Título : |
El proceso de dominación política en el Ecuador |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Agustín Cueva Dávila (1937-1992)  |
Editorial: |
Quito : Alberto Crespo Encalada |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
125 p. |
Nota general: |
Incluye notas apéndice y bibliografía |
Idioma original : |
Español (spa) |
Clasificación: |
POLÍTICA
|
Palabras clave: |
DOMINIO CULTURAL, CULTURA DOMINANTE, SISTEMA POLÍTICA, DERECHO Y ECONOMÍA, SISTEMAS JURÍDICOS, DOMINIO, INDEPENDENCIA ECUATORIANA |
Clasificación: |
320.986 CONDICIONES Y SITUACIONES POLITICAS DEL ECUADOR |
Resumen: |
"Las transformaciones ocurridas durante las primeras décadas republicanas abrieron brechas en la sociedad tradicional. Las diferencias económicas entre la Costa (expansión económica acelerada) y la Sierra (comercio local), dieron paso a la creación de una nueva burguesía de la Costa que luchaba en contra de los terratenientes serranos para obtener la hegemonía del poder, estallando así la Revolución Liberal, que transformó además la superestructura ideológica del país." |
Nota de contenido: |
Indice. La lucha por el poder en el Ecuador análisis histórico, siglo XX. La herencia del siglo XIX. Consolidación y crisis del orden liberal. El reforismo Juliano. Nueva crisis, reacción conservadora y Guerra Civil. Crisis de hegemonía y solución populista. Crisis de hegemonía y solución militarista. Otra vez la burguesía liberal. Nueva reacción populista. Un periodo de estabilidad política. La crisis política del último período. El Velasquismo: Ensayo de interpretación. Introducción. Crisis e impase político. Situación de masas y subproletariado. La alternativa revolucionaria en la era Velasquita. Las clases dominantes y el velasquismo. Relaciones con las clases medias. Relación con la agrupaciones de izquierda. Las caídas del caudillo. Los planes de gobierno... |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83056 |
El proceso de dominación política en el Ecuador [texto impreso] / Agustín Cueva Dávila (1937-1992)  . - Quito : Alberto Crespo Encalada, 1980 . - 125 p. Incluye notas apéndice y bibliografía Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
POLÍTICA
|
Palabras clave: |
DOMINIO CULTURAL, CULTURA DOMINANTE, SISTEMA POLÍTICA, DERECHO Y ECONOMÍA, SISTEMAS JURÍDICOS, DOMINIO, INDEPENDENCIA ECUATORIANA |
Clasificación: |
320.986 CONDICIONES Y SITUACIONES POLITICAS DEL ECUADOR |
Resumen: |
"Las transformaciones ocurridas durante las primeras décadas republicanas abrieron brechas en la sociedad tradicional. Las diferencias económicas entre la Costa (expansión económica acelerada) y la Sierra (comercio local), dieron paso a la creación de una nueva burguesía de la Costa que luchaba en contra de los terratenientes serranos para obtener la hegemonía del poder, estallando así la Revolución Liberal, que transformó además la superestructura ideológica del país." |
Nota de contenido: |
Indice. La lucha por el poder en el Ecuador análisis histórico, siglo XX. La herencia del siglo XIX. Consolidación y crisis del orden liberal. El reforismo Juliano. Nueva crisis, reacción conservadora y Guerra Civil. Crisis de hegemonía y solución populista. Crisis de hegemonía y solución militarista. Otra vez la burguesía liberal. Nueva reacción populista. Un periodo de estabilidad política. La crisis política del último período. El Velasquismo: Ensayo de interpretación. Introducción. Crisis e impase político. Situación de masas y subproletariado. La alternativa revolucionaria en la era Velasquita. Las clases dominantes y el velasquismo. Relaciones con las clases medias. Relación con la agrupaciones de izquierda. Las caídas del caudillo. Los planes de gobierno... |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83056 |
|  |