Título : |
De San Agustín y Surrupamba al barrio Nueve de Octubre : historia de huertas, mercado y patrimonio alimentario. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gad Municipal de Cuenca, Autor ; María Tómmerbakk Sorensen, Compilador |
Mención de edición: |
1ed. |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
217 p. |
Il.: |
il., col., fotos |
Dimensiones: |
21 cm |
Nota general: |
Incluye presentación de Ing.Ind. Pedro Palacios Ullauri Alcalde de Cuenca |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA CUENCANA
|
Palabras clave: |
BARRIO NUEVE DE OCTUBRE, ROTARY |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
"Esta publicación es otra entrega de una serie de investigaciones sobre los barrios tradicionales de Cuenca, trata sobre el ya desaparecido sector de San Agustín que tuvo características que aún se mantienen intactas a pesar de haberse fusionado con otros vecindarios debido al crecimiento y a la transformación continua de la ciudad, por ello el letargo actual de aquella singularidad. Se ubicó hacia el nor oriente del parque Calderón, justo en la porción flanqueada por la iglesia de San Alfonso hacia el occidente y la plaza Rotary hacia el este, alrededor de la iglesia de San Agustín vivieron (Hoy San Alfonso), vivieron familias de gran poder adquisitivo, en las zonas marginales de Surrupamba y El Gallinazo, estuvieron pobladas por sectores populares dedicados a la agricultura y pocos a la artesanía". |
Nota de contenido: |
Historia del barrio San Agustín y Surrupamba .- Viviendas y costumbres alrededor del mercado Nueve de Octubre .- De huertos urbanos a parqueaderos públicos en la segunda mitad del siglo XX, barrio nueve de octubre .- Sanidad, higiene y patrimonio alimentario en torno al mercado nueve de octubre .- Consideraciones finales. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82832 |
De San Agustín y Surrupamba al barrio Nueve de Octubre : historia de huertas, mercado y patrimonio alimentario. [texto impreso] / Gad Municipal de Cuenca, Autor ; María Tómmerbakk Sorensen, Compilador . - 1ed. . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2022 . - 217 p. : il., col., fotos ; 21 cm. Incluye presentación de Ing.Ind. Pedro Palacios Ullauri Alcalde de Cuenca Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA CUENCANA
|
Palabras clave: |
BARRIO NUEVE DE OCTUBRE, ROTARY |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
"Esta publicación es otra entrega de una serie de investigaciones sobre los barrios tradicionales de Cuenca, trata sobre el ya desaparecido sector de San Agustín que tuvo características que aún se mantienen intactas a pesar de haberse fusionado con otros vecindarios debido al crecimiento y a la transformación continua de la ciudad, por ello el letargo actual de aquella singularidad. Se ubicó hacia el nor oriente del parque Calderón, justo en la porción flanqueada por la iglesia de San Alfonso hacia el occidente y la plaza Rotary hacia el este, alrededor de la iglesia de San Agustín vivieron (Hoy San Alfonso), vivieron familias de gran poder adquisitivo, en las zonas marginales de Surrupamba y El Gallinazo, estuvieron pobladas por sectores populares dedicados a la agricultura y pocos a la artesanía". |
Nota de contenido: |
Historia del barrio San Agustín y Surrupamba .- Viviendas y costumbres alrededor del mercado Nueve de Octubre .- De huertos urbanos a parqueaderos públicos en la segunda mitad del siglo XX, barrio nueve de octubre .- Sanidad, higiene y patrimonio alimentario en torno al mercado nueve de octubre .- Consideraciones finales. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82832 |
|  |