Título : |
Estirpes derrotadas : Las comunidades indígenas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hernán Gallardo Moscoso (1903-1991) , Autor |
Editorial: |
Editorial Universitaria |
Fecha de publicación: |
1974 |
Número de páginas: |
157 pag. |
Dimensiones: |
21 x 16 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ANTROPOLOGIA
|
Palabras clave: |
GRUPOS ETNICOS Y NACIONALES, RACIALES, ETNOLOGÍA, ETNOLOGÍA CULTURAL, RACISMO |
Clasificación: |
305.8 GRUPOS ÉTNICOS Y NACIONALES, GRUPOS RACIALES, ETNOLOGÍA, ETNOLOGÍA CULTURAL, RACISMO |
Resumen: |
"La presente obra aspira a fijar los caracteres de nuestras colectividades, determinando y sopesando, los valores para entregar a la posteridad fuentes ponderables de conocimiento de lo que hemos sido, somos y valemos, y del aporte que incesantemente vamos dando mediante en hacer lento e interminable de las generaciones." |
Nota de contenido: |
Marcos Geográficos .- Grupos primigenios Mitimaes .- Cuando los indios no eran indios .- Muestrarios nativos, vestimenta y lengua .- Características antropológicas salientes .- Problemas de su psicosis. La sexualidad .- Ideas religiosas y políticas -. Historia del odio -. Reminiscencias literarias.Los Arabicos .- Comunidades criollas del Sur .- Yambaca, San Pedro Martir y San Pedro de la Bendita. Tiopamba .- Cochecorral, Mollocotos, Chinchangra, Chingulle, Badeal, Tumbunuma, Gualguama, Susuco, Pilares y Tacamoros .- Artesanías e industrias caseras .- La fiesta de la Tusa, la Píchica y los Entierros .- Leyendas y tradiciones .- Nacimiento de las comunas .- Los negros del Catamayo .- Presencia del Indio en el Arte y la Literatura .- Leyes inhumanas .- Leyes indígenas .- Acuerdos del Instituto Indigenista Ecuatoriano .- Síntesis del pago de una deuda que no se paga .- El día del indio .- Términos antropológicos y folklóricos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82520 |
Estirpes derrotadas : Las comunidades indígenas [texto impreso] / Hernán Gallardo Moscoso (1903-1991)  , Autor . - Editorial Universitaria, 1974 . - 157 pag. ; 21 x 16 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ANTROPOLOGIA
|
Palabras clave: |
GRUPOS ETNICOS Y NACIONALES, RACIALES, ETNOLOGÍA, ETNOLOGÍA CULTURAL, RACISMO |
Clasificación: |
305.8 GRUPOS ÉTNICOS Y NACIONALES, GRUPOS RACIALES, ETNOLOGÍA, ETNOLOGÍA CULTURAL, RACISMO |
Resumen: |
"La presente obra aspira a fijar los caracteres de nuestras colectividades, determinando y sopesando, los valores para entregar a la posteridad fuentes ponderables de conocimiento de lo que hemos sido, somos y valemos, y del aporte que incesantemente vamos dando mediante en hacer lento e interminable de las generaciones." |
Nota de contenido: |
Marcos Geográficos .- Grupos primigenios Mitimaes .- Cuando los indios no eran indios .- Muestrarios nativos, vestimenta y lengua .- Características antropológicas salientes .- Problemas de su psicosis. La sexualidad .- Ideas religiosas y políticas -. Historia del odio -. Reminiscencias literarias.Los Arabicos .- Comunidades criollas del Sur .- Yambaca, San Pedro Martir y San Pedro de la Bendita. Tiopamba .- Cochecorral, Mollocotos, Chinchangra, Chingulle, Badeal, Tumbunuma, Gualguama, Susuco, Pilares y Tacamoros .- Artesanías e industrias caseras .- La fiesta de la Tusa, la Píchica y los Entierros .- Leyendas y tradiciones .- Nacimiento de las comunas .- Los negros del Catamayo .- Presencia del Indio en el Arte y la Literatura .- Leyes inhumanas .- Leyes indígenas .- Acuerdos del Instituto Indigenista Ecuatoriano .- Síntesis del pago de una deuda que no se paga .- El día del indio .- Términos antropológicos y folklóricos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82520 |
|  |