Título : |
Arqueología de la cueva de los Tayos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pedro Porras G, Autor |
Editorial: |
Quito : Universidad Católica |
Fecha de publicación: |
1978 |
Número de páginas: |
383 páginas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARQUEOLOGÍA
|
Palabras clave: |
CUEVA, TAYOS, ARQUEOLOGÍA |
Clasificación: |
930.1 |
Resumen: |
"Ubicación geográfica.- La caverna de los Tayos esta situada en las faldas septentrionales de la Cordillera de El Cóndor, a la orilla derecha del río Huangus, como lo llama E. Festa (1909); Guangos o Coangos, como le denominan en las cartas geográficas, o Huankuk, al decir de los indígenas que habitan en los alrededores. El río Coangos es un afluente del río Santiago, el cual a su vez entrega sus aguas al Marañón.-Está situada entre los 3° 05' de Latitud Sur y los 78° 13' de Longitud Oeste (W) y a una altura aproximada de 800m. s.n.m. Dista 15 minutos, aproximadamente, en vuelo de helicóptero, del Destacamento Teniente Ortiz a orillas del Santiago. Pertenece a la Provincia de Morona Santiago que tiene como capital la ciudad de Macas (Plano 1)." |
Nota de contenido: |
Descubrimiento del sitio.- Descripción del sitio.- Descripción y análisis de los artefactos.- Cerámica.- Descripción e las formas reconstruidas.- Artefactos de concha.- Descripción de cada pieza.- Artefactos de piedra.- Correlaciones culturales.- Ecuador.- Relaciones con material no ecuatoriano.- Datación.- Conclusiones.- Apéndice.- Bibliografía.- Grabados. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82930 |
Arqueología de la cueva de los Tayos [texto impreso] / Pedro Porras G, Autor . - Quito : Universidad Católica, 1978 . - 383 páginas ; 21 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ARQUEOLOGÍA
|
Palabras clave: |
CUEVA, TAYOS, ARQUEOLOGÍA |
Clasificación: |
930.1 |
Resumen: |
"Ubicación geográfica.- La caverna de los Tayos esta situada en las faldas septentrionales de la Cordillera de El Cóndor, a la orilla derecha del río Huangus, como lo llama E. Festa (1909); Guangos o Coangos, como le denominan en las cartas geográficas, o Huankuk, al decir de los indígenas que habitan en los alrededores. El río Coangos es un afluente del río Santiago, el cual a su vez entrega sus aguas al Marañón.-Está situada entre los 3° 05' de Latitud Sur y los 78° 13' de Longitud Oeste (W) y a una altura aproximada de 800m. s.n.m. Dista 15 minutos, aproximadamente, en vuelo de helicóptero, del Destacamento Teniente Ortiz a orillas del Santiago. Pertenece a la Provincia de Morona Santiago que tiene como capital la ciudad de Macas (Plano 1)." |
Nota de contenido: |
Descubrimiento del sitio.- Descripción del sitio.- Descripción y análisis de los artefactos.- Cerámica.- Descripción e las formas reconstruidas.- Artefactos de concha.- Descripción de cada pieza.- Artefactos de piedra.- Correlaciones culturales.- Ecuador.- Relaciones con material no ecuatoriano.- Datación.- Conclusiones.- Apéndice.- Bibliografía.- Grabados. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82930 |
|  |