Título : |
Literatura en la audiencia de Quito, Siglo XVIII, Volumen 2 : Parte IV de la historia general y critica de la Literatura Ecuatoriana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hernán Rodríguez Castelo (1933-2017) , Autor ; K. F. Gosney, Fotógrafo ; Narcisa Escobar C., Corrector de pruebas ; Hernán Rodríguez Castelo (1933-2017) , Corrector |
Editorial: |
Casa de la Cultura "Benjamin Carrión" Nucleo de Tungurahua |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
781-1592 pag |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-42-373-8 |
Nota general: |
Incluye biografía del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA, LA PROSA, ANTOLOGÍA, HERNAN RODRIGUEZ CASTELO |
Clasificación: |
860.9 |
Resumen: |
"La presente obra en dos volumenes, completan la visión de la literatura colonial en lo que entonces era Quito y es hoy la República del Ecuador. Visión histórica exhaustiva y análisis críticos penetrantes hacen de este cuarto tramo de la História General y Crítica de la Literatura ecuatoriana que Rodríguez Castelo lleva adelante, pieza fundamental para el conocimiento, no solo de la literatura quiteña de este siglo riquisimo en literatura y arte, sino de toda cultura patria y su historia." |
Nota de contenido: |
La escritura de filósofos y teólogos .- La prosa de los intelectuales. Dos altas figuras: Flores y Maldonado .- Otros prosistas .- La figura mayor de la ilustración quiteña: Espejo: La vida y la obra .- Espejo: La prosa .- La oratoria del período jesuítico .- La oratoria después de la expulsión de los jesuitas .- La lírica: Juan Bautista Aguirre, alto poeta de América .- "El Ocioso de Faenza" y el p. Juan de Velasco, poeta .- El lírico mayor del destierro y gran figura de la prosa polémica: Viescas .- Los otros líricos del Ocioso: los Larrea, M. Orozco, Andrade, Rebolledo, Garrido, Ullauri, Crespo, Arteta, Ayllón, Rendón .- Lírica y épica devotas: Pedro Berroeta y su Pasión .- El épico: José Orozco .- Los nombres sin obra. La poesía satírica. Poesía popular. Poesía religiosa anónima. Poesía amorosa. El fabulista .- El teatro .- En que se completa la coda |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82903 |
Literatura en la audiencia de Quito, Siglo XVIII, Volumen 2 : Parte IV de la historia general y critica de la Literatura Ecuatoriana [texto impreso] / Hernán Rodríguez Castelo (1933-2017)  , Autor ; K. F. Gosney, Fotógrafo ; Narcisa Escobar C., Corrector de pruebas ; Hernán Rodríguez Castelo (1933-2017)  , Corrector . - Casa de la Cultura "Benjamin Carrión" Nucleo de Tungurahua, 2002 . - 781-1592 pag ; 21 cm. ISBN : 978-9978-42-373-8 Incluye biografía del autor Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA, LA PROSA, ANTOLOGÍA, HERNAN RODRIGUEZ CASTELO |
Clasificación: |
860.9 |
Resumen: |
"La presente obra en dos volumenes, completan la visión de la literatura colonial en lo que entonces era Quito y es hoy la República del Ecuador. Visión histórica exhaustiva y análisis críticos penetrantes hacen de este cuarto tramo de la História General y Crítica de la Literatura ecuatoriana que Rodríguez Castelo lleva adelante, pieza fundamental para el conocimiento, no solo de la literatura quiteña de este siglo riquisimo en literatura y arte, sino de toda cultura patria y su historia." |
Nota de contenido: |
La escritura de filósofos y teólogos .- La prosa de los intelectuales. Dos altas figuras: Flores y Maldonado .- Otros prosistas .- La figura mayor de la ilustración quiteña: Espejo: La vida y la obra .- Espejo: La prosa .- La oratoria del período jesuítico .- La oratoria después de la expulsión de los jesuitas .- La lírica: Juan Bautista Aguirre, alto poeta de América .- "El Ocioso de Faenza" y el p. Juan de Velasco, poeta .- El lírico mayor del destierro y gran figura de la prosa polémica: Viescas .- Los otros líricos del Ocioso: los Larrea, M. Orozco, Andrade, Rebolledo, Garrido, Ullauri, Crespo, Arteta, Ayllón, Rendón .- Lírica y épica devotas: Pedro Berroeta y su Pasión .- El épico: José Orozco .- Los nombres sin obra. La poesía satírica. Poesía popular. Poesía religiosa anónima. Poesía amorosa. El fabulista .- El teatro .- En que se completa la coda |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82903 |
|  |