Título : |
Historial del Ilmo. Monseñor Jose Ochoa León |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Aurelio Torres A., Autor |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : sin editorial |
Fecha de publicación: |
1962 |
Número de páginas: |
75 páginas |
Dimensiones: |
19 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIOGRAFÍA
|
Clasificación: |
923 Biografías-Personajes en Ciencias Sociales |
Resumen: |
"En esta ciudad de Santa Ana de los cuatro ríos de Cuenca, aparece Historial del Ilmo. Monseñor José Ochoa León, que hace más de medio siglo desapareció del escenario de la vida dejándonos un ejemplo de virtudes, de patrotismo y de "sociabilidad" que en lenguaje católico llamamos amor al prójimo, conforme al Mandato divino: "Amarás al prójimo como a ti mismo". (San Lucas Cap. Xv.27).
Historial presenta de cuerpo entero al sacerdote, otro Cristo, haciéndose todo para todos para conquistarles a todos, a ejemplo del Gran San Pablo.-Historial presenta al sacerdote que sale de la sacristía y avanza a las calles y plazas, a la Cátedra y al campo de batalla y aún al Parlamento buscando la gloria de Dios y la salvación de las almas." |
Nota de contenido: |
El Ecuador en la primea mitad del siglo XIX.- Nacimiento.- Educación.- Ingreso al seminario.- Capellán del seminario.- El Párroco.- Excardinación.- Hacia el destierro.- Rumbo hacia la Ciudad Eterna.- Cambio de dioses-is.- Fundación de la provincia del Oro.- Últimos años del Sr. Ochoa León en la costa.-La última Parroquia.- Árbol genealógico. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83146 |
Historial del Ilmo. Monseñor Jose Ochoa León [texto impreso] / Aurelio Torres A., Autor . - Cuenca [Ecuador] : sin editorial, 1962 . - 75 páginas ; 19 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
BIOGRAFÍA
|
Clasificación: |
923 Biografías-Personajes en Ciencias Sociales |
Resumen: |
"En esta ciudad de Santa Ana de los cuatro ríos de Cuenca, aparece Historial del Ilmo. Monseñor José Ochoa León, que hace más de medio siglo desapareció del escenario de la vida dejándonos un ejemplo de virtudes, de patrotismo y de "sociabilidad" que en lenguaje católico llamamos amor al prójimo, conforme al Mandato divino: "Amarás al prójimo como a ti mismo". (San Lucas Cap. Xv.27).
Historial presenta de cuerpo entero al sacerdote, otro Cristo, haciéndose todo para todos para conquistarles a todos, a ejemplo del Gran San Pablo.-Historial presenta al sacerdote que sale de la sacristía y avanza a las calles y plazas, a la Cátedra y al campo de batalla y aún al Parlamento buscando la gloria de Dios y la salvación de las almas." |
Nota de contenido: |
El Ecuador en la primea mitad del siglo XIX.- Nacimiento.- Educación.- Ingreso al seminario.- Capellán del seminario.- El Párroco.- Excardinación.- Hacia el destierro.- Rumbo hacia la Ciudad Eterna.- Cambio de dioses-is.- Fundación de la provincia del Oro.- Últimos años del Sr. Ochoa León en la costa.-La última Parroquia.- Árbol genealógico. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83146 |
|