Título : |
Los grandes de la decada del 30 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Miguel Donoso Pareja (1931-2015) , Autor |
Editorial: |
[S.l.] : El Conejo |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
114 páginas |
Dimensiones: |
20 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"MIGUEL DONOSO PAREJA (Guayaquil, 1931), narrador y estudioso de la literatura nos entrega en este breve volumen una visión coherente de la expresión escrita en nuestro país durante la década del treinta. En contra de las tesis del "parricidio", Donoso Pareja plantea que el devenir de todo corpus literario se da en espiral, no linealmente, y que toda ruptura se produce en las entrañas de una tradición. Así, en los diez años de la década del treinta están los gérmenes, muchos de éstos tremendamente avanzados, de nuestra literatura actual. Pablo Palacio, José de la Cuadra, Enrique Gil Gilbert, Jorge Icaza, Alfredo Pareja Diezcanseco." |
Nota de contenido: |
Irrupción del realismo en nuestra literatura Antecedentes en nuestra historia literaria.- La otra cara de la moneda.- Significado de la vanguardia poética Desarrollo y evolución del realismo.- Un trasplante casi total Entre la "voluntad de estilo" y el indigenismo.- El esquema de Icaza.- En el mejor realismo social.- Desde atrás.- De "Repisas" a "Horno".- Un proceso parecido De "Máchica" a "Tierra de lobos" Don Goyo Tres maestros Un homenaje justo.- Los que llegaron.- Del realismo hacia adelante.- Banca.- Una lucidez tergiversadaY volvemos a Palacio |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82924 |
Los grandes de la decada del 30 [texto impreso] / Miguel Donoso Pareja (1931-2015)  , Autor . - [S.l.] : El Conejo, 1985 . - 114 páginas ; 20 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"MIGUEL DONOSO PAREJA (Guayaquil, 1931), narrador y estudioso de la literatura nos entrega en este breve volumen una visión coherente de la expresión escrita en nuestro país durante la década del treinta. En contra de las tesis del "parricidio", Donoso Pareja plantea que el devenir de todo corpus literario se da en espiral, no linealmente, y que toda ruptura se produce en las entrañas de una tradición. Así, en los diez años de la década del treinta están los gérmenes, muchos de éstos tremendamente avanzados, de nuestra literatura actual. Pablo Palacio, José de la Cuadra, Enrique Gil Gilbert, Jorge Icaza, Alfredo Pareja Diezcanseco." |
Nota de contenido: |
Irrupción del realismo en nuestra literatura Antecedentes en nuestra historia literaria.- La otra cara de la moneda.- Significado de la vanguardia poética Desarrollo y evolución del realismo.- Un trasplante casi total Entre la "voluntad de estilo" y el indigenismo.- El esquema de Icaza.- En el mejor realismo social.- Desde atrás.- De "Repisas" a "Horno".- Un proceso parecido De "Máchica" a "Tierra de lobos" Don Goyo Tres maestros Un homenaje justo.- Los que llegaron.- Del realismo hacia adelante.- Banca.- Una lucidez tergiversadaY volvemos a Palacio |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82924 |
|