|
| Título : |
Juan Martín el Empecinado |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Benito Pérez Galdós (1843-1920) , Autor |
| Editorial: |
Buenos Aires : Editorial Tor |
| Fecha de publicación: |
s.f. |
| Número de páginas: |
192 pag. |
| Il.: |
ilustraciones |
| Dimensiones: |
19 x 12 cm. |
| Nota general: |
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles ¬guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares¬ a lo largo del agitado siglo XIX. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
NOVELÍSTICA
|
| Palabras clave: |
LITERATURA-ESPAÑOLA, NOVELA-ESPAÑOLA, |
| Clasificación: |
863 Novelística española |
| Resumen: |
"El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles ¬guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares¬ a lo largo del agitado siglo XIX. De entre las variadas formas que adoptó la lucha contra el invasor francés, JUAN MARTÍN EL EMPECINADO y los suyos bien pueden encarnar a todos y cada uno de los españoles que abandonaron sus familias y ocupaciones para formar en el ejército espontáneo de la guerrilla. Alrededor de él se mueven recios y pintorescos tipos de guerrilleros, como el tremendo mosén Antón Trijueque y, asimismo, Gabriel de Araceli, cuya peripecia constituye el contrapunto novelesco a la cruda realidad de la guerra". |
| Nota de contenido: |
Prólogo.- capítulo I.- capítulo II.- capítulo III.- capítulo IV.- capítulo V.- capítulo VI.- capítulo VII.- capítulo VIII.- capítulo IX.- capítulo X.- capítulo XI.- capítulo XII.- capítulo XIII.- capítulo XIV.- capítulo XV.- capítulo XVI.- capítulo XVII.-capítulo XVIII.- capítulo XIX.- capítulo XX.- capítulo XXI capítulo XXII.- capítulo XXIII.- capítulo XXIV.- capítulo XXV.- capítulo XXVI.- capítulo XXVII.- capítulo XXVIII.- capítulo XXIX.- capítulo XXX.- capítulo XXXI.- capítulo XXXII.- capítulo XXXIII.- capítulo XXXIV. |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82067 |
Juan Martín el Empecinado [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920)  , Autor . - Buenos Aires : Editorial Tor, s.f. . - 192 pag. : ilustraciones ; 19 x 12 cm. El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles ¬guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares¬ a lo largo del agitado siglo XIX. Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
NOVELÍSTICA
|
| Palabras clave: |
LITERATURA-ESPAÑOLA, NOVELA-ESPAÑOLA, |
| Clasificación: |
863 Novelística española |
| Resumen: |
"El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles ¬guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares¬ a lo largo del agitado siglo XIX. De entre las variadas formas que adoptó la lucha contra el invasor francés, JUAN MARTÍN EL EMPECINADO y los suyos bien pueden encarnar a todos y cada uno de los españoles que abandonaron sus familias y ocupaciones para formar en el ejército espontáneo de la guerrilla. Alrededor de él se mueven recios y pintorescos tipos de guerrilleros, como el tremendo mosén Antón Trijueque y, asimismo, Gabriel de Araceli, cuya peripecia constituye el contrapunto novelesco a la cruda realidad de la guerra". |
| Nota de contenido: |
Prólogo.- capítulo I.- capítulo II.- capítulo III.- capítulo IV.- capítulo V.- capítulo VI.- capítulo VII.- capítulo VIII.- capítulo IX.- capítulo X.- capítulo XI.- capítulo XII.- capítulo XIII.- capítulo XIV.- capítulo XV.- capítulo XVI.- capítulo XVII.-capítulo XVIII.- capítulo XIX.- capítulo XX.- capítulo XXI capítulo XXII.- capítulo XXIII.- capítulo XXIV.- capítulo XXV.- capítulo XXVI.- capítulo XXVII.- capítulo XXVIII.- capítulo XXIX.- capítulo XXX.- capítulo XXXI.- capítulo XXXII.- capítulo XXXIII.- capítulo XXXIV. |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82067 |
|