Título : |
La de los TRISTES DESTINOS |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Benito Pérez Galdós (1843-1920) , Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Editorial Tor |
Fecha de publicación: |
s.f. |
Número de páginas: |
190 pag. |
Il.: |
ilustraciones |
Dimensiones: |
19 x 12 cm. |
Nota general: |
La de los tristes destinos es la décima y última novela de la cuarta serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, escrita en Madrid entre enero y mayo de 1907, y publicada ese mismo año. Su título hace referencia a la caída y exilio de Isabel II de España. Los escenarios de la narración, muy variados (Bayona, París, Londres, Madrid, Cádiz, Alcolea), parecen justificar que el escritor, acostumbrado a rematar los episodios en uno o dos meses, invirtiese cinco en concluir este. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NOVELÍSTICA
|
Palabras clave: |
LITERATURA-ESPAÑOLA, NOVELA-ESPAÑOLA, |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles ¬guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares¬ a lo largo del agitado siglo XIX. La de los tristes destinos, como se designó alusivamente a Isabel II, llega en este Episodio al fin de sus días como reina de España. Galdós hace revivir los acontecimientos que abocan a la Revolución poniendo vívidamente ante nuestros ojos la trama de conspiraciones que bulle en los últimos tiempos del reinado, los ambientes de los emigrados españoles en París y Londres, las idas y venidas de Prim y, finalmente, la batalla de Alcolea que obliga a la Reina a dejar España y da el triunfo a «la Gloriosa»". |
Nota de contenido: |
Capítulo I.- capítulo II.- capítulo III.- capítulo IV.- capítulo V.- capítulo VI.- capítulo VII.- capítulo VIII.- capítulo IX.- capítulo X.- capítulo XI.- capítulo XII.- capítulo XIII.- capítulo XIV.- capítulo XV.- capítulo XVI.- capítulo XVII.-capítulo XVIII.- capítulo XIX.- capítulo XX.- capítulo XXI capítulo XXII.- capítulo XXIII.- capítulo XXIV.- capítulo XXV.- capítulo XXVI.- capítulo XXVII.- capítulo XXVIII.- capítulo XXIX.- capítulo XXX.- capítulo XXXI.- capítulo XXXII.- capítulo XXXIII.- capítulo XXXIV.- capítulo XXXV.- capítulo XXXVI.- capítulo XXXVII.- capítulo XXXVIII. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82126 |
La de los TRISTES DESTINOS [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920)  , Autor . - Buenos Aires : Editorial Tor, s.f. . - 190 pag. : ilustraciones ; 19 x 12 cm. La de los tristes destinos es la décima y última novela de la cuarta serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, escrita en Madrid entre enero y mayo de 1907, y publicada ese mismo año. Su título hace referencia a la caída y exilio de Isabel II de España. Los escenarios de la narración, muy variados (Bayona, París, Londres, Madrid, Cádiz, Alcolea), parecen justificar que el escritor, acostumbrado a rematar los episodios en uno o dos meses, invirtiese cinco en concluir este. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
NOVELÍSTICA
|
Palabras clave: |
LITERATURA-ESPAÑOLA, NOVELA-ESPAÑOLA, |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles ¬guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares¬ a lo largo del agitado siglo XIX. La de los tristes destinos, como se designó alusivamente a Isabel II, llega en este Episodio al fin de sus días como reina de España. Galdós hace revivir los acontecimientos que abocan a la Revolución poniendo vívidamente ante nuestros ojos la trama de conspiraciones que bulle en los últimos tiempos del reinado, los ambientes de los emigrados españoles en París y Londres, las idas y venidas de Prim y, finalmente, la batalla de Alcolea que obliga a la Reina a dejar España y da el triunfo a «la Gloriosa»". |
Nota de contenido: |
Capítulo I.- capítulo II.- capítulo III.- capítulo IV.- capítulo V.- capítulo VI.- capítulo VII.- capítulo VIII.- capítulo IX.- capítulo X.- capítulo XI.- capítulo XII.- capítulo XIII.- capítulo XIV.- capítulo XV.- capítulo XVI.- capítulo XVII.-capítulo XVIII.- capítulo XIX.- capítulo XX.- capítulo XXI capítulo XXII.- capítulo XXIII.- capítulo XXIV.- capítulo XXV.- capítulo XXVI.- capítulo XXVII.- capítulo XXVIII.- capítulo XXIX.- capítulo XXX.- capítulo XXXI.- capítulo XXXII.- capítulo XXXIII.- capítulo XXXIV.- capítulo XXXV.- capítulo XXXVI.- capítulo XXXVII.- capítulo XXXVIII. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82126 |
|  |