Título : |
Los TOROS : Tratado técnico e histórico Tomo III |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José María de Cossío (1893-1977) |
Mención de edición: |
tomo III |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
1969 |
Número de páginas: |
1028 pag. |
Il.: |
ilustraciones, fotos, dibujos. |
Dimensiones: |
28 x 21 cm. |
Nota general: |
Se conoce popularmente como El Cossío a la enciclopedia taurina titulada Los Toros. Tratado técnico e histórico, dirigida en sus inicios por el académico José María de Cossío y publicada en tres volúmenes por vez primera en 1943. Es el tratado más extenso y documentado que existe sobre tauromaquia, centrado sobre todo en las corridas de toros desde sus orígenes, obra que se constituye desde su aparición, en referencia. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TAUROMAQUIA ESPAÑOLA TOREO ESPAÑOL |
Clasificación: |
791.82 |
Resumen: |
"Las fiestas de toros conforman un amplio y diverso complejo iberoamericano. Sin embargo, durante siglos se ha distinguido a la tauromaquia como la más civilizada de estas celebraciones, considerándola un arte que sólo los entendidos pueden apreciar. A partir de las reflexiones del filósofo Francis Wolff, se emprende un recorrido histórico y antropológico para mostrar cuán diversas son las tradiciones taurinas en España y México, así como las tensiones que hay entre ellas". |
Nota de contenido: |
Este libro contiene un índice de la Tauromaquia. -- Juan Belmonte; por Ignacio Zuluaga. -- Tiempos de Pepe-Hillo, por Daniel Perea. -- Cartel de una corrida de beneficiencia de tiempos de Guerrita (1893). -- Luis Mazzantini, por Daniel Perrea. -- Cartel de la despedida de lagartijo en Valencia. -- Francisco Montes. -- José Redondo (el chiclanero). -- Salvador Sanchez (Frascuelo) por Daniel Perea (1886). -- Cayetano Saenz, Federico Madrazo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82168 |
Los TOROS : Tratado técnico e histórico Tomo III [texto impreso] / José María de Cossío (1893-1977) . - tomo III . - Madrid : Espasa-Calpe, 1969 . - 1028 pag. : ilustraciones, fotos, dibujos. ; 28 x 21 cm. Se conoce popularmente como El Cossío a la enciclopedia taurina titulada Los Toros. Tratado técnico e histórico, dirigida en sus inicios por el académico José María de Cossío y publicada en tres volúmenes por vez primera en 1943. Es el tratado más extenso y documentado que existe sobre tauromaquia, centrado sobre todo en las corridas de toros desde sus orígenes, obra que se constituye desde su aparición, en referencia. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
TAUROMAQUIA ESPAÑOLA TOREO ESPAÑOL |
Clasificación: |
791.82 |
Resumen: |
"Las fiestas de toros conforman un amplio y diverso complejo iberoamericano. Sin embargo, durante siglos se ha distinguido a la tauromaquia como la más civilizada de estas celebraciones, considerándola un arte que sólo los entendidos pueden apreciar. A partir de las reflexiones del filósofo Francis Wolff, se emprende un recorrido histórico y antropológico para mostrar cuán diversas son las tradiciones taurinas en España y México, así como las tensiones que hay entre ellas". |
Nota de contenido: |
Este libro contiene un índice de la Tauromaquia. -- Juan Belmonte; por Ignacio Zuluaga. -- Tiempos de Pepe-Hillo, por Daniel Perea. -- Cartel de una corrida de beneficiencia de tiempos de Guerrita (1893). -- Luis Mazzantini, por Daniel Perrea. -- Cartel de la despedida de lagartijo en Valencia. -- Francisco Montes. -- José Redondo (el chiclanero). -- Salvador Sanchez (Frascuelo) por Daniel Perea (1886). -- Cayetano Saenz, Federico Madrazo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82168 |
|  |