Título : |
El canto cuencano : Reseña comparativa del habla de Cuenca del Ecuador |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos J. Córdova, Autor |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura |
Fecha de publicación: |
1975 |
Número de páginas: |
37 páginas |
Dimensiones: |
20 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ESPAÑOL DE ECUADOR - FONÉTICA FONOLÓGICO |
Clasificación: |
463 |
Resumen: |
"Contemplar tanto hoy como restropectivamente la expresión oral característica de nosotros los cuencanos, desde el campo fonético y fonológico no es empresa simple y breve. Tan importante capítulo del español del Ecuador no debe permanecer descuidado y oculto aunque se admita la complejidad y extensión del trabajo. Los cambios dialectales son lentos y firmes, pero van en todo caso, a modificar o a remplazar sin recuperación ulterior lo que antes fuera patrimonio original." |
Nota de contenido: |
Razón del presente estudio.- El área y su población.- Rasgos característicos y análisis comparativo.- El substracto quichua.- Consideraciones finales sobre la LL.- Biografía. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83008 |
El canto cuencano : Reseña comparativa del habla de Cuenca del Ecuador [texto impreso] / Carlos J. Córdova, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura, 1975 . - 37 páginas ; 20 centímetros. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ESPAÑOL DE ECUADOR - FONÉTICA FONOLÓGICO |
Clasificación: |
463 |
Resumen: |
"Contemplar tanto hoy como restropectivamente la expresión oral característica de nosotros los cuencanos, desde el campo fonético y fonológico no es empresa simple y breve. Tan importante capítulo del español del Ecuador no debe permanecer descuidado y oculto aunque se admita la complejidad y extensión del trabajo. Los cambios dialectales son lentos y firmes, pero van en todo caso, a modificar o a remplazar sin recuperación ulterior lo que antes fuera patrimonio original." |
Nota de contenido: |
Razón del presente estudio.- El área y su población.- Rasgos característicos y análisis comparativo.- El substracto quichua.- Consideraciones finales sobre la LL.- Biografía. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83008 |
|  |