Título : |
Historia del Movimiento Obrero del Ecuador : Resumen |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elías Muñoz Vicuña (1922 - 1997), Autor |
Mención de edición: |
3ra |
Editorial: |
Universidad de Guayaquil |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
135 páginas |
Dimensiones: |
22 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
POLÍTICA
|
Clasificación: |
335.8 |
Resumen: |
"La Revolución Liberal abrió el camino para el desarrollo de las fuer- zas económicas, sociales y políticas burguesas. Los principios liberales de economía se desarrollaron en el país y en las relaciones internacionales. Sin embargo, siguió siendo un país agrario atrasado, dependiente del imperialismo. El proletariado ecuatoriano ha nacido y crecido en lucha por mejores condiciones de vida, de trabajo y de cultura.-El Ecuador de 1895 á 1979 ha continuado como país mono-productor, proveedor de cacao, arroz o banano para el mercado Internacional y desde 1972, también exportador de petróleo." |
Nota de contenido: |
1895-1925 Presencia de la clase obrera en la Historia del Ecuador.- Revolución liberal de 1895.- Se inicia la industrialización del país.- Se inicia el sindicalismo moderno.- 1925-1933: El 9 de julio de 1925.- Fundación del Partido Socialista Ecuatoriano hoy partido Comunista del Ecuador.- Se dictan leyes de trabajo.- Crisis Económica del Mundo capitalista.- El peligro fascista.- 1933-1945: Frente Único Antifascista.- Nuevo auge del movimiento sindical.- El Código de trabajo.- La segunda guerra mundial.- La unidad de trabajadores.-El 28 de mayo de 1944.- La fundación de la confederación de trabajadores del Ecuador.- 1946-1966 El movimiento sindical en desarrollo.- La trayectoria del a CTE.- 1966-1979: El movimiento obrero ecuatoriano, los últimos años.- La actualidad y sus respectivas.- Estado actual del movimiento sindical.- Plataforma de los nueve puntos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83123 |
Historia del Movimiento Obrero del Ecuador : Resumen [texto impreso] / Elías Muñoz Vicuña (1922 - 1997), Autor . - 3ra . - Universidad de Guayaquil, 1980 . - 135 páginas ; 22 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
POLÍTICA
|
Clasificación: |
335.8 |
Resumen: |
"La Revolución Liberal abrió el camino para el desarrollo de las fuer- zas económicas, sociales y políticas burguesas. Los principios liberales de economía se desarrollaron en el país y en las relaciones internacionales. Sin embargo, siguió siendo un país agrario atrasado, dependiente del imperialismo. El proletariado ecuatoriano ha nacido y crecido en lucha por mejores condiciones de vida, de trabajo y de cultura.-El Ecuador de 1895 á 1979 ha continuado como país mono-productor, proveedor de cacao, arroz o banano para el mercado Internacional y desde 1972, también exportador de petróleo." |
Nota de contenido: |
1895-1925 Presencia de la clase obrera en la Historia del Ecuador.- Revolución liberal de 1895.- Se inicia la industrialización del país.- Se inicia el sindicalismo moderno.- 1925-1933: El 9 de julio de 1925.- Fundación del Partido Socialista Ecuatoriano hoy partido Comunista del Ecuador.- Se dictan leyes de trabajo.- Crisis Económica del Mundo capitalista.- El peligro fascista.- 1933-1945: Frente Único Antifascista.- Nuevo auge del movimiento sindical.- El Código de trabajo.- La segunda guerra mundial.- La unidad de trabajadores.-El 28 de mayo de 1944.- La fundación de la confederación de trabajadores del Ecuador.- 1946-1966 El movimiento sindical en desarrollo.- La trayectoria del a CTE.- 1966-1979: El movimiento obrero ecuatoriano, los últimos años.- La actualidad y sus respectivas.- Estado actual del movimiento sindical.- Plataforma de los nueve puntos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83123 |
|