al 135 de diciembre de 1964 y octubre de 1966 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
GENERALIDADES
|
Clasificación: |
R 056 |
Resumen: |
"El tres de Noviembre" ha sido desde su comienzo el órgano oficial de la I. Municipalidad de Cuenca y en sus páginas se ha dado cuenta sucinta de la vida edilicia, así como de sus más importantes decisiones en beneficio de la colectividad. Los primeros números de esta publicación periodística fueron más bien boletines que contenían datos numéricos acerca del presupuesto municipal. Con el nombre de "Gaceta Cuencana", apareció del N°1 el 30 de enero de 1890, bajo la dirección del Dr. Luis Cordero. En el año de 1891 se hizo cargo la dirección el periodista Ezequiel Calle (Hermano de Manuel J. Calle), lamentablemente se suspendió las publicaciones, habiéndose lanzado tan solo 13 números. En julio de 1917, bajo la presidencia del Dr. Octavio Díaz, se vuelve a lanzarse el primer número, logrando sostenerse por completo las publicaciones. En 1945 Víctor Manuel Albornoz reasumió y reanudó su publicación regular y periódica, quien asumió por 33 años hasta el año 1966, quien se retiró del servicio público, si bien continuó desempeñando honorariamente la dignidad de Cronista de Cuenca, hasta el día de su muerte." |
Nota de contenido: |
VOLUMEN 134: Duelo en la ciudad -- Acuerdo deplorando la muerte del señor Coronel Miguel A. Estrella Arevalo -- Ricardo Crespo Ordoñez: imagen de Cuenca -- Rufino Marín: Trece versos a Cuenca -- Eduardo Mora Moreno: Evocación de Cuenca -- Alfonso Moreno Mora: Cuenca -- Carlos Aguilar Vazquez: Los nombres de Cuenca -- Ignacio Neira: Cuenca -- Nicolas Castro Benitez: Saludo a Cuenca -- Jose Romero Cordero: Carta a Cuenca -- C. F. Granado Guarnizo: Cuenca -- carlos Arrobo Carrión: Salve, Cuenca gloriosa e inmortal! -- Manuel de Mozos: Despedida a la ciudad de Cuenca ... VOLUMEN 135: Victor Manuel Albornoz: El Himno Nacional Ecuatoriano. Su letra y su música -- Juan León Mera: Himno Nacional del Ecuador -- Aurelio Espinosa Polit: Explicación del Himno Nacional del Ecuador -- Remigio Crespo Tora: Juan León Mera, Maestro de la cultura nacional -- Luis Cordero Crespo: Centenario de la letra del Himno Nacional Ecuatoriano -- Roberto Crespo Ordoñez: Don Antonio Neumane, autor del Himno Nacional ecuatoriano -- Premios otrogados por la municipalidad de Cuenca -- Victor manuel Albornoz: Combate del 2 de mayo de 1866. Centenario de este notable aontecimiento histórico |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83165 |
|