Título : |
Aculturaciones de indígenas de los Andes : Vol. XIII N° 3 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gonzalo Rubio Orbe (1909-1994) , Autor |
Editorial: |
s.e. |
Fecha de publicación: |
1953 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ANTROPOLOGIA
|
Palabras clave: |
INDIGENAS HUATAJUATA, BOLIVIA, INDÍGENAS OTAVALO, ECUADOR, MUQUIYAUYO, PERÚ |
Clasificación: |
301.08 SOCIOLOGÍA & ANTROPOLOGÍA - GRUPO ETNICO |
Resumen: |
"Me propongo describir ciertos aspectos antropológicos de los grupos indígenas de Bolivia, Ecuador y Perú, que han alcanzado un desarrollo muy notable, tomando una comunidad típica en cada uno de ellos para señalar su gran desarrollo, el aporte en la vida de sus países y el significado que tienen para la causa indigenista, por su progreso material y cultural." |
Nota de contenido: |
Valor de los grupos -- Bolivia: Consideraciones generales -- Huatajata -- Principales progresos materiales Principales progresos espirituales y culturales -- ¿Cómo llegaron a este estado cultural? -- Algunas conclusiones -- Ecuador: Consideraciones generales -- Grupos de Otavalo -- Principales progresos materiales -- Principales progresos espirituales -- ¿Cómo se ha producido este progreso? -- Algunas conclusiones -- Perú: Consideraciones generales -- Muquiyauyo -- Principales progresos materiales -- Progresos culturales -- Progresos en la organización social -- ¿Cómo se produjo este progreso? -- Conclusión final |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83117 |
Aculturaciones de indígenas de los Andes : Vol. XIII N° 3 [texto impreso] / Gonzalo Rubio Orbe (1909-1994)  , Autor . - s.e., 1953. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ANTROPOLOGIA
|
Palabras clave: |
INDIGENAS HUATAJUATA, BOLIVIA, INDÍGENAS OTAVALO, ECUADOR, MUQUIYAUYO, PERÚ |
Clasificación: |
301.08 SOCIOLOGÍA & ANTROPOLOGÍA - GRUPO ETNICO |
Resumen: |
"Me propongo describir ciertos aspectos antropológicos de los grupos indígenas de Bolivia, Ecuador y Perú, que han alcanzado un desarrollo muy notable, tomando una comunidad típica en cada uno de ellos para señalar su gran desarrollo, el aporte en la vida de sus países y el significado que tienen para la causa indigenista, por su progreso material y cultural." |
Nota de contenido: |
Valor de los grupos -- Bolivia: Consideraciones generales -- Huatajata -- Principales progresos materiales Principales progresos espirituales y culturales -- ¿Cómo llegaron a este estado cultural? -- Algunas conclusiones -- Ecuador: Consideraciones generales -- Grupos de Otavalo -- Principales progresos materiales -- Principales progresos espirituales -- ¿Cómo se ha producido este progreso? -- Algunas conclusiones -- Perú: Consideraciones generales -- Muquiyauyo -- Principales progresos materiales -- Progresos culturales -- Progresos en la organización social -- ¿Cómo se produjo este progreso? -- Conclusión final |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83117 |
|